Reunión mundial sobre la mosca de la fruta Campaña local contra plaga cítrica es de interés mundial  El comité que encara la lucha mundial contra la peligrosa plaga de la mosca de la fruta, hará pie en el departamento de Monte Caseros, centro del macizo citrícola correntino.
La peligrosidad de la enfermedad radica en que la plaga es capaz de destruir rápidamente la producción de diversas frutas. El dato más preocupante que emitió el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) es que la Drosophila melanogaster está presente en el 20% de las plantaciones citrícolas del Noreste argentino. En este contexto de alerta, Monte Caseros será sede de la gira técnica de la novena reunión mundial sobre la mosca de los frutos, con visitas de diferentes países del mundo. La actividad internacional inició el domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se extenderá hasta el 21 de este mes.
La Reunión Técnica del Programa Mosca de los Frutos tendrá su última jornada en Corrientes, lo que permitirá mostrar a los participantes la cadena citrícola, desde la producción de plantas a la industria, e intercambiar experiencias. Durante el encuentro, la provincia presentó un trabajo científico plasmado en un póster, mostrando la experiencia registrada en la ejecución del Programa Provincial de Control de Mosca de los Frutos en el macizo citrícola de Monte Caseros. En el mismo se ofrecieron los resultados de las aplicaciones aéreas encaradas por la Provincia, con los datos recopilados en las distintas campañas.
De la reunión participan técnicos y estudiosos, con el objeto de promover la comunicación entre científicos y funcionarios de programas de control de moscas de la fruta del Hemisferio Occidental y otras partes del mundo, así como compartir descubrimientos recientes, identificar necesidades de investigación y definir prioridades, y promover la utilización de nuevas tecnologías.
Fuente: Norte de Corrientes Martes, 18 de octubre de 2016
|