Martes, 11 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 7210
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 15594
Compartir
 
 
Ciencia
Científicos del Conicet revelaron el color original de la bandera argentina

Un equipo de químicos del organismo analizó una de las banderas más antiguas y terminó con las dudas: es azul de ultramar.

Los colores de la bandera argentina son todavía motivo de polémicas entre los historiadores: mientras algunos afirman que originalmente era blanca y celeste, otros replican que era blanca y azul. Por eso, para terminar con la controversia, científicos del Conicet analizaron una de las banderas argentinas preservadas de mayor antigüedad y revelaron el color original de sus extremos inferior y superior: azul de ultramar.


Un equipo formado por investigadores del Centro de Química Inorgánica (Cequinor, Conicet-UNLP) y de la Universidade Federal de Juiz de Fora de Brasil, analizaron espectroscópica y químicamente hebras de la bandera del Templo de San Francisco en Tucumán que, según algunos historiadores, resulta ser la más antigua que se ha conservado.

Y, a partir del estudio, concluyeron que los extremos superior e inferior eran azules. Más precisamente, de un tono correspondiente al pigmento azul de ultramar.

El documento difundido hoy por el Conicet señala que la bandera analizada fue ordenada por Bernabé Aráoz, primer gobernador intendente de Tucumán y síndico del Templo de San Francisco en esa provincia. En aquella insignia podía leerse en letras mayúsculas y amarillas: "A la Escuela de San Francisco, Tucumán 1814, Donó Bernabé Aráoz"

.También, a partir del análisis de la pieza histórica determinaron que el material de la pintura usada para esta inscripción fue crocoita, un mineral de cromato de plomo, y que la tela con la que fue fabricada es seda.

En la publicación, Carlos Della Védova, investigador superior del Conicet y director del Cequinor, señala que la bandera resguardada en Tucumán y las muestras a las que tuvieron acceso están lejos de conservar su color original.

"Hoy son prácticamente incoloras por efecto del deterioro debido a la luz y la atmósfera de Tucumán a lo largo de los años. El polvillo que se genera en la cosecha de la caña de azúcar (zafra) resulta ser un testigo actual de la contaminación a la que fue expuesta esta reliquia", apunta Della Védova.

Es por eso que los investigadores tuvieron que proyectar los colores originales a través de la detección de los componentes de las muestras mediante fluorescencia de rayos X, espectroscopia Raman y análisis químicos.

"Lo que hicimos fue analíticamente exponer a una hebra de la bandera al ataque de ácido clorhídrico relativamente concentrado y vimos cómo disminuían en conjunto todos los componentes del lapislázuli, o azul de ultramar", comenta el investigador.

Además, gracias al estudio pudieron constatar el tipo de tratamiento que recibió para su preservación. "Pudimos comprobar que fue tratada uniformemente con una sal de estaño. Esto debió servir para cuidarla, por ejemplo, del ataque de las polillas; y coincide con lo que nos dijo Cecilia Barrionuevo -la restauradora de la Casa Histórica de la Independencia en Tucumán- quien nos señaló que la bandera había sido tratada para su preservación", cuenta Della Védova.

En el documento señalan que, si bien esta no es la bandera que izó por primera vez Manuel Belgrano en febrero de 1812 a orillas del Paraná para distinguir las tropas propias de las enemigas, hay motivos para creer que Aráoz debe haber tomado el modelo de su creador.

"En conocimiento de la existencia de la bandera en la Iglesia de San Francisco en Tucumán, el día 22 de noviembre de 2013 me animé a intentar conversar con fray Marcos Porta Aguilar, guardián franciscano de la Basílica, dado que ese día la noticia sobre mi designación como Profesor Extraordinario de la Universidad Nacional de Tucumán estaba publicada en los diarios y mi visita inesperada y propuesta inusitada, la de acceder a una reliquia histórica, tendrían algún tipo de sostén. Luego, con la inestimable colaboración del padre Marcos y de la Lic. Cecilia Barrionuevo, se comenzó a transitar esta historia", cuenta Della Védova sobre cómo empezó esta investigación.

Infobae


Lunes, 10 de abril de 2017

Volver

Fenómeno astronómico – Cielo de noviembre
La lluvia de meteoros Tauridas alcanzará su punto máximo entre el 11 y 12 de noviembre
Int. General | El espectáculo celeste será visible desde todo el país. Aunque no se esperan grandes cantidades de meteoros por hora, las Tauridas se destacan por su brillo y la posibilidad de observar espectaculares “bolas de fuego”. Ent...
11 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Es el momento de evaluar tu situación, repasa tus talentos y experiencias y planea una movida en el ámbito profesional. Salud: Recuerda que no por hacer mil cosas al mismo tiempo podrás cumplir con...
Dr. Juan José Cilia
Prevención de enfermedades con vacunas
Política | Los niños están más expuestos que los adultos para contraer enfermedades. Estas tienen distintos orígenes, pero la mayoría son infecciosas, provocadas por microbios (virus o bacterias) y algunas se previenen con vacunas. Los ...
Servicio municipal
Por el Día del Empleado Municipal, hoy lunes 10 no habrá recolección de residuos
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros informó que, debido al asueto por el Día del Empleado Municipal, el servicio de recolección de residuos no se realizará este lunes 10 de noviembre. La prestación se reprograma para mañana, ma...
Comunicado oficial del Municipio
Asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal
Política | La Municipalidad de Monte Caseros informó que hoy, lunes 10 de noviembre no habrá atención al público en sus dependencias, debido al asueto por el Día del Empleado Municipal. Las actividades se retomarán con normalidad el mar...
10 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu mayor solvencia actual tendrá un efecto directo en los vínculos familiares. Estarás bien en el dinero y en el amor. Salud: Tómate unos minutos cada día y observa tus actitudes. Haz un listad...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados