Miércoles, 23 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 68
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 6123
Compartir
 
 
Pasión por la familia
El reto de educar hijos en el mundo de hoy

Educar hijos en estos tiempos modernos es una de las tareas más difíciles pero a la vez uno de los más grandes desafíos. Indudablemente los esquemas de formación han variado y tratar de formar a nuestros hijos como lo hicieron nuestros padres con nosotros, ya no es suficiente, ni muchas veces, efectivo. Los niños de hoy día están expuestos a grandes y acelerados cambios que van desde crecer en hogares donde ambos padres trabajan, convivir en un ambiente de cambios generados por el impacto de los grandes descubrimientos tecnológicos como la internet y los videojuegos, hasta la vulnerabilidad al uso temprano del alcohol, droga y vivencia no responsable de la sexualidad.


Por otro lado la influencia que ejercen los medios de comunicación es cada vez más impactante y la exigencia más alta por alcanzar modelos ideales de belleza, poder, dinero, éxito y fama; estas circunstancias, entre otras, están llevando a que los padres se cuestionen y sientan inseguridad y angustia sobre la manera en que están educando a sus hijos.

Los padres de hoy sienten que tienen poca certeza y muchas dudas con respecto a la buena formación de los hijos; con frecuencia en la práctica los buenos deseos de hacer lo mejor para estos, se traduce en una permanente vacilación sobre lo que deben hacer frente a cada situación que se presenta en la vida familiar: si sancionan o no, si establecen límites o son más flexibles, si prohíben o permiten determinados comportamientos. Ser padres en el mundo actual plantea constantes dilemas entre lo que es bueno y es malo, lo que debe hacerse y lo que no, lo que se debe o no exigir a nuestros hijos; esta situación nos lleva con afán a buscar respuestas y soluciones para enfrentar exitosamente este gran desafío.

Pero no todo resulta abrumador. Por otra parte, los padres hoy tienen mayores oportunidades de educación y trabajo, conocen más del desarrollo infantil y juvenil y cuentan con fuentes de ayuda que antes no tenían. A su vez los niños están cada vez más informados, abiertos a otras culturas y con una gran capacidad para aprender y conocer el mundo.

El auge de la literatura sobre la crianza infantil, la consulta a pedagogos y orientadores, los programas en TV y radio especializados en asesoría familiar, son una expresión de las necesidades que los padres están viviendo con respecto a la crianza. Todo lo anterior nos lleva a concluir que la frase que dice que “los papás no vienen con el manual debajo del brazo” es cierta y por esto el deseo de aprender y capacitarse para ser mejores padres es totalmente válida.

Afortunadamente, son muchas las maneras a través de las cuales pueden desarrollarse habilidades para trasmitir valores, inculcar hábitos, fortalecer la autoestima, corregir comportamientos y establecer relaciones buenas y sanas con los hijos. Y aunque educar y formar a los hijos a veces resulta difícil, esto no quiere decir que la crianza sea una pesada carga que tenemos que llevar a cuestas; los hijos son una fuente inmensa de placer y satisfacción si los padres despliegan su sensibilidad, intuición, capacidad para aprender, paciencia y todo su amor.
No se trata de ser padres perfectos, una aspiración amorosa y realista es la de intentar ser buenos padres esforzándose cada día por estrechar los vínculos de afecto y cariño con los niños.

Para lograrlo tenga en cuenta

 Disfrutar y compartir con los hijos, la presencia activa y consistente de los padres brinda a los niños algo que nadie más puede darles: un modelo de vida amoroso y estable.

 Fijar límites y reglas y enseñarles a entender porque es importante aceptarlos y cumplirlos.

 Promover una relación basada en el respeto mutuo, en el manejo firme pero comprensivo y cariñoso de la autoridad, en la aceptación de la singularidad y una actitud razonable permisiva, son un terrero favorable para que los niños formen valores positivos que promuevan su desarrollo personal y social.

 Comprender y aceptar la manera de pensar, opinar y la lógica infantil propia de cada hijo; respetar su individualidad es un acto de amor.

 Enseñarle con el ejemplo los valores que queremos transmitir; los niños aprenden más de lo que ven que de lo que oyen.

 Enséñele a conocerse, quererse y respetarse a sí mismo; una autoestima fuerte es la mejor herramienta para manejar el mundo.

 Dejar al niño tomar decisiones y hacer elecciones propias; estos son aprendizajes básicos que le ayudarán en el futuro a optar con cierto criterio frente a situaciones vitales.

 Aprender a comunicar con respeto y asertividad las normas y las reglas, pero también las emociones, necesidades y sentimientos.

 Estimular el humor, el optimismo y las actitudes positivas; estas hacen la vida más amable y aumentan la posibilidad de enfrentar con éxito las diferentes situaciones de la vida, especialmente las adversas y difíciles.

Inteligenciafamiliar.com

(Foto ilustrativa)


Lunes, 2 de enero de 2017

Volver

Reconocimiento
Corrientes lidera con la carga tributaria más baja del país y consolida su modelo de desarrollo
Política | El gobernador Gustavo Valdés destacó que Corrientes es la provincia con el menor índice de Ingresos Brutos del país, según un informe compartido por el presidente Javier Milei. Así lo reflejó un gráfico elaborado por el econo...
Salud
La ANMAT prohibió la comercialización de una pasta dental tras reportar efectos adversos
Int. General | La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso. La Administración Naci...
"Tu mascota saludable"
Jornada gratuita de vacunación antirrábica y desparasitación
Int. General | En el marco del programa “Tu mascota saludable”, la Municipalidad de Monte Caseros, a través de la Secretaría de Ambiente, llevará adelante una nueva jornada gratuita de vacunación antirrábica y desparasitación para perros y ...
22 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Si tienes miedo de tomar decisiones y echar a perder muchos sacrificios, piensa las cosas con calma y obtendrás tranquilidad. Salud: Te sentirás más débil y cansado de lo habitual, podrías sufrir d...
Dr. Juan José Cilia
Hipertrofia adenoidea
Int. General | Las adenoides o amígdalas faríngeas, son unas estructuras que se localizan en la parte superior de la garganta, detrás de la nariz, son similares a las amígdalas y son importantes para las defensas contra las infecciones resp...
21 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Todos los imprevistos que pudiesen ocurrir hoy se solucionarán sin un máximo de esfuerzo de tu parte. Ten cuidado en las opciones. Salud: En esta época podrías sufrir de algún típico malestar de te...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados