Comunicado Todos por el Hospital Meneses fue reconfirmado como director del hospital Samuel W. Robinson  Mediante un comunicado emitido por la Asociación “Todos por el Hospital” se conoció que el Dr. Juan Esteban Meneses habría sido reconfirmado como director del nosocomio.
A continuación compartimos textualmente el comunicado enviado a la redacción:
“El pasado miércoles 24 de abril el director del hospital Samuel. W. Robinson, recibió a una comitiva de la asociación Todos por el Hospital, formada por Juan Centurión, América Obregón, Alfonsina Ojeda, Olga Alvez y Silvia Gerez.
En horas de la tarde en su despacho Juan Esteban Meneses, aclaró que fue reconfirmado como director del nosocomio, que sigue trabajando y gestionando y que dicha confirmación en su función fue rubricada por el ministro de Salud de Corrientes el pasado miércoles 17 del corriente mes. Entre varios tópicos Tph, solicitó información sobre el desempeño de los Caps: al respecto de los mismos, aclaró que dos Caps dependen del Ministerio de Salud (Carrillo y Belgrano), y cinco son administrados por la municipalidad, pero todos reciben insumos desde el hospital. Tomógrafo: los ingresos por obras sociales se reciben por medio de la oficina de liquidación del Ministerio de Salud, que el flujo de su ingreso depende de la burocracia de las mismas obras sociales. Uno de los motivos de su visita al Ministro Cardozo fue la llegada de fecha de mantenimiento del mismo que rondaría en 50000 pesos y seria amortizado por el ministerio de Salud provincial.
Sobre sueldos y situación del personal aseguró que están al día y a la fecha no hay personal contratado.
Nuevas tecnologías: ya están fungiendo en cirugía y traumatología, (ampliaremos).
Digitalización de Tramites: se está desarrollando la etapa de capacitación, esperando que desde el ministerio se brinde la logística, para su implementación (ejemplo: tramites de certificado de discapacidad, historias clínicas etc.).
Entre las áreas que Meneses destaca como mejor desarrolladas esta: pediatría, cirugía, guardia traumatológica, la más crítica es gineco-obstetricia, que solo tiene un profesional quince días y se espera la llegada de un residente ya que el que estaba cumplió su periodo. En esta última área (gineco-obstetricia) continúan las derivaciones, los casos de bajo riesgo se trasladan a hospitales de Curuzú Cuatiá y Paso de los Libres, alto riesgo trasladable a Corrientes capital y alto riesgo no trasladable, al Sanatorio Corrientes, sobre este último convenio Meneses no tiene conocimiento de los pormenores de dicho acuerdo público-privado.
Los reclamos y quejas que Tph presentó en el despacho del director, fueron atendidos y canalizados para corregir errores y efectivizar una atención más humana y de calidad al paciente. Al finalizar Todos por el Hospital entregó una donación de medicamentos e insumo” TPH Viernes, 26 de abril de 2019
|