|
|
|
|
Con un desfile cívico-militar Monte Caseros celebró el 189º Aniversario de su fundación  Monte Caseros celebró el 189º Aniversario de su fundación con un desfile cívico militar.
Nuestra ciudad se vistió de fiesta para rendir un homenaje a todos los montecasereños que forjaron este pueblo y a los que hoy, actualmente lo siguen construyendo y haciendo de ella un lugar mejor.
Pasada las 10:00 horas dio inicio el acto que fue declarado de interés por la Cámara de Diputados de la Provincia, contó con la presencia del Gobernador de Corrientes, Gustavo Adolfo Valdés, la celebración estuvo encabezada por el Intendente Miguel Olivieri, a quien acompañaron Ministros del Poder Ejecutivo Provincial, Intendentes de otras localidades, autoridades militares, secretarios y subsecretarios provinciales y municipales, el Viceintendente Sergio Paniagua, Concejales, representantes de las fuerzas de seguridad, eclesiásticas, docentes y alumnos de las entidades educativas, público en general. Tras ser presentada la Agrupación 5 de Octubre al Gobernador y al Intendente por el Jefe de Tropas, los mandatarios fueron invitados a saludarlos.
Seguidamente a cargo de la Banda Militar Humaitá se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y acto seguido, el Apóstol José Lucero fue invitado dejar su mensaje, como así también el Párroco Diego Villalba realizó una invocación religiosa en esta fecha tan importante para la ciudad.
Luego la Docente María de los Ángeles Ayala, del Colegio “San Gabriel”, se refirió a la fecha “hoy celebramos el 189 aniversario de Monte Caseros, fue un 5 de octubre de 1829 por Decreto Ley Nº 239 del Congreso de la Provincia durante la gestión política del gobernador Pedro Dionicio Cabral. Este pueblo ya se conocía como Paso de los Higos constituyó con su fundación el primer grito de soberanía que se oyó en estas comarcas en defensa del patrimonio territorial de nuestra patria” (..).
(…) “En 1854 el Gobernador Juan Gregorio Pujol designa al topógrafo Italiano Nicolás Grondona para realizar una inspección en la zona, quien queda maravillado por el lugar y le envía un informe a Pujol donde describe la zona con visión geoestratégicas. Así, se produce la refundación el 2 de febrero de 1855. Por Ley el 2 de marzo de 1858 el Gobernador Pujol refunda el departamento de Monte Caseros. Hay una continuidad histórica jurídica y poblacional que destaca dos cosas, el pueblo nació en 1829 con un gobierno federal y en 1855 se reorganiza posterior a la derrota a la Batalla de Caseros de Rosas”.
“Así nació la historia y por ello se estableció este día como un día de conmemoración, y nos constituimos aquí para no perder esos valores y no dejar de reconocer a quienes nos dieron semejante lugar y que debemos conservar. Desde este rincón histórico rendimos homenaje a quienes soñaron con este presente. Con ese espíritu indomable que tuvieron los conquistadores de aquella época, que pusieron su valentía y su visión en que una ciudad crecería a pasos agigantados, desafinado el tiempo, para que hoy monte caseros se haya trasformado en una importante y hermosa ciudad de la provincia”. Seguidamente fue invitado a hacer uso de la palabra el Intendente de la ciudad, Miguel Ángel Olivieri, en su locución saludo al pueblo por su cumpleaños e hizo hincapié en las obras que se están llevando adelante con mucho esfuerzo. …….
DISCURSO DEL INTENDENTE
Seguidamente el Mandatario Provincial, Gustavo Adolfo Valdés dejó su mensaje al pueblo montecasereño en este nuevo aniversario, “como dijo el Intendente Municipal este es un momento que generalmente se utiliza para hacer un balance, de la localidad y de la provincia. Es la primera vez que estoy parado frente a ustedes haciendo un balance como gobernador”.
“Quería trasmitirles no solamente lo que estamos haciendo, sino también visión de que es lo que tenemos que hacer juntos para construir un Monte Caseros distinto, diferente y pujante”.
“Estamos realizando una primera intervención al acceso de Monte Caseros, estamos invirtiendo 1 millón y medio de pesos, pero para mejorar en parte la cobertura de acceso la solución no es el bache, al igual que la ruta 126 la solución definitiva es ponerle una capa de asfalto para quede como corresponde. Ni bien nos entreguen las obras vamos a estar listando para que Monte Caseros tenga un acceso como se debe. En materia educativa estamos con un avance de obra en la Escuela secundaria en Malvinas en un 60% donde estamos invirtiendo 43 millones de pesos, estamos con un avance del 99% del Jardín Patito Coletón con 2 millones de pesos”.
“También tenemos un avance del muro perimetral de la Escuela 644, 50 millones de pesos en inversión pública estamos haciendo en Monte Caseros. En el deporte estamos haciendo el cerramiento y nuevo gimnasio del Club Barrio Nuevos con una inversión de más de 3 millones de pesos y un avance en iluminación y piso de madera del mismo club. Pero es imposible venir a Monte Caseros y no hablar de energía, de gas natural. Estamos como nunca antes invirtiendo en desarrollo y futuro. Hoy estamos con el gasoducto que llega a Monte Caseros en el 75% de la ejecución de la obra y va ser conjuntamente con el parque industrial de Mercedes, gas natural que le dará una ventaja competitiva sobre el resto”.
“Puede ser que no se vea, que no se note pero esto es plata de los Correntinos que estamos invirtiendo en la localidad y nos cuesta 95 millones de pesos y tenemos que seguir apostando a que a esta ciudad lleguen las inversiones que necesitan. También hay que mejorar la distribución de energía eléctrica porque en necesario. Y acá voy hacer un alto, porque tengo que decir lo que vengo pidiendo y vengo reclamando lo que legítimamente nos corresponde a los correntinos, necesitamos que el gobierno nacional, no importa cuál sea el signo político, les reconozca a los correntinos las regalías y los excedentes de Salto Grande y de la Represa de Yaciretá. Los recursos naturales son de la provincia, por lo tanto nos deben pagar una reparación justa”. “También estamos construyendo viviendas, con un avance importantes en las obras y seguramente vamos a venir a colaborar con 50 familias más, quienes serán las beneficiadas”.
“La generación de empleo es necesario, pero tenemos acá la planta más moderna textil de la república Argentina y hay que hacer una inversión para que tengan energía de calidad, sin cortes. Vamos a estar ampliando la potencia para todo Monte Caseros mejorado las conexiones en 33 kilovoltios y la estación trasformadora con una inversión cercana a los 80 millones de pesos”.
“Por eso Intendente lo voy acompañar con 20 millones de pesos para que usted tenga más cuadras pavimentadas en Monte Caseros. Y hoy tenemos también un inversión de más de 3 millones para agregar el tomógrafo del hospital, pero también hemos tomado la decisión de comenzar lo antes posible con las refacciones del hospital Robinson con una inversión de 30 millones de pesos, para la salud de Monte Caseros” .
“En estos tiempos que me toca vivir como Gobernador vamos a poner más empeño para que Monte Caseros tenga más puestos de trabajo, más inversión. Para convertirla en el polo más difícil que pueda existir en una comunidad el “polo educativo”, apostando al trabajo”, finalizó diciendo el Gobernador Valdés.
Antes de dar inicio al desfile Cívico- Militar acompañados por las marchas de la Banda Militar Humaitá, el Ballet “Cruz de Papel” de la localidad de Curuzú Cuatiá deleitó al público con su baile, acompañando a la ciudad en su aniversario.
IMÁGENES Viernes, 5 de octubre de 2018
|
|
|
|
|
|
|
Volver |
|
|