Viernes, 18 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 6192
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 13615
Compartir
 
 
Política salarial
Con aumentos a todos los sectores, Provincia definió el pago de sueldos del mes de julio
Por instrucción del gobernador Ricardo Colombi, el Ministro de Hacienda y Finanzas, en coordinación con el Banco de Corrientes S.A., definió la liquidación del cronograma de haberes de julio que incluirá aumentos a todos los sectores activos y jubilados. El martes 26, percibirán el sueldo los agentes activos hasta $9 mil, y jubilados hasta $8.200; el miércoles 27 ambos sectores cobrarán hasta $14 mil; y finalizará el cronograma el jueves 28. “Las finanzas de la provincia van a seguir siendo equilibradas durante el segundo semestre; nos va a permitir seguir haciendo las obras previstas, tanto energéticas, como viales, escuelas, viviendas, centros de salud, comisarías. Estamos trabajando muy fuertemente en algunos procesos licitatorios que ya están en marcha”, afirmó Colombi.


Los ejes de previsión, sustentabilidad y equidad en la gestión del gobernador Ricardo Colombi, permiten que la Provincia ejecute este mes la segunda etapa del aumento de haberes a los agentes de la administración pública provincial, previsto en la política salarial definida en conjunto con todos los sectores y resuelta por el primer mandatario correntino.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, confirmó hoy los montos por tramos del cronograma de pago de sueldos de julio, que con la recomposición, comenzará a abonarse este martes 26 y en tres días.

Por instrucción del gobernador Colombi y articulación con el Banco de Corrientes S.A., el Ministerio de Hacienda y Finanzas definió los montos para cada tramo, que se liquidarán el martes 26, para los agentes activos hasta $9 mil, y jubilados hasta $8.200; el miércoles 27 continuará para ambos sectores hasta $14 mil; y finalizará el cronograma el jueves 28.

“Las finanzas de la provincia van a seguir siendo equilibradas durante el segundo semestre; nos va a permitir seguir haciendo las obras previstas, tanto energéticas, como viales, escuelas, viviendas, centros de salud, comisarías. Estamos trabajando muy fuertemente en algunos procesos licitatorios que ya están en marcha”, afirmó Colombi.

IMPACTO DE LA PREVISIBILIDAD

“En este contexto macroeconómico, el Estado de la provincia de Corrientes garantiza el cumplimiento de sus obligaciones”, expresó el ministro de Hacienda y Finanzas, al tiempo que señaló que “el tema es cómo se pagan sueldos cuando no hay recursos”.

En este sentido, Vaz Torres diferenció a provincias que en su momento fueron favorecidas por el kirchnerismo y que sin embargo hoy “no pueden pagar los sueldos al día y tienen totalmente inmovilizados los servicios públicos”.

“Es sencillo, nosotros queremos decirle a la sociedad que la previsibilidad, el manejo responsable de los recursos es porque eso es de todos, eso es del Estado, nos pertenece a todos; el sector público hay que respetarlo y ese mérito lo tenemos todos”, remarcó el Ministro.

“En la provincia de Corrientes están garantizados los sueldos y los servicios, como dijo el gobernador Colombi, hasta el fin de su gestión. Ojalá pudiésemos estar mucho más arriba en materia salarial, pero es lo que permiten los recursos y por más que la recaudación ha caído la previsibilidad que estuvo el Estado permite poder tener los fondos disponibles para poder atender esta inversión social”, aseguró Vaz Torres.

MEJORES EXPECTATIVAS

“Algunas obras ya han comenzado, otras están previstas. Creo que la perspectiva del país avizora que la situación será mejor. En el segundo semestre la producción y el mercado agrícola van a mejorar. Por supuesto que hay y habrá sectores que todavía no va a poder ver una recuperación total, pero no es fácil salir de esta situación de desastre que dejó el kircherismo”, afirmó Colombi.

“Las expectativas que tenemos son de un segundo semestre un poco mejor. Por lo menos las perspectivas son diferentes, de hecho el sembrado de trigo y maíz así lo están demostrando; el arroz también está por ese camino; el acuerdo con Brasil, en el sector automotriz, que es muy importante, y todo se irá acomodando en el marco de un proceso de recuperación. No es fácil de la noche a la mañana solucionar los problemas estructurales que dejó el kirchnerismo”, agregó el gobernador.

“Ha habido una merma en los recursos coparticipables que nos obliga a ser muy cautos pero creo que esto se va a solucionar en el segundo semestre. Por eso tenemos que ser cautelosos, avanzar con lo que se definió con previsibilidad y sustentabilidad. No queremos crear falsas expectativa”, dijo Colombi.

AUMENTOS POR SECTORES

Este segundo aumento salarial que se liquida este mes, prevé el siguiente esquema de política de recuperación del salario de los agentes públicos para el año 2016: blanqueo de $300 al salario básico del sector docente, elevándolo a $4.512,35, alcanzando a 45 mil puestos laborales; a fin de año el básico trepará a $4.812,35.

En tanto que el sector de la administración central (incluyendo salud pública) se beneficiará con un 13% al básico de todas las categorías. La medida alcanza a 17.5 mil puestos laborales. El impacto real al término del año de la ejecución de la política salarial será del 34% del salario básico.

El sector seguridad recibirá un incremento del 13% en el Valor Punto y un blanqueo de $250 abonados en concepto no remunerativo. La medida alcanza a unos 9 mil puestos laborales; el impacto real a fin de año será del 34% del salario básico.

Para Vialidad Provincial, se incorporará otros $200 al salario básico. La medida alcanza a unos 450 puestos laborales; cabe recordar que se la Provincia tomó la decisión administrativa de corregir los conceptos de viáticos y desarraigo para los agentes del sector.

TRAMOS Y MONTOS

En coordinación con el Banco de Corrientes S.A., el Ministerio de Hacienda y Finanzas definió el siguiente esquema para el pago de los haberes correspondientes al mes de julio de 2016:


Ministerio de Hacienda






Lunes, 25 de julio de 2016

Volver

18 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu vida familiar está en un buen momento, no te dejes distraer en el trabajo. Presta atención a todo lo que hagas. Salud: Es recomendable que trates de bajar tu nivel de estrés, ya que está llegand...
Provincia, Municipio y Hospital
Avanzan en una planificación conjunta para fortalecer la atención sanitaria
Política | En un reciente encuentro, representantes del hospital local, de la Dirección General de Capital Humano y del municipio coordinaron acciones claves para reforzar los servicios sanitarios y avanzar en la planificación de recurs...
17 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: La realidad no te beneficia demasiado, pero sabrás aprovechar lo positivo de hoy. No cierres los ojos, presta atención. Salud: Tienes que comprender que cada persona es un universo, no esperes que ...
Música, tradición y alegría en las vacaciones
Monte Caseros vivirá el 1° Encuentro Institucional de Bandas de Música
Int. General | Este sábado 19 de julio a las 15:00 hs, el Corsódromo “Paso de los Higos” será escenario de un gran espectáculo musical. Participarán destacadas bandas institucionales y grupos locales. La entrada es libre y gratuita. En e...
Salud animal
Nueva jornada gratuita de vacunación antirrábica y desparasitación en Monte Caseros
Int. General | Este miércoles 17 de julio, en las instalaciones del CIC, se llevará adelante una campaña sanitaria destinada al cuidado de perros y gatos, en el marco del programa “Tu mascota saludable”. El Departamento de Zoonosis y Epi...
16 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debes vigilar muchos de los aparentemente pequeños factores que ahora están teniendo un impacto mayor de lo que percibes.
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados