Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 10628
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 19402
Compartir
 
 
Imágenes
Comenzó la Justa del Saber en el marco del “Bicentenario del Cruce de los Andes” 1817-2017
Organizado por el Instituto Superior del Profesorado I-28 “Pbro. Alfredo Ramón Meyer”, esta mañana dio inició la “Justa del Saber” en el marco de los 200 años del Cruce de los Andes, evento del cual participan 20 grupos de escuelas secundarias de Monte Caseros, Juan Pujol, Labougle y Mocoretá.

Dando inicio a la ceremonia de apertura, hicieron su entrada las Banderas de Ceremonia junto a sus Abanderados y Escoltas y ante la presencia del Intendente Miguel Olivieri, autoridades, funcionarios municipales, docentes, alumnos de los diferentes establecimientos escolares y público en general, fueron entonadas las estrofas del Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda “Militar Humaitá” en las instalaciones de la Casa del Bicentenario.

Luego, también fue interpretado el Himno de San Martín y para finalizar se cantó con fervor la Marcha de San Lorenzo.
Seguidamente hizo uso de la palabra la Representante Legal del Instituto Meyer, Profesora Verónica Pérez, dando la bienvenida a los presentes y resaltando los valores y legados que san Martín nos dejó a los argentinos.

“Es posible ser un gran hombre…un hombre como San Martín no nació sabiendo que sería recordado como Libertador, San Martín fue encontrando su camino con avances y retrocesos, sólo guiado por algo que hoy en día parece brillar por su ausencia, los valores. San Martín supo ser un hombre que creyó y defendió hasta el fin de sus días sus convicciones, ahí radica lo heroico en este hombre para mí, no solo por ser el artífice que hace el Cruce de los Andes una hazaña entre las hazañas, sino porque algo mucho más simple lo hace verdaderamente heroico. Era un hombre íntegro, sus valores fueron justos y esenciales para llevar una vida digna, la justicia, el valor por la equidad y la libertad”.

“Creo que todos nacemos con posibilidad para lo heroico, porque puede ser vivido como lo cotidiano, un maestro comprometido con su alumno, un maestro quedándose después de la escuela para hacer una práctica, un compañero compartiendo saberes, claro, también es necesario aclarar que los parámetros de lo heroico varían según la época. Entonces me pregunto, ¿cuáles son las posibilidades que tenemos de ser heroicos hoy?, las cordilleras ya fueron cruzadas, los exploradores llegaron a todos los rincones del mundo, entonces ¿qué nos queda por explorar a los docentes?, la respuesta decanta por sí sola, son nuestras propias conciencias. Nuestro cruces de los andes se da hoy en el campo educativo, ahí está el desafío, ¿es posible un docente heroico hoy en día?, un docente profundo y concreto en su trabajo, inspirado de valores, esa posibilidad de ser está al alcance de nuestras manos “.

“Cada día tenemos la chance de hacer algo grande en lo cotidiano, cada día tenemos la posibilidad de ser un héroe, entonces defender la vida es nuestra tarea como educadores y deberíamos hacerlo con orgullo porque la educación es vida y hay que decirlo, no existe otra posibilidad de expandir la conciencia que es la que nos hace sentir vivos. Tenemos un tremendo poder en nuestras manos y aprender a utilizarlo es un desafío. La educación es vida y los docentes debemos llevar este concepto en cada una de nuestras acciones, a cada uno de nuestros alumnos”.

Haciendo hincapié en cada docente podría ser un San Martín y enfrentar los desafíos cotidianos heroicamente, la Profesora, finalizó diciendo, “¿estamos dispuestos a formar docentes que en su devenir tendrá el compromiso de seguir ideando hazañas, trazando sus propios cruces, los que requiera el espíritu de la época, aún cundo resulten imposible?, este hombre generoso y que creía en el poder la lectura, el arte y la educación nos invita a reflexionar en lo siguiente, ¿consideramos sagrada a inteligencia del alumnos, respetamos sus ideas, creatividad, su humanidad, sus ideas y audacia, respetamos su libertad?.

De inmediato se procedió al sorteo de los grupos y comenzó el concurso de la Justa del Saber, la misma consiste en tres rondas, escritas y orales para los participantes, con preguntas relacionadas a San Martín y el Cruce de los Andes. Los jurados evaluadores son los Profesores Julio Martínez y Graciela Jaralampio.

La actividad continuará en horas de la tarde, donde se conocerán a los ganadores y se procederá a la entrega de premios.

MIRÁ LAS IMÁGENES


Jueves, 26 de octubre de 2017

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dra. AMELIA ITATI OLIVERI Juez-Subrogate, secretaria nº 1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, ubicado en calle Vicente Mendieta esquina Pellegrini de la ciudad de Monte Ca...
Alertas meteorológicas vigentes en toda la provincia
El SMN emitió alerta amarilla por tormentas y fuertes vientos para Corrientes
Int. General | Monte Caseros y toda la provincia se encuentran bajo alerta por lluvias intensas, ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h y posible caída de granizo. Se recomienda tomar precauciones y mantenerse informados por los canales o...
12 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Aunque veas el panorama un poco negro, confía en que esta etapa va a pasar. Pon énfasis en sacar adelante a tu pareja y familia. No decaigas. Salud: Usa la prudencia en el modo de comunicar tus...
Fenómeno astronómico – Cielo de noviembre
La lluvia de meteoros Tauridas alcanzará su punto máximo entre el 11 y 12 de noviembre
Int. General | El espectáculo celeste será visible desde todo el país. Aunque no se esperan grandes cantidades de meteoros por hora, las Tauridas se destacan por su brillo y la posibilidad de observar espectaculares “bolas de fuego”. Ent...
11 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Es el momento de evaluar tu situación, repasa tus talentos y experiencias y planea una movida en el ámbito profesional. Salud: Recuerda que no por hacer mil cosas al mismo tiempo podrás cumplir con...
Dr. Juan José Cilia
Prevención de enfermedades con vacunas
Política | Los niños están más expuestos que los adultos para contraer enfermedades. Estas tienen distintos orígenes, pero la mayoría son infecciosas, provocadas por microbios (virus o bacterias) y algunas se previenen con vacunas. Los ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados