Monte Caseros Se realiza una huelga de hambre frente al Hospital Samuel W Robinson  Por una audiencia para entregar un petitorio al Gobernador Ricardo Colombi. Por la intervención normalizadora del Hospital. Por la declaración de emergencia total. Por el esclarecimiento del caso Gladys Campodónico. Por un trato digno y humanitario. Por la aplicación de la Ley N° 26.529, aprobada por el Congreso Nacional y adherida a la Provincia por Ley N° 5.971. Por la incorporación urgente de profesionales indispensables. Hasta que todos o alguno de estos puntos sean considerados por las autoridades, Pablo Lugo, un vecino de la localidad, integrante del grupo “Todos por el Hospital” realiza desde ayer, martes 14, una Huelga de Hambre frente al Hospital Samuel W. Robinson. “Iniciamos este plan de lucha entendiendo que hay que seguir insistiendo con nuestras peticiones de mejoramiento del Hospital y de la salud pública local y regional, también entendiendo que es una forma de protesta pacífica, legitimada por miles de firmas de personas que concurren al Hospital y se quejan por la situación” manifestó en diálogo con MonteCaserosOnlinePablo Lugo, huelguista señalando que ayer ya varias planillas completas fueron apartadas para ser adjuntadas a un petitorio formal que será elevado al primer mandatario provincial “nosotros estuvimos haciendo algunas gestiones para pedir una audiencia, para que el pastor Glauche junto a representantes de “Todos por el Hospital” puedan acercarle este petitorio y mantener una audiencia con el Gobernador y explicarle nuestra problemática en tanto que entendemos que las soluciones que envió el Ministro Ricardo Cardozo no fueron satisfactorias desde el punto de vista del paciente. Por esto es que estamos haciendo este plan de huelga de hambre, hasta que alguno de los puntos o todos los señalados sean considerados por las autoridades” añadió
Al ser consultado Lugo reveló que la metodología de manifestación surgió tras cuestiones que se van consensuando dentro del grupo “Todos por el Hospital” “se elaboraron algunos pasos estratégicos y yo vengo a ser el primero de los huelguistas que inician este reclamo” dijo explicando que se irán sustituyendo “en tanto y en cuanto las autoridades se mantengan impertérritas a no escuchar el reclamo que estamos haciendo en nombre de todos los usuarios del Hospital público permaneceremos aquí. Por su puesto mi capacidad de tolerancia por un cuadro que tengo de salud no me va a permitir hacerlo por tiempo indeterminado, por el propio riesgo que corre mi salud en algún momento voy a tener que claudicar en el reclamo pero seguramente va a continuar otra persona y luego otra hasta tanto tengamos respuestas concretas, en realidad necesitamos respuestas del Gobernador, que diga “tengo un plan para hacer” o que nos explique porque no se toman las medidas que queremos” añadió
El huelguista confirmó que la manifestación se realizará de corrido, pasando la noche frente a las instalaciones del centro de salud, “el plan consiste en una huelga de hambre de todo tipo de alimentos sólidos, sólo estoy ingiriendo agua, mate, café, pero nada de sólidos, desde ayer a las 9:00 de la mañana estamos aquí y vamos a continuar hasta que mi salud me lo permita, hasta que pueda y después obviamente la posta seguirá otro ciudadano” manifestó
Lugo citó el caso de Gladys Campodónico, en relación a este sostuvo “a nosotros nos afectó muy fuertemente dentro del grupo “Todos por el Hospital” porque Gladys junto con su familia había salido a juntar firmas para el petitorio que en su oportunidad entregamos al Ministro Ricardo Cardozo, ella se identificó con el reclamo porque entendía que era justo, además pertenecía a la Iglesia Santuario de la Fe del pastor Glauche que es el líder de “Todos por el Hospital”, por supuesto internamente causó una conmoción muy grande, las declaraciones de su hija Yanina y de sus familiares fueron realmente conmovedoras, nosotros nos solidarizamos con este tema porque la familia sospecha que hubo, en la muerte de Gladys, algunas cuestiones que no se tuvieron en cuenta, nosotros entendiendo que ahora la justicia tomó cartas en el asunto esperamos que se expida pero de todas maneras, más allá de lo que ésta diga estamos solidarizándonos para que rápidamente se pueda esclarecer el caso” indicó
La manifestación pacífica que comenzó en horas de la mañana del miércoles y continúa frente a las instalaciones del Hospital Samuel W Robinson tiene una metodología, el huelguista acompañado por integrantes del grupo “Todos por el Hospital” entrega a quienes asisten al lugar folletería en la que se detalla los puntos que buscan ser considerados por las autoridades, así mismo quienes deseen acompañan con su firma “la gente mayormente pide la planilla porque entienden que la lucha, la causa es justa, es necesaria y legitima. Nos dan la energía necesaria para que nosotros podamos continuar con el reclamo, por eso, a pesar de ser duro el trance porque uno no tiene experiencia en este tipo de protestas que son muy difíciles porque se está a la intemperie, las noches son frías, hay siempre un acompañamiento de personas que vienen y se solidarizan. Muchos que nada tienen que ver con el uso cotidiano del Hospital pasan, paran y pese a tener obra social, a no usar las instalaciones, se suman, entienden que la causa es justa y esa es nuestra fuerza” dijo y finalizando la entrevista reiteró que la huelga continuará hasta lograr al menos el diálogo “sin prepotencia, sin banderías políticas ni religiosas, queremos abrir un canal de diálogo para ver si alguna autoridad está dispuesta a escuchar lo que le pasa a la gente que usa el Hospital en Monte Caseros” concluyó
IMÁGENES
Jueves, 15 de septiembre de 2016
|