Plazoleta Juan XXIII Se realizó una jornada de concientización: Día Internacional de la Acción contra el Sida  El Día Internacional de la Acción contra el Sida se conmemora el 1 de diciembre de cada año, y se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de la infección del VIH, en este marco, alumnos de la Tecnicatura Superior en Enfermería del Instituto Superior Dr. Ramón. J Cárcano junto a personal del dispensario “Vicente Mendieta” realizaron, durante la tarde de este viernes, una jornada de concientización. “Se eligió la fecha del 1 de diciembre por que fue el día en que se diagnosticó por primera vez a un paciente VIH positivo. Desde entonces se transitó un largo camino, al principio la enfermedad causaba la muerte de las personas muy tempranamente, actualmente si bien no existe la cura quien la padece puede tratarla” explicó en diálogo con MonteCaserosOnline la Lic. Elena Wong Borjas añadiendo que “principalmente el día impuesto tiene por objetivo concientizar para prevenir. Recordarle a la gente como se trasmite el VIH que es el virus de inmunodeficiencia humana y diferenciarlo con el SIDA que es el síndrome, la enfermedad instalada, es decir cuando a la persona le avanzó la patología y tiene una gran cantidad de virus. En estos momentos ser una persona VIH positivo es ser un enfermo crónico, porque si hace un buen tratamiento puede vivir mucho tiempo, pero sobre todo lo que se pretende es apuntar a la prevención. Una de las vías de trasmisión es el contacto sexual y lamentablemente es la forma más frecuente, por lo que es fundamental se tengan los cuidados correspondientes. La otra es mediante el embarazo, la madre le trasmite al niño en el parto o por la lactancia, entonces en esos casos las mujeres que portan el virus no deben darle de mamar a su bebé, tienen que utilizar mamaderas, el Programa Argentino de VIH provee no solamente los medicamentos sino que también la leche maternizada para los hijos de las madres positivas” “Es importante remarcar que la enfermedad no se contrae por tomar mate, ni por un abrazo, decimos esto porque lamentablemente se discrimina mucho a las personas que son VIH positivas, se discrimina en el trabajo, en la escuela al niño, entonces se pretende también recordarle a la gente que no por el hecho de que estemos, por ejemplo, sentados en el mismo banco en la escuela vamos a contraerlo” dijo
Durante la jornada de concientización, realizada en el marco del Día Internacional de la Acción contra el Sida que desarrolló en la Plazoleta Juan XXIII se hizo entrega de folletería y preservativos suministrados por el Ministerio de Salud de la Nación y de Provincia.
Wong Borjas manifestó que si bien la jornada se realizó previa al día Internacional de la Acción contra el Sida por una cuestión de calendario escolar, el 1 de diciembre, fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud se repetirá la acción “Estaremos nuevamente en esta misma plaza a partir de las 17:00 horas así que esperamos a todos aquellos que deseen acercarse y preguntar, y decirle a la gente, por ahí si tienen dudas, sí estuvieron en alguna situación que en las que pudieron haber contraído el virus, se hagan el análisis correspondiente, es gratuito, se pueden acercar, en este caso, al Hospital Samuel W Robinson para hacerse el test y sacarse las dudas y si el resultado es positivo empezar cuanto antes el tratamiento para tener una mejor calidad de vida” concluyó
Viernes, 11 de noviembre de 2016
|