Sábado, 19 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 28532
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 426
Compartir
 
 
Claves del desarrollo
El arte de enseñarles a los chicos a colaborar con las tareas de la casa
En esta nota, Flavia Tomaello te cuenta qué responsabilidades ir enseñándoles a cada edad y por qué es necesario que los chicos participen y colaboren en lo que puedan para desarrollar sus habilidades de supervivencia.

Las familias han cambiado y hoy, además de que las tareas se han democratizado ampliamente porque ya es escasa la figura única resolviendo todas las necesidades. Se sabe que es importante instruir a los niños en los aprendizajes del cuidado de la casa. Del mismo modo en que se valora el otorgar herramientas que fortalezcan la independencia de los hijos, es en el ámbito del hogar donde también hay muchos saberes por conocer y que, pudiéndolos hacer, se obtiene también un valor de supervivencia.

Cuando son bebés, la mayoría se divierte haciendo "cosas de grandes" e imitan acciones como limpiar la mesa, ayudar con los platos, tirar los desechos a la basura o colaboran al hacer las camas. Ellos no tienen, en esa edad, noción de que se trata de una a tarea, sino que es parte del juego cotidiano, de hacer "como que soy mamá". A medida que crecen, las cosas se van poniendo más difíciles y muchos adultos colocan a sus hijos en un pedestal si logran ordenar su cuarto.

Más allá de que se pueda o se quiera -en ocasiones en casa hay personal que ayuda-, la labor de los papás siempre es la de formar personas que puedan desenvolverse por sí solas. Por ello es que crear rutinas de autonomía aprendiendo las tareas necesarias para llevar la casa adelante les permitirá interiorizarse de los quehaceres diarios, temas que les servirán para desarrollarse sólidamente, confiando en que pueden sostenerse sin ayuda de terceros.

Plumero, escoba y trapeador

Como en cualquier trabajo de rutinas, las mismas serán determinadas por la familia y estarán de acuerdo a sus hábitos. A la vez, los padres elegirán qué actividades querrán delegar en sus hijos y para ello tendrán en cuenta sus edades y habilidades. Más allá de que será bueno que atraviesen aprendizajes en varios frentes, será adecuado comenzar por aquellas que les resulten más afines, de modo que se sientan cómodos y las resuelvan con soltura.

Para cualquier actividad que se elija, al comienzo necesariamente se requerirá acompañamiento físico y verbal durante un tiempo. La presencia paterna irá disminuyendo paso a paso en la medida en que el pequeño le tome la mano a la tarea. Nunca se debe dejar de elogiar los logros que se vayan consiguiendo. Aún cuando el niño no logre nada en un comienzo, es preciso felicitar por la actitud y la predisposición, por lo valioso que resulta contar con su colaboración. A la par se irán perfeccionando para corregir los traspiés.



Edades y tareas

Desde que son muy pequeños se les puede empezar a pedir pequeñas cosas que se repitan a diario. Por ejemplo, que tire algo a la basura. Puede hacerlo apenas empiece a caminar con soltura y entienda lo que se le diga. Que prepare el pañal cuando hay que cambiarlo o que coloque un muñeco o almohadón en su cuna cada vez que toca hacerla. Serán tareas muy menores, es ideal que sean siempre las mismas, tal vez cuatro o cinco durante el día, y que se repitan siempre. Se seguirá en este caso el mismo mecanismo que en la instauración de las rutinas más tradicionales.

A medida que crezcan, además de ayudar, podrán hacerse responsables de resolver ciertos temas. Así, a partir de los tres años, debería hacerse cargo de ordenar sus juguetes al fin de cada jornada sin apoyo adulto. Con los más grandes pueden colaborar en hacer la cama o poner la mesa (con aquellos elementos que no impliquen riesgo). Estos pasos formarán el hábito de cuidar de su espacio, mantenerlo ordenado y hacer que ello sea su responsabilidad.

Si desde niño comprende que esa es la política de la casa, será más fácil al crecer que se conserven las actitudes. Aún así, los padres tendrán que entender que habrá momentos de rebeldía con el crecimiento, donde el caos se instaure. A pesar de esto, juntarán energía para sostener sus principios y seguir otorgando responsabilidad a los hijos.


Cerca de los seis años ya pueden concretar por sí solos rutinas que antes debían estar supervisadas por los adultos, como ayudar con los hermanos más pequeños, cuidar una mascota o regar las plantas. Para cuando comiencen a bañarse solos, también es factible pedirles que ordenen el baño luego de hacerlo, reuniendo la ropa sucia en el sitio para ella destinado, que se hagan la cama y que colaboren en la preparación de algunas comidas sencillas.

Pasados los doce años, pueden sumarse integralmente a las rutinas de la casa cambiando las sábanas de su cama, pasando la aspiradora, hacer compras, lavar platos o hacer alguna comida sencilla para toda la familia. Para nada el objetivo es que terminen trabajando como un ama de casa, pero será importante que aprendan a hacer cada tarea por su propio desarrollo y también para que, llevándolas a cabo, comprendan su complejidad y esfuerzo, así valorarán a cualquier otra persona que las haga en su lugar. Es buen ejemplo a imponer el concepto de que si a ellos les pesa, a otro también.

Algunas sugerencias para comenzar, de acuerdo a sus edades:

A los 2 años:

* Reunir la ropa sucia en el sitio adecuado.

* Llevar un pañal sucio a la basura.

* Ordenar sus juguetes.



A los 3 años:

* Separar la ropa por colores.

* Regar una planta.

* Darle comida a una mascota.

* Limpiar cuando algo se le cae al piso o recoger algo roto.

* Llevar y traer su plato de la mesa.

* Cargar algún pequeño bulto acorde a su tamaño.

* Arrojar desechos a la basura.



A los 4 años:

* Poner platos, tenedores y servilletas sobre la mesa.

* Doblar objetos regulares.

* Colaborar para hacer su cama.

* Recoger toallas mojadas del piso.

* Ayudar a preparar la comida haciendo algunas tareas fáciles como formar albóndigas, pelar huevos, revolver mezclas.



Por Flavia Tomaello, periodista y escritora, autora de libros





Lunes, 19 de septiembre de 2016

Volver

Comunidad en preparación espiritual
Comenzó la novena patronal en honor a Santa Ana baje el lema “Peregrinos de la Esperanza”
Religiosas | La Parroquia Nuestra Señora del Rosario inició el jueves 17 de julio la tradicional novena a Santa Ana. Cada día, a las 17 horas, se reza el Rosario y luego se celebra la misa con una temática diferente sobre la figura de Jes...
Hasta el 31 de julio
Salud Pública comunica que se encuentran habilitadas las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté
Int. General | Es para la compra de medicamentos sin cargo en la red de farmacias adheridas y compra de alimentos específicos en comercios adheridos. El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Car...
18 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu vida familiar está en un buen momento, no te dejes distraer en el trabajo. Presta atención a todo lo que hagas. Salud: Es recomendable que trates de bajar tu nivel de estrés, ya que está llegand...
Provincia, Municipio y Hospital
Avanzan en una planificación conjunta para fortalecer la atención sanitaria
Política | En un reciente encuentro, representantes del hospital local, de la Dirección General de Capital Humano y del municipio coordinaron acciones claves para reforzar los servicios sanitarios y avanzar en la planificación de recurs...
17 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: La realidad no te beneficia demasiado, pero sabrás aprovechar lo positivo de hoy. No cierres los ojos, presta atención. Salud: Tienes que comprender que cada persona es un universo, no esperes que ...
Música, tradición y alegría en las vacaciones
Monte Caseros vivirá el 1° Encuentro Institucional de Bandas de Música
Int. General | Este sábado 19 de julio a las 15:00 hs, el Corsódromo “Paso de los Higos” será escenario de un gran espectáculo musical. Participarán destacadas bandas institucionales y grupos locales. La entrada es libre y gratuita. En e...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados