Actualidad Movilización por la normalización del Centro de Jubilados  Un grupo de jubilados se movilizó ayer hasta Casa de Gobierno para reclamar el fin de la intervención del Centro, a través del llamado a elecciones.
El Centro de Jubilados de Corrientes fue intervenido en octubre de 2016, por 180 días y con el objetivo de trabajar para su normalización. Sin embargo, mediante decretos, se fue prorrogando y aseguran que hasta ahora “no hay indicios” de que se vaya a llamar a elecciones para la renovación de autoridades. “Pedimos el llamado a elecciones. No puede ser que una intervención sea tan larga”, expresó el ingeniero Justo José Franco, uno de los jubilados que formó parte de la marcha.
“Somos una institución civil sin fines de lucro, sustentada exclusivamente con los recursos de los socios y queremos que se resuelva esta situación”, aclaró.
Explicó que de acuerdo con lo establecido en el decreto de abril de este año, “se estableció una prórroga de 6 meses, con pautas establecidas, en junio tuvo que llamar a elecciones y en octubre se debería estar votando”, sostuvo.
Sin embargo, hasta el momento, la interventora Julia Fernández de Alcanzará sigue sin convocar a elecciones y, según sostienen, avanzó con despidos de profesionales y desplazó arbitrariamente a delegados del interior, como fue el caso de Monte Caseros, Mercedes y Mburucuyá. “Queremos que se termine esta triste historia”, postuló Franco.
“La preocupación es que ella (la interventora) ignora, desconoce, incrementa la confusión entre la gente al decir que es lo mismo que la intervención de Ioscor, IPS, y no es así”, insistió.
Los abuelos se concretaron en la plaza 25 de Mayo y, después de manifestarse en la esquina de Salta y 25 de Mayo, entregaron un petitorio dirigido al mandatario provincial. Seguidamente, se dirigieron al Centro de Jubilados, donde realizaron un acto.
Fuente El Litoral Foto archivo, Centro de Jubilados de Monte CaserosViernes, 9 de agosto de 2019
|