Estafas telefónicas Alertan sobre estafadores que llaman en nombre de Anses  A una montecasereña intentaron engañarla con una falsa reparación histórica
La maniobra que se venía repitiendo en distintas provincias durante los últimos días sucedió en nuestra ciudad. En esta oportunidad, intentaron estafar a una mujer haciéndose pasar por representantes de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), su marido prevenido por la falsa situación no permitió que los estafadores logren su objetivo y tras lo sucedido alertó a la ciudadanía a través de un mensaje de whatsapp el que en las últimas horas se viralizó.
“Ayer llamaron a casa del Anses, de un colegio de abogados diciendo que había una plata para cobrar de una reparación histórica. (la persona que habló) dio número de matrícula, la dirección del colegio de abogados... Habló con mi mujer y quería que le demos la información de con qué red trabajábamos, si con Banelco o Link, entonces mi mujer como ya saben que no hay que dar nada en casa, me da a mi (el teléfono) y el tipo empezó otra vez con el cuento… que la matrícula, que estaba la reparación histórica y necesitaban esos datos para que nos depositen en la cuenta noventa mil y pico pesos, el tipo insistió en que si anoté la matricula, el nombre del abogado y le digo si señor no hay problema, aparte de anotarlo lo estoy grabando y voy a consultar en Anses de mi localidad, cuando le dije eso me cortó automáticamente. Tengan cuidado porque se ve que es alguna trampa” expresa en el audio enviado Pascual Dimarco, que fue quien recibió el llamado y quiso alertar a la ciudanía. A prestar atención
Consultado sobre esta maniobra, desde la entidad se emitió un comunicado a nivel nacional para que la gente esté alerta y distinga cuándo se trata de una llamada real y cuándo de un engaño.
A continuación, el comunicado completo: LA ANSES NO SOLICITA DATOS PERSONALES POR TELÉFONO El organismo recuerda que no se comunica telefónicamente con los beneficiarios para requerir información personal, datos sobre tarjetas de débito o claves personales bancarias. Además, los trámites son siempre gratuitos y no necesitan de gestores. Ante múltiples denuncias en diversos puntos del país de personas que llaman por teléfono, en su mayoría a adultos mayores, para solicitar información y datos personales, la ANSES recuerda que no se comunica telefónicamente para requerir datos de tarjetas de débito o claves bancarias de ningún tipo y en ningún caso. Además, es importante aclarar que los trámites y consultas referidos a las prestaciones y programas de la Seguridad Social son absolutamente gratuitos y no necesitan de gestores externos. En tanto, únicamente en los casos que fuese necesario contar con un abogado (como, por ejemplo, para aceptar la propuesta de Reparación Histórica), los empleados de la ANSES se lo harán saber al ciudadano de manera presencial en una oficina de atención al público. Asimismo, tanto para asesoramiento como para inicio de trámite se puede solicitar un turno en www.anses.gob.ar, o bien, comunicándose al número 130, gratuito desde cualquier teléfono fijo. De esta manera, las personas concurren a las oficinas de la ANSES en la fecha y hora asignadas y son orientadas de manera gratuita específicamente en la gestión de su interés por personal capacitado. Cabe destacar, además, que en todas las oficinas los empleados están siempre identificados con sus nombres; por esta razón, si alguien los llama, deben pedirle sus datos personales y legajo para denunciarlos por las vías correspondientes. Martes, 27 de noviembre de 2018
|