Fenómeno meteorológico
Halo lunar ilumina el cielo nocturno de Monte Caseros

Se observa en el cielo un círculo luminoso alrededor de la luna. Este fenómeno meteorológico es conocido como Halo, antelia o aro iris, efecto óptico en forma de disco alrededor de la Luna.
El Servicio Nacional de Meteorología explica que este evento "se produce por la refracción de la luz de la luna, causada por los cristales de hielo que hay en las nubes altas (cirro/cirroestratos)"
El fenómeno meteorológico se percibe desde aproximadamente las 20:00 horas de este sábado.
Los halos lunares son solo visibles si hay nubes suficientemente altas (véase frías, para que se formen los cristales de hielo) y delgadas. La forma típica hexagonal de un cristal de hielo desvía la luz de la Luna en un ángulo de 22° (el equivalente a dos puños cerrados con el brazo extendido), así que el anillo completo describe un diámetro de 44° desde nuestro punto de vista.
Solamente se han visto anillos cuando la Luna está próxima a ser llena. La Luna debería ser capaz de producir un anillo en cualquiera de sus fases, pero tal vez la luz que refleja en otras posiciones es demasiado débil para que se pueda ver.
Sábado, 13 de agosto de 2016