Martes, 11 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 10495
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 19916
Compartir
 
 
Psicología
¿Qué podemos aprender de los árboles para alcanzar la felicidad?
Los árboles se alzan regios y bellos nutridos por unas fuertes raíces. No temen a las tormentas, son la conexión con la Tierra, y lejos de resistirse a los cambios se dejan llevar por los ciclos de la naturaleza con serenidad y complacencia. Es suficiente con atender su mayestático silencio para intuir toda la mágica sabiduría que hay en ellos…

Decía Robert Graves, en su inolvidable libro “La Diosa Blanca”, que los árboles guardan mucha similitud con el carácter de los hombres. Sin embargo hay en ellos algo más místico, más equilibrado, pacífico e incluso noble. De hecho, hace muy poco surgió un tema en las redes sociales en esta misma línea que llegó incluso a convertirse en un fenómeno viral.

Nos referimos al concepto de los “árboles tímidos”. El simple enunciado llamó al instante la atención de millones de usuarios en twitter. Al poco, biólogos y naturalistas no dudaron en profundizar un poco más en esa idea que en botánica se conoce como “grieta de la timidez”. Hace referencia a un curioso fenómeno acuñado en los años 50 por el cual se describe un hecho natural tan insólito como fascinante.

En los bosques tropicales, caracterizados la mayoría por su frondosidad, los árboles suelen crecer muy pegados los unos a los otros. Sin embargo, hay ciertas especies que jamás llegan rozarse, a tocarse. Entre ellos dejan un espacio que se conoce como “grieta de la timidez”, hasta el punto de crear fascinantes rendijas, finísimas vetas por donde puede entrar la luz en sutil equilibrio, creando un entorno maravilloso.

Coexisten entre ellos en perfecta armonía, comunicándose tal vez en un lenguaje antiquísimo que no sabe de palabras, pero demostrando que a veces en la naturaleza no tiene por qué sobrevivir solo el más fuerte. En ocasiones, el respeto muto crea la vida más hermosa.

Las raíces de los árboles se mueven en busca de alimento

Los arboles no son tímidos ni dejan nada al azar. En realidad son exquisitamente sabios y merece la pena aprender de ellos de una forma más íntima, más reflexiva. Sabemos, por ejemplo, que ahora están muy de actualidad prácticas como la arboterapia o los clásicos “baños de naturaleza”. Bien, más allá del simple acto de pasear por un bosque o abrazar a un árbol, se alza algo mucho más simple, más básico en incluso enriquecedor: comprender su naturaleza para imitarla.

Cuando hablamos de las raíces de un árbol pensamos de inmediato en algo inamovible, en algo férreo y firme. De hecho, es común relacionar nuestras propias raíces con ese vínculo familiar que nos define y al mismo tiempo nos determina.
Esta idea no es del todo cierta. Los árboles, en realidad, “mueven” estratégicamente sus raíces en busca del mejor alimento, de los mejores nutrientes con los cuales, crecer, florecer, expandirse…
De hecho, las estrategias de recolección de alimento en los árboles son sorprendentes, hasta el punto de que muchos de ellos extienden los filamentos de sus raíces largas distancias en busca de aquello que necesitan.
También nosotros tenemos derecho a hacerlo. Buscar nuestro camino, explorar nuevas perspectivas, recorrer mejores caminos en busca de aquello que ansiamos, queremos o necesitamos en un momento dado.

Ningún árbol es igual, todos cuentan una historia

Los anillos del tronco de un árbol nos dicen mucho más que la simple edad cronológica de ese ser que hasta no hace mucho, se alzaba regio y hermoso en el centro de un bosque, de un campo, de una montaña. La dendrocronología es capaz de leer una historia y toda una vida de carencias y de superación en un árbol: las estaciones en que hubo escasez de agua, los años de nevadas, el impacto de las plagas, los incendios…

También nosotros tenemos muescas, marcas y heridas internas. También nosotros hemos crecido con las adversidades, y cada uno de esos momentos difíciles nos han hecho únicos a la vez que excepcionales.
Cada persona es mágica en su propia esencia, una vida que se alza en medio de este vasto y caótico bosque con unas hojas propias que el sol acaricia y el viento mece, con unas muescas, esas que sanar en silencio, con extensas raíces y con esas ramas que sirven de cobijo a otros o para crecer más aún, hasta tocar el cielo si uno así lo quiere…

Los árboles y sus pacientes ciclos

El bambú pasa sus 7 primeros años creciendo “hacia abajo”, expandiendo sus raíces en silencio, de forma sabia, acertada pero pausada. Después de ese tiempo acontece algo asombroso: en solo unos meses puede llegar a crecer hasta 30 metros. Es alto, flexible, resistente y una de las criaturas más fascinantes del reino natural.

En la naturaleza todo tiene sus ciclos, y si hay alguien sabe de tiempos son los árboles. En cambio, nosotros somos los seres más impacientes de este planeta. Pretendemos soluciones rápidas, triunfos apresurados, refuerzos inmediatos y placeres reciclables.

Nada de eso tiene sentido en el mundo natural. Porque un árbol no entiende de frustración, pero sí de paciencia mientras invierte en su crecimiento interno, en la observación del presente, en dejar que las semillas germinen, en buscar los mejores nutrientes…

Aprendamos de ellos, dejémonos inspirar por la sabiduría de sus ciclos, por su lenguaje respetuoso, ahí donde todo tiene su momento, donde todo llega y todo pasa mientras uno jamás se descuida a sí mismo ni tampoco descuida a los demás. Porque todos formamos parte de un equilibrio perfecto, de un ecosistema donde el afecto, la consideración y el respeto siempre debería ganar y nutrir cada una de nuestras raíces para convivir en perfecta armonía.

Como los árboles tímidos…

La mente es Maravillosa


Viernes, 28 de abril de 2017

Volver

Fenómeno astronómico – Cielo de noviembre
La lluvia de meteoros Tauridas alcanzará su punto máximo entre el 11 y 12 de noviembre
Int. General | El espectáculo celeste será visible desde todo el país. Aunque no se esperan grandes cantidades de meteoros por hora, las Tauridas se destacan por su brillo y la posibilidad de observar espectaculares “bolas de fuego”. Ent...
11 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Es el momento de evaluar tu situación, repasa tus talentos y experiencias y planea una movida en el ámbito profesional. Salud: Recuerda que no por hacer mil cosas al mismo tiempo podrás cumplir con...
Dr. Juan José Cilia
Prevención de enfermedades con vacunas
Política | Los niños están más expuestos que los adultos para contraer enfermedades. Estas tienen distintos orígenes, pero la mayoría son infecciosas, provocadas por microbios (virus o bacterias) y algunas se previenen con vacunas. Los ...
Servicio municipal
Por el Día del Empleado Municipal, hoy lunes 10 no habrá recolección de residuos
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros informó que, debido al asueto por el Día del Empleado Municipal, el servicio de recolección de residuos no se realizará este lunes 10 de noviembre. La prestación se reprograma para mañana, ma...
Comunicado oficial del Municipio
Asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal
Política | La Municipalidad de Monte Caseros informó que hoy, lunes 10 de noviembre no habrá atención al público en sus dependencias, debido al asueto por el Día del Empleado Municipal. Las actividades se retomarán con normalidad el mar...
10 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu mayor solvencia actual tendrá un efecto directo en los vínculos familiares. Estarás bien en el dinero y en el amor. Salud: Tómate unos minutos cada día y observa tus actitudes. Haz un listad...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados