Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 10136
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 22316
Compartir
 
 
Cronograma de pagos
Provincia definió los tramos y en tres días paga sueldos de junio
El Ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, confirmó hoy los montos por tramos del cronograma de suelos que comenzará a abonarse el lunes 27, con el pago a los agentes en actividad hasta $9.000, y a los pasivos hasta $8.200; continuará el martes 28, jornada en el que percibirán los activos y pasivos hasta $14.000; y finalizará el miércoles 29 de este me para ambos sectores. “Los tramos previstos para el lunes 27, tanto para activos como pasivos, estarán disponibles desde el sábado 25, en los cajeros automáticos habilitados por el Banco de Corrientes”, afirmó el Ministro Vaz Torres.


El Ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, confirmó la definición de los montos de cada tramo del cronograma de pago de haberes de junio a los agentes activos y jubilados de la administración pública provincial que comenzará el lunes 27 y finaliza el miércoles 29 de este mes.

El jefe de la cartera económica correntina dio a conocer que, instruido por el gobernador Ricardo Colombi y en coordinación con el Banco de Corrientes S.A, el cronograma comenzará a abonarse el lunes 27, con el pago a los agentes en actividad hasta 9.000 pesos, y a los pasivos hasta 8.200 pesos; continuará el martes 28, jornada en la que ambos sectores percibirán haberes hasta 14.000 pesos; el pago finalizará el miércoles 29 de este mes.

“Los tramos previstos para el lunes 27, tanto para activos como pasivos, estarán disponibles desde el sábado 25, en los cajeros automáticos habilitados por el Banco de Corrientes”, afirmó el ministro Vaz Torres.

Con la liquidación de los sueldos de este mes, el Gobierno Provincial completa una inversión salarial, en tiempo y forma, que se conformó además por el pago del medio aguinaldo y el adicional- plus.

“La inversión salarial es muy importante para la gestión del gobernador Ricardo Colombi”, sostuvo Vaz Torres. “El cumplimiento sistemático de esta verdadera inversión social en el trabajador del Estado es esencial, porque este actor es el que garantiza que el que está en el comercio y los servicios tenga posibilidad de sostener el empleo; ese es el consumo que hace posible que podamos tener una generación, un efecto positivo del gasto público”, insistió el ministro Vaz Torres.

CONTEXTO Y EXPECTATIVA

“Los correntinos confiamos en que se alineen los planetas, porque estuvimos doce años discriminados y sin la inversión real nacional en la provincia por la visión miope del anterior gobierno nacional en este sentido, trayéndonos muchos problemas”, contextualizó el jefe de la cartera económica correntina.

“Ahora tenemos que pensar que en esta nueva situación, y a pesar del contexto que afronta el gobierno nacional, que está atravesando una etapa de sinceramiento de la economía y de corrección de cosas que estaban muy mal, vamos a poder crecer. Ya de la etapa del kichnerismo lamentablemente no se puede estudiar en los anales de la economía, ni la política, sino que desde las páginas policiales, para saber y comprender qué pasó”, manifestó Vaz Torres.

“Pero sí es importante, para proyectarnos hacia el futuro, mirar un poco puertas adentro cómo se comportó la Provincia y ver cómo está. Más allá de los pronósticos y de la incertidumbre actual, tenemos esperanzas de que la economía reaccione”, expresó.

“Lo primero que tenemos que decir es que no existe crisis. En Corrientes tenemos mucha experiencia en crisis y para muestra están las más de 17 intervenciones, ya no sé cuántas, con problemas en lo político, económico y social. Los correntinos sabemos sobre eso”, dijo.

“Sabemos también que lo mejor es evitar las crisis. Ahora, desde Corrientes no podemos manejar muchas cuestiones que tienen que ver con la macroeconomía, con la política nacional y es esto, un poco, lo que está marcando la gran incertidumbre que tenemos; pero tenemos que ser positivos y por lo menos avizorar cuáles son las cuestiones que en Corrientes existen, cómo estamos nosotros en la coyuntura, y qué es lo que puede suceder en el futuro si se comienzan a corregir algunas cuestiones”, analizó el ministro Vaz Torres.

“No estamos muy sorprendidos por la envergadura de deuda que dejó la administración anterior. Gradualmente nos vamos dando cuenta la gran diferencia que había entre lo que se decía y lo que había en realidad en matriz energética, en déficit fiscal, en el cepo, en el acceso al crédito, en el tema de los holdouts. Son cuestiones que impactaron muy fuerte en la capacidad de consumo de la población y estamos notando que impacta en el nivel de actividad”, expresó.

“Esperamos que estas medidas que se han tomado sirvan. Por lo pronto consideramos que eran necesarias para resolver estos problemas porque no se podía ocultar más el endeudamiento cada vez más profundo, en el que subsidios y planes se cubrían con la emisión monetaria”, expuso.

“Este tipo de correcciones macroeconómicas impacta en municipios, provincias y el ciudadano común. Creo que en el primer semestre se tomaron medidas drásticas y profundas, esperamos que el recupero del acceso al crédito, la reactivación de las economías regionales y la baja de tasa de interés movilice las actividad interna, que esto impacte en el empleo e infraestructura interna”, explicó el Ministro.

“En este marco, al tener esta previsión en la Provincia, la caída de la recaudación y el estancamiento parcial no se hizo sentir en el sector público porque tomamos resguardo de nuestras previsiones, priorizamos el financiamiento de la nómina salarial”, sostuvo.

TRAMOS Y MONTOS

En coordinación con el Banco de Corrientes S.A., el Ministerio de Hacienda y Finanzas definió el siguiente esquema para el pago de los haberes correspondientes al mes de junio de 2016:



(*) Disponible a partir del sábado 25/06 en los cajeros automáticos habilitados.

Ministerio de Hacienda


Viernes, 24 de junio de 2016

Volver

Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
15 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Una persona más joven te va a servir de ejemplo revelador. No es momento de presionarte tanto porque repercutirá en tu salud. Salud: Debes evitar las discusiones desesperadas, no te conducen a ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
14 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debido a tu actitud ligeramente hostil, no podrás lograr un entendimiento eficaz con los demás. Salud: Haz un examen de conciencia, esto requiere de una gran dosis de voluntad para reducir el eg...
13 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Este tiempo es propicio para dar rienda suelta a tu creatividad y experimentar en tu vida privada. Deja las estructuras de lado. Salud: No permitas que nadie te haga sombra. Tú eres el protagonista...
Avance en una causa por maltrato animal
Allanamiento en Monte Caseros por la muerte de un perro con un disparo
Policiales | La investigación se inició tras la denuncia de una vecina en redes sociales. El procedimiento arrojó resultados positivos con el secuestro de un arma de fuego y cartuchos, aunque no hubo detenidos. En el marco de una investi...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados