|
|
Galería MonteCaserosOnline Continúan las refacciones edilicias en el ISFD “Ramón J. Cárcano”  Hace unos meses comenzaron las obras de la segunda etapa de refacciones del Instituto Superior del Profesorado “Ramón J. Cárcano”.
En el mes de agosto de 2014 el Gobernador Ricardo Colombi visitó la ciudad para dejar inauguradas varias obras, una de ellas se trató de la primera etapa de los arreglos en el instituto terciario que consistió en la colocación de un nuevo techo e instalación eléctrica. En el mes de junio de 2015 el mandatario provincial llegó nuevamente a Monte Caseros para inaugurar oficialmente dos nuevas carreras terciarias en el establecimiento educativo, oportunidad en donde alumnos y la rectora aprovecharon para solicitar la continuidad del proyecto de infraestructura.
MonteCaserosOnline dialogó con la Rectora del ISFD Lía Cavalli, quien nos contó todas las refacciones que se están llevando a cabo en el edificio, “la obra se está haciendo con fondos de Infraestructura del Ministerio de Educación de la Provincia, yo presenté un expediente mostrando fotos de cómo estaba el edificio y de varias inundaciones que sufrimos con las lluvias y ese expediente dio tantas vueltas hasta que tuvo eco. El problema era que nosotros no somos dueños sino que lo tenemos al establecimiento por medio de un comodato que se firmó con la cooperadora de la Escuela Normal “Ramón J. Cárcano” que es la real propietaria. La firma de este contrato le permitió a la provincia invertir y nos hicieron un gran favor porque no es obligatorio ayudar los niveles terciarios, si al nivel inicial, primario y secundario, pero ahora comenzaron apostar a la educación superior”. “El proyecto inicial comprende tres etapas, primeramente se realizó el cambio del techo en la parte vieja del edificio, la segunda parte incluía revoques de paredes del ala vieja, el piso, el cielorraso y las aventuras en maderas y en una tercera etapa los baños y los laboratorios. Los trabajos comenzaron en las vacaciones de verano y ahora tienen que continuar hasta finalizar” expresó la rectora.
“El año pasado tuvimos muchos problemas con la higiene porque en la parte alta del edificio se anidaban palomas, que bien sabemos que estas aves trasmiten muchas enfermedades por eso hicimos desinfecciones con el municipio pero no podíamos sacar las palomas, es así que se cambió todo el techo del sector de atrás y de paso pedimos que nos refaccionen los salones con revoques nuevos. Por ahora vamos a funcionar en la parte de atrás con los tres turnos de las carreras hasta que esté finalizado toda la obra porque que va a demorar. Nos dijeron que en el mes de mayo o junio estaría finalizada pero todo depende del clima y de las trasferencia de dinero, nosotros esos tiempos no los manejamos”. En relación a las etapas del proyecto la Rectora indicó que en esta oportunidad también se realizará la tercer parte, con la realización de los baño y los laboratorios, “es indispensable que los laboratorios tengan conexiones de gas y de electricidad para las carreras de química, física y biología, antes nos teníamos que arreglar con lo que había, incluso profesores del área juntaron dinero para poder contar con los insumos necesarios en dichos espacios”.
“Las clases comenzaron esta semana y por ahora los alumnos asisten a la Casa del Bicentenario que gentilmente nos cedió el municipio, los separamos en dos grupos, los primeros años con el introductorio y segundo, tercer y cuarto con temas trasversales. La semana que viene los alumnos de primero comenzarán con las clases teóricas en la Sociedad Italiana que también nos van a prestar el lugar, mientras que segundo tercero y cuarto analizará la reglamentación del RON de los Institutos Superiores que a nosotros nos permitirán elaborar el ROI Reglamento Orgánico Institucional. Estamos sobre la marcha, es muy difícil ir a pedir un lugar o un salón a otras escuela porque están muy ocupadas, la cuestión es que nos arreglamos y no dejamos de hacer las actividades correspondientes”.
“Esto va a quedar un sueño, nunca nos imaginamos que podríamos llegar a tener un edificio así, los chicos están muy felices, ya se habló de comprar aires para las aulas con los que se contribuye en la cooperadora, antes no lo podíamos hacer porque faltaban tantas otras cosas, teníamos muchas necesidades. Ahora los alumnos y los docentes vamos a estar más cómodos”. finalizó la Rectora
GALERÍA DE IMÁGENESMiércoles, 23 de marzo de 2016
|
|
|
|
Volver |
|
|