Camino a las urnas Junta electoral recibió modelos de boletas y alista audiencia final  El organismo de contralor comicial convocará a apoderados partidarios en las próximas horas para dar su devolución. Entretanto, difundió detalles de mesas y electores.
Con la parada de ayer completada, el cronograma provincial avanza firme al 2 de junio. La Junta Electoral convocará en las próximas horas a los apoderados partidarios para darles la devolución de los modelos de boletas presentados hasta la medianoche de ayer.
“La presentación marcha a buen ritmo y a diferencia de ocasiones anteriores cuando se presentaron hasta el último minuto del plazo, en esta oportunidad hicieron el trámite con bastante tiempo”, aseguraron a época desde las oficinas de la Junta Electoral ubicadas en Casa Lagraña.
Anoche, al cierre de la presente edición reportaron “total normalidad” en las presentaciones de boletas ante esa instancia, donde se habían presentado unos 35 modelos de papeletas para sufragar. “Faltan unas ocho para completar las boletas de los 43 partidos que siguen en carrera, cuatro de ECO y las otras del resto”, señalaron.
Así, de la totalidad sólo 25 pertenecerán al frente oficialista Encuentro por Corrientes.
El FPV tendrá dos. Unidad Correntina, otras seis: KOLINA, Democracia Cristiana, MID, Partido Comunista, Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo, y Convocatoria Popular. El frente “Avancemos”, de Nito Artaza, presentará la boleta Cambio Popular (CAPO) y Libres del Sur. “Juntos Podemos” tendrá la papeleta de Crecer con Todos y Es Posible. La alianza “Alternativa Federal” dispondrá de tres: las del Partido Renovador, Instrumento Electoral por la Unidad Popular y Nuestra Causa. En el cuarto oscuro también estará la boleta del nuevo partido “Ciudadano a Gobernar”, liderado por el médico Eduardo Achitte. En los 53 municipios, que además elegirán concejales, habría más de 40 boletas de hasta cuatro cuerpos en el cuarto oscuro, debido a las colectoras.
Entretanto, la Junta Electoral difundió recientemente detalles referidos a la elección de medio término de junio próximo. En efecto, son 833.688 los electores habilitados para sufragar, en unas 2.467 mesas receptoras distribuidas en 147 escuelas dentro del territorio provincial.
Cadena de RadiosSábado, 4 de mayo de 2019
|