En disconformidad con el acuerdo salarial Docentes autoconvocados se manifestaron y juntaron firmas  Docentes autoconvocados se reunieron la Plazoleta Juan XXIII para manifestar su descontento, en cuanto a los acuerdos salariales a los cuales arribaron cinco de los gremios docentes de la provincia con el gobierno.
En horas de la mañana, de este miércoles 6 de marzo, los docentes que adhirieron al paro se concentraron en la plazoleta para proclamar el malestar generalizado de dicho sector por el acuerdo salarial que firmaron cinco sindicatos docentes “sin consultar a las bases”. Además, juntaron firmas para elevar una nota de disconformidad con dichos gremios.
Estas manifestaciones también se llevaron a cabo en las ciudades de Curuzú Cuatiá y Mocoretá.
Claudia Maroni Profesora de Matemática de la Escuela Normal “Ramón J. Cárcano” en dialogo con MonteCaserosOnline explicó en detalle los motivos de la manifestación, “nos autoconvocamos por la indignación que sentimos por lo que hicieron los sindicatos de la provincia con el gobierno. Estos gremios firmaron un acuerdo que realmente es vergonzoso de $1.163 en 4 cuotas, que recién en noviembre se cumpliría dicho monto. Teniendo en cuenta la inflación del año pasado y la que va a venir, quedan muy por debajo los sueldos de la línea de pobreza”.
“Anoche nos convocamos y realizamos una asamblea en este mismos lugar y nos pusimos de acuerdo para armar la nota que vamos presentar a los gremios. La idea es hacer una marcha hacia las oficinas de los sindicatos que hay en la ciudad y les entregaremos la nota que luego vamos a llevar a la capital correntina donde se encuentran las oficinas centrales de estas entidades. En dicha nota, rechazamos totalmente el acuerdo que ellos hicieron con el gobierno y pedimos que se reabran las negociaciones, además proponemos la participación de los socios de los sindicatos para que sean más democráticas, que no decidan por ellos mismos, sino que nos tengan en cuenta a las bases, que somos nosotros, quienes aportamos para pagarles a ellos los sueldos y sin embargo nunca nos consultan, nos enteramos que firmaron el acuerdo por las redes sociales”, explicó Maroni.
Durante la concentración que duró hasta cerca del mediodía, los docentes que están de acuerdo con el reclamo aportaron sus firmas para entregar la nota y buscaron además, el apoyo de los montecasereños solicitándoles a quienes pasaban por el lugar el acompañamiento y firma. También se supo, que varios de los trabajadores de la educación se desafiliaron de sus respectivos sindicatos y otros prefieren permanecer para continuar la lucha desde adentro.
“Todos los docentes pueden firmar, hubieron muchos que no estaban de acuerdo con el paro y están trabajando en este momento, pero eso es una decisión individual, ya que se comentan que los descuentos que nos van hacer son muy desproporcionados, se habla de $3000 de descuento por los días de paro y para algunos es imposible poder afrontarlos ya que, hace dos años que tenemos el mismo sueldo. Los que estamos aquí presentes, somos los que estamos adheridos al paro y expuestos al descuento”, dijo la profesora.
En horas de la tarde, de este miércoles, los docentes van a continuar recaudando firmas a partir de las 19:00 hs en la Plazoleta Juan XXIII, para luego elevar la nota a los diversos gremios.
En la galería de imágenes se encuentra anexada la nota que los docentes presentarán a los gremios:
IMÁGENESMiércoles, 6 de marzo de 2019
|