Aplicación Móvil institucional
A través de una aplicación, Salto Grande apunta a la transparencia

Desde el organismo binacional desarrollaron una Aplicación Móvil institucional (App) que ya está disponible para los sistemas Android. La versión para iOS estará disponible en las próximas semanas. ¿Qué información brindará el sistema?
La presentación oficial de la Aplicación se realizó en el marco de las Sextas Jornadas Binacionales de Informática y Comunicaciones (JOBIC). El objetivo de App Salto Grande es ampliar los sistemas de comunicación para que todos los usuarios puedan acceder a información actualizada, veraz y de forma plenamente gratuita.
Mediante la Aplicación se podrá acceder a datos constantes de altura y proyección del Río Uruguay frente a los puertos de Salto, Concordia, Federación, Mocoretá y Monte Caseros, también a los niveles en el Lago de Salto Grande. Esta característica será clave para conocer la situación del río, adquiriendo un especial valor en potenciales situaciones de crecientes.
La App también dispondrá de un sistema de Configuración de Alarmas para que el usuario sea alertado cuando los pronósticos alcancen la cota marcada; entonces las comunidades podrán usarla para prevenir y planificar acciones con anticipación. Además, proporcionará datos de precipitaciones y niveles de todas las Estaciones que componen la Red Telemétrica de Salto Grande.
Los usos de la aplicación son múltiples y tienen un propósito claro: facilitar el acceso a la información de forma pública y transparente.
Elentrerios.comViernes, 10 de noviembre de 2017