Se denunciaron casos de estafas INVICO no posee gestores ni intermediarios para realizar trámites  Luego de denuncias por parte de vecinos a quienes personas ajenas a la institución se ofrecieron de intermediarias para realizar distintos trámites, el Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO) informa a la población que no posee gestores externos para tal índole.
Ante cualquier sospecha, el ente insta a comunicarse oficialmente. Pueden hacerlo a través de la página oficial http://www.invico.gov.ar/ y buscar en los contactos. Así lo informó oficialmente el Instituto de Viviendas de Corrientes.
Casos:
El falso agente de INVICO estafó a más de 20 familias con el sueño de la casa propia
El delincuente los convenció de que le entregaran dinero a cambio de gestionarles una casa de las que sortea el Instituto. Los montos de la estafa varían entre 7 mil y 90 mil pesos.
Un hábil estafador, que presuntamente antes era empleado del Instituto de Viviendas de Corrientes, engañó a al menos 20 personas en Corrientes y Monte Caseros, y a otras de otras ciudades del interior, prometiéndoles que les conseguiría una vivienda.
Todo comenzó con una sola persona, quien le otorgó al estafador el contacto de otras personas, que a la vez lo conectaron con otras personas. A todos les pidió un mínimo de $7.000.
La denuncia pública surge de un mensaje llegado a una radio correntina, de parte de una de las damnificadas, que contó su historia e incluso otorgó una grabación con la voz del estafador. Más tarde, otros oyentes, al escuchar la historia y el audio del hombre, lo reconocieron y se comunicaron para contar que ellos también habían sido víctimas del timador que se presenta como una persona de la religión evangélica. Según la descripción de los estafados “el hombre es morocho, alto y siempre anda en moto”.
La historia de Lucrecia y la red de 20 personas engañadas
Lucrecia, oriunda de Monte Caseros, fue víctima de un estafador que le prometió una vivienda, y que se presentó como Juan José Cáceres, un hombre religioso también de Monte Caseros. La mujer vive en una casa alquilada desde hace muchos años en la ciudad de Corrientes y la promesa de la casa propia la ilusionó enormemente.
La damnificada contó que hace dos meses atrás, una mujer llamada Graciela -recientemente fallecida-, que pertenecía a su grupo de oración, le dio el contacto del hombre que la estafó por unos 7 mil pesos, prometiéndole una casa de las 200 que se entregaron ayer en el barrio Ponce.
“La señora me dijo ‘te voy a dar el contacto de un señor que trabajó en INVICO. Me contacté con él, que supuestamente era buena persona, de la iglesia. El hombre me dijo vos no te preocupes, que yo te voy a conseguir la vivienda, pero necesito fotocopia del DNI tuyo y de tu hijo y $4.000 para iniciar los trámites notariales. Así empezó”, relató Lucrecia.
“Después me preguntaba cosas, con quien vivía, etc. Yo le conté que vivía alquilando, que no quería más. Él me decía que trabajaba en la parte de Desarrollo Humano de Invico, que él estaba para ayudar, porque muchas viviendas se daban con acomodo, a través de política y que él iba a acceder para conseguirme la vivienda”.
Con respecto a los montos, la damnificada contó: “Primero me pidió $4.000, después $3.000 para impuestos municipales. Y todos los días se comunicaba y mandaba la bendición. Cuando se iba acercando la fecha, él medio cortante, no contestaba, decía que estaba de viaje por el interior. Me preguntó si no sabía de alguien más que necesitara vivienda y yo le pasé el número de una amiga. A ella también le pidió $4.000, después $3.000 y otros $3.000 más”.
Entre idas y vueltas, Lucrecia le comentó que su madre, que vive en Monte Caseros, también está inscripta en Invico, por lo que el hombre le pidió un teléfono para contactarla. “Le di el teléfono de mi hermana, porque mi mamá no maneja redes sociales, ni nada. Y a mi hermana también le pidió, primero $4.000, después $3.000. A ella también le preguntó si conocía a alguien más. En total, en Caseros contactó a 10 personas y acá a otros 10”.
“La gente del interior me mandaba y yo le daba la plata, porque él no quería que se depositara a una cuenta”.
“Mi pareja y yo lo vimos personalmente, pero nunca no nos avivamos de pedirle algún papel, un comprobante de lo que pagábamos, confiamos porque era una persona de la iglesia”, agregó.
“Se nota que el algo hace en Invico, por cómo te habla, cómo te endulza”, dijo Lucrecia y comentó que el hombre conocía el número de expediente de los inscriptos o detalles de los mismos.
“Ayer no contestó más. No sé si sacó el chip o qué, pero no hubo más manera de contactarlo. A nadie nos contestó más”, agregó.
Finalmente, la mujer contó que las personas engañadas empezaron a sospechar de la estafa recientemente, cuando al hablar con el hombre y preguntarle cosas, el estafador “tartamudeaba o no atendía, o decía que estaba de viaje”.
LT7 Radio Corrientes Viernes, 7 de septiembre de 2018
|