Miércoles, 23 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 39572
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 5988
Compartir
 
 
Ciencia
Hoy la tierra estará más cerca del sol y girará más rápido
Hoy 4 de enero por la mañana, según un fenómeno descubierto hace más de 400 años por el matemático Johannes Kepler, el planeta Tierra alcanzará su máxima velocidad de desplazamiento y se acercará más al Sol.


El planeta Tierra sin duda es fiel a sus rutinas. Cada año que comienza pasa por el mismo punto de su órbita más cercano al Sol, conocido como perihelio.

Este 2017, el particular y sistemático acontecimiento en la Argentina tendrá lugar hoy, miércoles 4 de enero, a las 9:59 am. La Tierra y el Sol distarán entonces -en ese preciso momento- a 147,1 millones de kilómetros; unos cinco millones de kilómetros menos que en su posición más alejada, que tiene lugar a principios de julio y se denomina afelio.

Esta “cercanía” al Sol acarrea una serie de consecuencias. El Sol presentará su máximo diámetro aparente visto desde la Tierra; y ésta por su parte alcanzará la máxima velocidad en su órbita ya que se desplazará a 30,75 kilómetros por segundo (es decir, a 110.700 kilómetros por hora).

Esta “máxima velocidad” representa 2 kilómetros por segundo más rápido que en el punto de su órbita más alejado del Sol y 7.164 kilómetros por hora más rápido, ambas cifras comparadas con el afelio. Fuera de estos fenómenos, la Tierra se mueve comúnmente a 107.280 kilómetros por hora.

El primero en darse cuenta de este curioso fenómeno fue el matemático y astrónomo alemán Johannes Kepler, en 1609. Gracias a las notas de uno de sus maestros, el astrónomo danés Tycho Brahe, considerado el observador más importante del cielo antes de la invención del telescopio. Kepler se dio cuenta de que la órbita que describe la Tierra alrededor del sol no es circular, sino ligeramente elíptica u ovalada. Esto le llevó a definir lo que hoy se conoce como primera Ley de Kepler: “Los planetas describen órbitas elípticas alrededor del Sol, que ocupa uno de los focos de la elipse”.

El investigador alemán también observó que la velocidad de la tierra al recorrer su órbita varía constantemente. Esto es lo que dicta la segunda ley de Kepler: “Cada planeta se mueve de tal manera que la recta imaginaria que le une al centro del Sol (denominada radio vector) barre áreas iguales en tiempos iguales”. Por eso el planeta, cuando está más cerca del sol, debe recorrer una distancia mayor y aumenta su velocidad. Durante todo el invierno en el hemisferio norte (donde es invierno, en contraste con el verano del sur), cuando la Tierra y el Sol están más próximos, la velocidad a la que viaja el planeta es mayor y alcanza su punto máximo durante el perihelio.

Sin embargo, aunque Kepler enunció las leyes de los movimientos de los planetas, desconocía qué fuerza extraña los obligaba a cumplirlas. Ochenta años más tarde, Newton, basándose en las observaciones de Tycho Brahe, Galileo y Kepler, dio con la causa correcta: la gravedad. Y ésa es su famosa segunda ley, que explica que cuanto menor sea la distancia al Sol, mayor será la fuerza de gravedad y por tanto la velocidad a la que se desplaza un planeta.


Reconquista


Miércoles, 4 de enero de 2017

Volver

Reconocimiento
Corrientes lidera con la carga tributaria más baja del país y consolida su modelo de desarrollo
Política | El gobernador Gustavo Valdés destacó que Corrientes es la provincia con el menor índice de Ingresos Brutos del país, según un informe compartido por el presidente Javier Milei. Así lo reflejó un gráfico elaborado por el econo...
Salud
La ANMAT prohibió la comercialización de una pasta dental tras reportar efectos adversos
Int. General | La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso. La Administración Naci...
"Tu mascota saludable"
Jornada gratuita de vacunación antirrábica y desparasitación
Int. General | En el marco del programa “Tu mascota saludable”, la Municipalidad de Monte Caseros, a través de la Secretaría de Ambiente, llevará adelante una nueva jornada gratuita de vacunación antirrábica y desparasitación para perros y ...
22 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Si tienes miedo de tomar decisiones y echar a perder muchos sacrificios, piensa las cosas con calma y obtendrás tranquilidad. Salud: Te sentirás más débil y cansado de lo habitual, podrías sufrir d...
Dr. Juan José Cilia
Hipertrofia adenoidea
Int. General | Las adenoides o amígdalas faríngeas, son unas estructuras que se localizan en la parte superior de la garganta, detrás de la nariz, son similares a las amígdalas y son importantes para las defensas contra las infecciones resp...
21 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Todos los imprevistos que pudiesen ocurrir hoy se solucionarán sin un máximo de esfuerzo de tu parte. Ten cuidado en las opciones. Salud: En esta época podrías sufrir de algún típico malestar de te...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados