Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 24869
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 3449
Compartir
 
 
Se abonará en tres tramos
El salario mínimo, vital y móvil sube a $8.060
Se abonará en tres tramos. En junio se eleva a $6.810 y a $7.560 desde septiembre para llegar al nuevo umbral en enero de 2017. Además, el seguro de desempleo se actualiza en un 750%, hasta $3.000.

A poco de iniciada la reunión en la Casa Rosada del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a la que asistieron representantes del empresariado y los gremios, además de funcionarios nacionales, el Ministerio de Trabajo informó en un comunicado que el número subirá en un 33 por ciento. Así, a partir de enero de 2017, el número será de 8.060 pesos.

De acuerdo con el detalle, el monto se entregará en tres tramos: $6.810 a partir del 1º de junio, $7.560 en septiembre y $8.060 en enero. El acuerdo se firmó luego de un breve encuentro en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, encabezado por el ministro de Trabajo Jorge Triaca y que cerró el presidente Mauricio Macri, celebrando la mejora para los trabajadores e instando a todos a colaborar con un marco de crecimiento productivo.

En tanto el seguro de desempleo, que desde 2006 está en 400 pesos, se fijó en 3.000 pesos que implica un aumento cercano al 700%, en función del retraso en comparación con las escalas salariales y de la seguridad social.

Respecto del nivel de fines de diciembre, el aumento del salario mínimo vital y móvil será de 44% para enero de 2017. Asimismo, el nuevo tope salarial para acceder a la tarifa social se elevará a 16.000 pesos.

El importe, que se actualiza anualmente por ley, es el piso legal que se usa en las negociaciones colectivas entre sindicatos y empresas y sirve también para impulsar los ingresos de los empleados no registrados.

Las comisiones que se reunieron desde horas de la mañana en la sede central de la cartera laboral, en la avenida Leandro N. Alem 650 del centro porteño, fueron las del Consejo Nacional del Empleo; Productividad, Formación Profesional y Salario Mínimo, Vital y Móvil, y Prestaciones por Desempleo.

Este cuerpo tripartito estuvo constituido, entre otros, por el jefe de Gabinete de la cartera laboral Ernesto Leguizamón, el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez; su par de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, y en representación de la Unión Industrial Argentina (UIA) Daniel Funes de Rioja.

En tanto, la Comisión de Productividad fijó una agenda de trabajo centralizada en las temáticas de seguridad y salud en el trabajo, calidad de las condiciones laborales, adicciones en el mundo del trabajo, cambio tecnológico, problemática de la tercerización, relación entre impuestos y productividad y ausentismo.

EL SALARIO MÍNIMO ES EL PISO LEGAL DE REFERENCIA PARA LAS NEGOCIACIONES SALARIALES

Estuvo encabezada por el secretario nacional de Empleo Ezequiel Sabor y es secundado por el titular del gremio de obras sanitarias José Luis Lingeri y sus pares Omar Plaini (canillitas) y Roberto Fernández (UTA) y por la UIA Darío Hermida y Javier Balestra.

La Comisión de Empleo se ocupó de la conformación del Observatorio del Empleo como entidad tripartita en la cual se analizan las estadísticas oficiales sobre empleo y donde se presentará el proyecto oficial de ley de Primer Empleo.

La constituyeron el funcionario del Ministerio de Trabajo Miguel Ángel Ponte, el dirigente del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) Raúl Quiñones, Ernesto Trigo de la CTA de los Trabajadores, Carlos Echazarreta de la Cámara de Comercio, y Brian Anthony de ADEBA.

Por último, la función de la Comisión de Formación Profesional apuntó a orientar a los trabajadores en la capacitación de las nuevas demandas del mercado laboral.

Este cuerpo tripartito estuvo presidido por el subsecretario de Políticas de Empleo y Formación Profesional del Ministerio de Trabajo Conrado Reinke, Julio Cordero de UIA y Marcela Petrillo del gremio UATRE, entre otros.

Fuente: Infobae


Jueves, 19 de mayo de 2016

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
9 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: La razón está al servicio de tus intereses. Mente inventiva, libre de prejuicios, con capacidad para actuar con acierto. Salud: Por una vez razona tus sentimientos, busca los motivos de los mismo...
8 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tienes el sartén por el mango, no dejes pasar la oportunidad, ejerce tu libertad de elegir cómo reaccionar ante las situaciones. Salud: Trata de no caer en un pozo depresivo por más que las cosas...
Programa provincial
Inicia en el interior la distribución de las nuevas tarjetas Mbareté
Int. General | Los beneficiarios deberán retirarse en los hospitales y centros de salud de referencia de su localidad. En Capital, la distribución fue en el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” y luego en la cartera sanitaria. El Minister...
7 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te verás superado por sentimientos de culpa debido a tus acciones recientes. Los arrepentimientos serán inútiles. Salud: Te conviene que tu alimentación sea liviana y natural. Te benefician los bañ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados