8M Colectivo de Mujeres de Monte Caseros marcharon hasta el municipio  Con motivo de celebrarse hoy, 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer el Colectivo de Mujeres de Monte Caseros realizó esta mañana, una marcha por el centro de la ciudad, hasta llegar al municipio donde entregaron un petitorio al Vice Intendente Sergio Paniagua.
Bajo el slogan “8 de Marzo: Paramos, Marchamos y nos Organizamos” las mujeres montecasereñas caminaron a pesar de las malas condiciones climáticas, con cánticos, banderas y carteles. Las mismas se dirigieron hacia el municipio donde fueron recibidas por el Vice Intendente Sergio Paniagua, a quien le hicieron entrega de un petitorio. MonteCaserosOnline dialogó con Adriana Enriori integrante del Colectivo de Mujeres de la ciudad, quien nos contó en detalle acerca de la actividad, “hace un tiempo que nos venimos agrupando y entre las fechas que son hitos para mujer, se encuentra el 8 de marzo. En otros países como Portugal se declaró duelo nacional por el número de femicidios que existe. En argentina se sabe que estamos en el femicidio Nº 54 en lo que va del 2019, es por ello que queremos hacer visible nuestra lucha hoy decidimos juntarnos en la plaza y caminar hasta el municipio y hacer entrega de un petitorio”. “El petitorio tiene varios puntos, como ser la concreción de un refugio para las mujeres donde haya un equipo interdisciplinario de abogados, psicólogos, trabajadores sociales para que las mujeres puedan salir fortalecidas y contenidas para poder bancarse el hogar ya que quedan muy desprotegidas y suelen volver con el hombre violento. Otra de las cosas que pedimos es la emergencia nacional en género y la emergencia provincial en género, no es poca cosa lo que sucede y pareciera que las autoridades miran hacia otro lado, y de repente aparece otra mujer muerta. Pedimos la interrupción legal del embarazo, nuestra provincia es Pro Vida y no respeta la ley, sólo diez provincias no respetan el protocolo, si hay una niña violada tiene que practicarse un aborto. También pedimos que se respete la ley de protección integral hacia la mujer, que cada institución tenga su protocolo contra la violencia y que fomenten en los espacios públicos con algo simbólico en contra de la violencia”, contó.
“Esto no tiene vuelta atrás, si realmente estamos preocupados por las mujeres y los niños van a tener que hacer algo, son muchos los niños que quedan huérfanos de madres que son asesinas por su propio padre, ellos necesitan una contención. También tenemos que pensar qué hacemos con los chicos jóvenes que son denunciados por violencia, deben recibir asistencia para que se reconstruyan, sin ayuda no pueden salir solos”, finalizó.
Por la tarde si el clima acompaña, el Colectivo de Mujeres estará en la Plazoleta Juan XXIII brindado información sobre la violencia, el femicidio, entre otros temas.
HACÉ CLIC AQUÍ Y MIRÁ LAS IMÁGENES Viernes, 8 de marzo de 2019
|