Galería MonteCaserosOnline A 40 años del golpe de Estado se realizó una marcha  Con una marcha, familiares y amigos de los desaparecidos de Monte Caseros, organizaciones de derechos humanos, agrupaciones políticas y miembros de instituciones educativas e independientes se desplazaron desde el Mural de la Estación del Este hasta el Municipio para conmemorar el 40º aniversario del golpe de Estado de 1976.
Las diversas jornadas realizadas en la denominada semana del 24 de marzo concluyeron con un emotivo acto frente al Mural situado en el pasaje de la Estación del Este, allí yacían carteles con las fotos María Nilda Rodríguez- Aníbal Ramón Castagno- Justo Cesar Ibarguren- Jorge Ignacio (Iñaki) Areta y Joaquín Enrique Areta, los cinco jóvenes montecasereños desaparecidos durante el proceso militar, así mismoel retrato de Sebastián “Nino” Larguieri y el de Julio López en representación de los miles de casos que aún claman justicia. Rodeando los mismos fueron colocadas antorchas, “al encenderlas no solamente estarán reflejandos los cinco desaparecidos de Monte Caseros sino que también lo haremos por los miles de gatillos fáciles, de asesinados en democracia” dijo el Dirigente Socialista Guillermo Galantini dando inicio la ceremonia, tras ello, de a una, las antorchas fueron iluminadas por los familiares y amigos. Tras ello resonó la frase ¡¡¡30.000 compañeros y compañeras desaparecidos presente, ahora y siempre!!!”
Seguidamente fue leída la poesía Testamento de Ariel Dorfman
Cuando te digan que no estoy preso, no les creas. Tendrán que reconocerlo algún día. Cuando te digan que me soltaron, no les creas. Tendrán que reconocer que es mentira algún día. Cuando te digan que traicioné al Partido, no les creas. Tendrán que reconocer que fui leal algún día. Cuando te digan que estoy en Francia, no les creas. No les creas cuando te muestren mi carnet falso, no les creas. No les creas cuando te muestren la foto de mi cuerpo, no les creas. No les creas cuando te digan que la luna es la luna, si te dicen que la luna es luna, que esta es mi voz en una grabadora, que esta es mi firma en un papel, si dicen que un árbol es un árbol, no les creas, no les creas nada de lo que digan nada de lo que te juren nada de lo que te muestren, no les creas. Y cuando finalmente llegue ese día cuando te pidan que pases a reconocer el cadáver y ahí me veas y una voz te diga “Lo matamos se nos escapó en la tortura está muerto”, cuando te digan que estoy enteramente absolutamente definitivamente muerto, no les creas, no les creas, no les creas, no les creas.
Los presentes, encabezados por un pasacalle con la estampa No a la impunidad de ayer y de hoy, imágenes de los desaparecidos y entonando cánticos se dirigieron hacia la Municipalidad lugar en el que fue leído un documento firmado por la Opinión Socialista, la CODEJU, familiares y amigos de Aníbal Castagno, el que a compartimos a continuación. Léelo haciendo clic en el siguiente link:
DOCUMENTO
HACÉ CLIC AQUÍ Y MIRÁ LAS IMÁGENES Jueves, 24 de marzo de 2016
|