Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 3127
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 11797
Compartir
 
 
Video
Monte Caseros: Sequía extrema afecta la producción citrícola
Los efectos de la falta de lluvias y las elevadas temperaturas ya se observan en las plantas y en el suelo. Los frutos no se desarrollaron. Desde el sector estiman un 60 por ciento de la producción dañada. Se hará un relevamiento hacia el final de la temporada.

Citricultores de la costa del río Uruguay mostraron su preocupación por la fuerte sequía que afecta a toda la zona productora y exportadora de citrus.

Las altas temperaturas de este verano y la falta de lluvias ya hicieron estragos en los quintales del Sureste correntino y del Norte de la vecina provincia de Entre Ríos.

"Es desesperante la situación", de acuerdo al testimonio de un productor de la zona que hizo llegar a El Libertador imágenes del estado de los quintales.
Los frutos no se desarrollaron, las plantas pierden sus hojas, y el deterioro de los quintales continúa. Estiman que las pérdidas serán cuantiosas.

El subsecretario de la Producción, Jorge Fedre comentó que la campaña citrícola está en pleno desarrollo y las plantaciones están en un estado crítico.

"Desde el sector me indicaron un 60 por ciento de la producción afectada, pero todavía no pudimos evaluar y constatarlo. Hacia el final de la temporada se va a realizar un relevamiento, para cuantificar las pérdidas", dijo.

"Lo que más atentos nos tiene es saber si se va a recomponer la situación. Lamentablemente, la superficie afectada es la que no contaba con la tecnología de riego que ayuda a mitigar el impacto del clima", destacó.

"Una vez que tengamos cuantificadas las pérdidas, si se alcanza el nivel de Emergencia Agropecuaria se podrá gestionar ayuda nacional para el sector, para restablecer la capacidad productiva", indicó el funcionario.
El panorama en la vecina provincia de Entre Ríos, es similar. "Los campos y montes del Norte entrerriano también están pasando por una situación muy comprometida", de acuerdo al titular de la Federación Agraria entrerriana, Elvio Guía.

Se calcula que los citricultores entrerrianos perdieron un 40 por ciento de la producción.

Un informe de la Bolsa de Cereales indica que la sequía se registra desde diciembre de 2017. A las escasas precipitaciones, se le sumaron días sucesivos con elevadas temperaturas que agravaron el panorama en enero.



El productor citrícola y consejero de CONINAGRO, Nicolás Carlino, explicó la situación preocupante del sector en el sur provincial debido a la sequía. Detalló que desde comienzo de noviembre de 2017 cayeron 177 mm de lluvia cuando la medida mensual en estos meses es de 140/150 mm.

“En el sur de Corrientes la situación es bastante preocupante lo que puede ser un problema grave para el sector citrícola en los próximos meses”, dijo a momarandu.com el productor citrícola Nicolás Carlino. Manifestó también que “con el ministro de la producción Jorge Vara se están analizando las medidas a tomar”.

Carlino detalló para que se tome dimensión de la gravedad del tema, que “desde el primero de noviembre del año pasado a la fecha, el servicio meteorológico de Monte Caseros ha registrado 177 milímetros de lluvia, estamos hablando de tres meses y medio con este registro de precipitaciones cuando la medida mensual en estos meses es de 140/150 milímetros. Si a eso le sumanos un verano bastante cálido con baja humedad relativa, eso hace que seque mucho. Y el último dato de evaporación que aportó la represa de binacional Salto Grande da que estaba evaporando 14 mm por día lo que, para hacer un cálculo rápido, en diez días nos da 140 milímetros de lluvia con lo que esos 177 milímetros de lluvia en pocos días desaparecieron. Con esto las plantas están con un estrés terrible y pone en riesgo la fruta que va a venir”.

Debido a esta situación se calcula que los productores se ven afectados en más de un 50%.

El productor también explicó que por la sequía “hay mucha exfoliación por ataques de ácaros que estas condiciones de seca propicia”.

A esto hay que sumarle, además, que “normalmente, después de una seca así, vienen lluvias que pueden ser copiosas o no, entonces la planta al reaccionar comienza a bombear - por decirlo así - un poco de agua y hace que esa fruta se estire de golpe y la cáscara no resista. Eso hará que exista una purga bastante importante que el sector citrícola lo va a sentir”.

Carlino detalló que un 55% de las frutas van para el mercado interno, entre un 20 y 25%, para exportación. Aquí señaló que la fruta que más se exporta es la mandarina “porque en estos últimos años la naranja ha quedado afuera del mercado. Prácticamente no se exporta nada”. El resto de la producción va hacia la industria, para la fabricación de jugos.


Martes, 20 de febrero de 2018

Volver

13 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te atreverás a realizar una locura que te saldrá redonda. Pero que no se te haga costumbre porque no siempre será así. Salud: Tanta atención en determinados aspectos de tu vida, no te dejará ver el...
06 de diciembre
Carún Berá convoca a una Asamblea Extraordinaria
Int. General | De conformidad con lo estipulado en los artículos 17° y 32° del Estatuto Social, la Comisión Directiva de la Asociación Social, Cultural y Deportivo "Carun Berá" (Artesanos Brillantes) convoca a sus Asociados a la Asamblea Ex...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dra. AMELIA ITATI OLIVERI Juez-Subrogate, secretaria nº 1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, ubicado en calle Vicente Mendieta esquina Pellegrini de la ciudad de Monte Ca...
Alertas meteorológicas vigentes en toda la provincia
El SMN emitió alerta amarilla por tormentas y fuertes vientos para Corrientes
Int. General | Monte Caseros y toda la provincia se encuentran bajo alerta por lluvias intensas, ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h y posible caída de granizo. Se recomienda tomar precauciones y mantenerse informados por los canales o...
12 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Aunque veas el panorama un poco negro, confía en que esta etapa va a pasar. Pon énfasis en sacar adelante a tu pareja y familia. No decaigas. Salud: Usa la prudencia en el modo de comunicar tus...
Fenómeno astronómico – Cielo de noviembre
La lluvia de meteoros Tauridas alcanzará su punto máximo entre el 11 y 12 de noviembre
Int. General | El espectáculo celeste será visible desde todo el país. Aunque no se esperan grandes cantidades de meteoros por hora, las Tauridas se destacan por su brillo y la posibilidad de observar espectaculares “bolas de fuego”. Ent...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados