Miércoles, 7 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 24728
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 35155
Compartir
 
 
Nuevo padrón electoral
1,5 millones de votantes más que en las presidenciales del 2007
Poco más de 1.500.000 personas, en su mayoría jóvenes, se incorporarán al padrón general para las elecciones primarias y generales de agosto y octubre próximos, en comparación con los comicios presidenciales de 2007, según datos de la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Respecto a las últimas elecciones legislativas nacionales, realizadas en el 2009, el padrón se incrementó en 717 mil votantes.

El número lo adelantó, en entrevista con DyN, el secretario de Actuación Electoral de la CNE, Nicolás Deane, quien, además, se refirió a las mesas mixtas que se implementarán por primera vez en el país y al pago que recibirán quienes se desempeñen como autoridades de mesa.



"El número de votantes en el país, aunque se trata todavía de listas provisorias, es de 28.650.000, aunque se trabaja en su actualización. Va a depender de lo que pase con los reclamos y las incorporaciones que se seguirán haciendo hasta último momento", explicó Deane.

Según esos números, se sumaron 1.514.000 votantes más respecto de 2007.

El motivo del incremento, en el que son mayoría los jóvenes, tiene que ver con que "en el país nace más gente de la que muere. El padrón en 2009 era de 27.933.000 personas, y en 2007, fecha de la última elección general, de 27.136.000 personas", comparó el funcionario judicial.

Sin embargo, advirtió que "el crecimiento no se da en todos los distritos, porque hay algunos que se van achicando, como la Capital Federal, que en las últimas tres elecciones va teniendo menos electores porque, se supone, mucha gente se muda a la provincia de Buenos Aires".

En los próximos comicios jóvenes de 17 años podrán votar en las primarias del 14 de agosto, siempre que a la fecha de la elección del 23 de octubre cumplan 18.

"Que reclamen si no están en el padrón", pidió Deane, que extendió a toda la sugerencia a toda la gente: "Que se fijen también si el tipo de DNI que aparece en los padrones está bien asentado. Si figura uno viejo y se presenta con uno nuevo, no hay problema, pero si en el padrón figura uno más actualizado, por ejemplo un triplicado, y se presenta con un duplicado, no lo van a dejar votar", advirtió.

Otra novedad estará dada por las mesas mixtas, en las que los votantes aparecerán ordenados alfabéticamente.

"Los padrones mixtos van a ser importantes al momento de configurarse las mesas, porque puede cambios en los lugares de votación para la gente. A fines de julio vamos a informar esos lugares", dijo Deane.

Cada una de las mesas, de las cuales habrá 80.000 en todo el país, recibirá hasta 350 votantes que, según datos de la CNE actualizados a febrero, podrán elegir entre 37 partidos habilitados a presentar candidatos presidenciales.

Ese número puede modificarse si en las primarias de agosto una fuerza política no recibe al menos votos equivalentes al 1,5 por ciento del padrón, ya que se decretaría su caducidad.

Deane se refirió también a quienes actuarán como autoridades de mesa, tema que causó no pocos trastornos en la última presidencial por el alto nivel de ausentismo registrado.

"Lo de 2007 fue terrible. En 2009 hubo mayor participación, y es de esperar ahora que la ciudadanía tome conciencia de que la elección es un acto soberano que no le pertenece al Poder Ejecutivo ni al Judicial. Podemos organizar la logística para que las cosas lleguen a 80.000 mesas en todo el país, pero si no tenemos gente que se siente en esas mes as, será muy difícil".

La CNE creó un apartado en el sitio www.padron.gov.ar para que quienes deseen participar como voluntarios, se anoten.

"De momento se inscribieron 1.700 personas, pero al nivel del país necesitamos 160.000. A todos, voluntarios o no, se les pagará 200 pesos por cada acto electoral, tanto el 14 de agosto como el 23 de octubre", el doble de los 100 pesos percibidos en 2009, "y 50 pesos por capacitarse para cada uno de los comicios", remarcó el entrevistado.

Respecto del presupuesto con que cuenta la Justicia para organizar el acto electoral, Deane respondió: "Es cero, lamentablemente. Se le da a un poder del Estado la organización de las elecciones y se lo condiciona con la entrega de plata por parte del Ministerio del Interior", fustigó.

"Este año, debo reconocer, el Ministerio dispuso recursos para modernizar los padrones, pero siempre estamos pidiéndole al Poder Ejecutivo, que es un actor del proceso", consideró el funcionario judicial.

A comienzos de semana, según se publicó en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso una partida de 588,2 millones de pesos para el Ministerio del Interior, para "afrontar los mayores gastos derivados de las elecciones presidenciales y legislativas, primarias y generales".


Sábado, 26 de marzo de 2011

Volver

Ministerio de Educación
Provincia propone acciones para potenciar la Educación Emocional desde los primeros años
Int. General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, presentó este miércoles a cuadernillos con los lineamientos para la Educación Emocional. En sus diferentes bloques, esta iniciativ...
8 de mayo
Celebración de Nuestra Señora de Pompeya
Política | Este 8 de mayo, se celebra la festividad de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya, llamada popularmente la "Madonna di Pompei" (la Virgen de Pompeya). La comunidad religiosa de la Parroquia Nuestra Señora de Pompeya ubicad...
7 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: La confianza, una vez destrozada, debe pasar por una etapa de lenta recuperación. Tómate las cosas con calma. Salud: No trates de ser el centro de atención constantemente. Esto es una clara señal...
El texto obtuvo 77 firmas
Obtuvo dictamen en Diputados el proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años
Política | La norma contó con las firmas del PRO, La Libertad Avanza, la UCR, la Coalición Cívica, Innovación Federal y Democracia para Siempre. Establece una pena máxima de 15 años, la creación de institutos especializados y la prohibi...
Bajo ordenanza municipal
Está prohibido la poda de árboles públicos
Int. General | La Secretaría de Ambiente perteneciente a la Municipalidad de Monte Caseros emitió un comunica a los vecinos que está prohibido cortar el arbolado público, así lo establece la ordenanza 1410/98-2632/23.
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
6 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Momento positivo para disfrutar de la pareja. En lo laboral, te aguardan sorpresas desagradables pero inevitables. Salud: No permitas que las emociones nublen tu juicio, siempre mantente imparcia...
Dr. Juan José Cilia
Asma Bronquial en la infancia
Int. General | El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y es uno de los motivos más frecuente de consulta en pediatría. Cuando un niño presenta dificultad respiratoria, los padres se hacen muchas preguntas: ¿Sera rea...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados