La leyenda continúa EL MITO: A 20 años de su muerte, Gilda está más viva que nunca  Luego de su trágica muerte, fue convertida por el mito popular en una santa por los milagros que le atribuyen. Hoy, luego de 20 años se estrena la película de su vida interpretada por Natalia Oreiro.
Míriam Alejandra Bianchi, maestra jardinera y cantante de cumbia, murió el 7 de septiembre de 1996 en un accidente de tráfico en Entre Ríos junto a su madre, su hija mayor, tres músicos y el chofer del ómnibus donde viajaban.
Gilda fue convertida luego en una figura de culto popular. Igualmente, desde antes de su muerte, muchos fans le atribuían la condición de santa ya que creen que ha realizado varios milagros. Mismo, en el lugar del accidente fatal, le construyeron un santuario donde también se conserva el ómnibus en el que viajaba.
Hoy, 20 años más tarde, se estrena la película en su honor. Natalia Oreiro y Angela Torres encarnan a la cantante tropical más venerada de la Argentina. "Gilda, no me arrepiento de este amor" muestra la vida íntima y poco conocida de la cantante Por su parte, Natalia Oreiro declaró varias veces lo feliz que es interpretando a su ídola y lo que siempre esperó hacerla en el cine. Para ello tuvo que bajar 7 kilos. Gilda era una persona muy flaca y era eso mismo lo que la industria tropical le reclamaba: no poseía un cuerpo pulposo como los de Gladys "la bomba tucumana" y Lía Crucet.
Tuvo que sortear varios conflictos además de su bajo peso: ser de una clase media acomodada y tener 34 años no ayudaban a su carrera. Sin embargo, con su dulce voz y carisma, Gilda sobrepasó todos los límites llegando a convertirse en "la reina de la bailanta".
Uno de los milagros más fuertes que circula por la cultura popular dice que, justo antes de morir, Gilda había cambiado la letra de "No es mi despedida". Según lo que cuentan este fue el primer milagro: el cassette estaba al lado de la banquina intacto.
Sin embargo, un camión se interpuso en el camino de la cantante y sus sueños se apagaron en un segundo. Lo que queda de ella son sus canciones, sus "milagros" y los recuerdos de todos aquellos que la adoraron y la adoran hoy en día... luego de 20 años ella es "Santa Gilda".
Revista ProntoMiércoles, 7 de septiembre de 2016
|