Enrique Vianna Director de Bromatología "En Monte caseros fueron denunciados 13 casos de la leishmaniasis en el año"  En relación a la información que circula en los medios de comunicación, respecto a los casos detectados sobre leishmaniasis canina en la ciudad, Enrique Vianna, Director de Bromatología del Municipio, en diálogo con MonteCaserosOnline realizó una aclaración en cuanto a los porcentajes que se manejan.
“Quería aclarar sobre los casos de leishmaniasis, para no general una alerta innecesaria en la gente, ya que he leído en varios medios, donde indican que en Monte Caseros hay un registro de 3 o 4 casos por día y esto nos es verdad. La leishmaniasis es una enfermedad de denuncia obligatoria, cuando un colega diagnostica debe avisar en bromatología, de esta manera nosotros procesamos la información y a través de la coordinadora de enfermedades vectoriales informamos a Corrientes”. “Con respecto a esta enfermedad recibimos 13 denuncias positivas en lo que va del año, es decir, para nada se acerca a los 3 o 4 casos por día como anda circulando la información. No queremos decir que no hay leishmaniasis, porque realmente existe y estamos trabajando para que no se propague, pero no es con esa magnitud. Las denuncias que recibimos, muchas fueron de colegas y otras las detectamos nosotros. Cuando obtenemos la información le practicamos la eutanasia al animal porque hay una ordenanza, además con el consentimiento del dueño se hace esta práctica”.
“Lo más importante, luego de detectar la enfermedad es, es el anillado para circunscribir el vector, es decir, como la leishmaniasis no es de trasmisión directa sino a través de una picadura de insecto. Entonces cuando hay un positivo, realizamos una fumigación domiciliaria para matar al vector que pico al animal. También hablamos con los vecinos de la zona para analizar si no se está repicando la enfermedad en el lugar”.
“El porcentaje de la enfermedad en Monte Caseros es bajo y se está controlando, seguramente los 13 casos que sabemos no son los únicos, ya que por cada uno positivo se pueden calcular dos o tres más, pero es difícil determinar, aun así está muy lejos de ser 3 o 4 por día”, aclaró.
Martes, 31 de octubre de 2017
|