Jueves, 17 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 13316
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 19176
Compartir
 
 
Libros
Claves principales: Cuentos para educar niños felices
Toda persona que desde la bondad es consciente de la responsabilidad que tiene sobre la educación de los pequeños quiere conseguir educar niños felices. Sin embargo, no siempre sabemos de qué herramientas podemos disponer para conseguir.

En este sentido podemos encontrar en los cuentos potentes aliados para garantizar una buena educación emocional. Además de que a los niños les encantan, ponemos palabras e imágenes a las enseñanzas positivas que queremos inculcar en nuestros pequeños.

Si bien tenemos muchísimas posibilidades, en este artículo principalmente os vamos a escribir sobre la selección de “Cuentos para educar niños felices” que ha realizado una autora de la talla de Begoña Ibarrola y el maravilloso ilustrador Jesús Gabán Bravo con su colección “Cuentos para sentir”.

Claves principales para educar niños felices

En el libro “Cuentos para educar niños felices” de la editorial SM, la psicóloga Begoña Ibarrola plantea que hay 10 puntos fundamentales en una educación responsable y enriquecedora. Obviamente a estos puntos podríamos añadirles muchos otros, pues en lo que respecta a la educación hay una inmensidad de aspectos a considerar.

Pues bien, esta conocida autora articula este libro en base a estas 10 claves:

1-La base de toda educación es el amor incondicional

Como ya hemos comentado en otras ocasiones, ningún niño debe creer que el amor tiene condiciones o que se le querrá más o menos por lo que hace o deja de hacer. Para demostrarles amor incondicional hace falta compartir con ellos tiempo y experiencias. Es primordial escucharles, demostrarles cariño, jugar con ellos, etc.

2-Desarrollar su autoestima

Debemos hacerles ver que son únicos y especiales, no compararles y hacerles sentir que nos sentimos orgullosos de ellos.

3-Impulsar su autonomía

Este punto está muy relacionado con el anterior, debemos permitir y promover que nuestros niños hagan cada vez más cosas solos.

4-Desarrollar la confianza en sí mismo

Si les enseñamos a aceptar sus errores con naturalidad, lograremos que sepan manejar la frustración para hacer de ella un punto a favor de la superación. Del mismo modo cimentaremos un diálogo interno saludable.

5-Valorar el esfuerzo y la constancia

Es importante que desde la más tierna infancia entiendan la importancia de valorar el esfuerzo siempre, aunque no consigan lo que perseguían. Esta es la base de la satisfacción personal y del éxito interior, el cual no depende del exterior.

6-Educar con honestidad y sinceridad

Si favorecemos un clima de honestidad y sinceridad, los niños prontamente comprenderán en valor de la lealtad, los buenos sentimientos y las nobles intenciones.

7-Respetar su individualidad

Muchas veces cometemos el error de generalizar y comparar, lo cual merma la capacidad de nuestros niños de expresarse tal y como son, así como mostrar sus gustos y preferencias. Respetando su individualidad garantizaremos el respeto a uno mismo y a los demás.

8-Saber poner límites y normas

La clave de una buena educación también está en el correcto marcaje de normas y límites que aporten coherencia y estabilidad a la convivencia.

9-Aportar seguridad

Los niños deben sentirse seguros y protegidos, por eso tienen que aprender a pedir ayuda cuando la necesiten y a recurrir a los demás si les es necesario.

10-Educar en paz y tranquilidad

Estamos juntos para ayudarnos y colaborar: esto es lo que debe favorecer un entorno saludable. Los problemas deben resolverse en un clima de serenidad que evite las tensiones y se base en el diálogo.

En la misma página de la editorial podemos leer las primeras hojas de este fantástico recopilatorio en el cual podremos deleitar a nuestros niños (y deleitarnos) con las historias del oso Óscar, el ratón Lirón, la araña Penélope, las ranas trillizas y demás personajes maravillosamente ilustrados.

La exposición de los cuentos se base en las claves que antes hemos comentado y vienen acompañados de “fichas para padres” que nos ayudan a garantizar que tanto los adultos como los pequeños entienden las enseñanzas que garantizan educar niños felices.

Otra herramienta maravillosa para apoyar o sostener la educación emocional es el “Emocionario”, un libro que se constituye desde su publicación en 2013 por la Editorial Palabras Aladas como un fabuloso diccionario de emociones que nos permitirá adentrar a nuestros niños en la comprensión de numerosas emociones y sentimientos.

También está el cuento del “Monstruo de colores”, el cual se ha hecho un lío con las emociones y no sabe qué le pasa. Los pequeños disfrutarán desentramando este pequeño embrollo guiando al monstruo con los colores. Una joya muy recomendada para nutrir las librerías de los más pequeños.

Seguimos con La casa de Tomasa, un cuento que relata la historia de la casa de Tomasa, la cual es pequeña y cómoda, ideal para ella y su gato. Pero Tomasa acoge a toda la gente que llega y ¡cada vez hay menos espacio para ella y su gato! La historia les enganchará de principio a fin y seguro que quieren leerlo una y otra vez.

“Mamá, ¿de qué color son los besos?” es un cuento muy dulce en el que una mamá explica a su pequeño cómo los besos pueden ser de un montón de colores, según el momento del día y lo que las sensaciones que los alimenten (naranjas por la mañana, cargados de vitaminas y vitalidad, o verdes como la música, o amarillos: llenos de luz y de sol. Pero.., ¿cómo serán por las noches?).

Los adultos, seamos o no padres o maestros, tenemos en nuestras manos garantizar un crecimiento saludable y feliz entre nuestros niños. Si promovemos la educación emocional y la riqueza de información desde la infancia lograremos potenciar todas aquellas habilidades que residen dentro de ellos.

En realidad, la selección de cuentos para educar niños felices es inmensa. En este artículo os hemos acercado unos pocos pero.., ¡seguiremos recopilando y colaborando para ayudar a nuestros niños a crecer llenos de felicidad, de amor y de comprensión!

La Mente es Maravillosa



Domingo, 28 de febrero de 2016

Volver

17 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: La realidad no te beneficia demasiado, pero sabrás aprovechar lo positivo de hoy. No cierres los ojos, presta atención. Salud: Tienes que comprender que cada persona es un universo, no esperes que ...
Música, tradición y alegría en las vacaciones
Monte Caseros vivirá el 1° Encuentro Institucional de Bandas de Música
Int. General | Este sábado 19 de julio a las 15:00 hs, el Corsódromo “Paso de los Higos” será escenario de un gran espectáculo musical. Participarán destacadas bandas institucionales y grupos locales. La entrada es libre y gratuita. En e...
Salud animal
Nueva jornada gratuita de vacunación antirrábica y desparasitación en Monte Caseros
Int. General | Este miércoles 17 de julio, en las instalaciones del CIC, se llevará adelante una campaña sanitaria destinada al cuidado de perros y gatos, en el marco del programa “Tu mascota saludable”. El Departamento de Zoonosis y Epi...
16 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debes vigilar muchos de los aparentemente pequeños factores que ahora están teniendo un impacto mayor de lo que percibes.
Asistencia social en Monte Caseros
Renovación de la Tarjeta Sapucay: será el 22 de julio en la Casa del Bicentenario
Int. General | El próximo martes 22 de julio se realizará la renovación de la Tarjeta Sapucay en Monte Caseros. La actividad tendrá lugar en la Casa del Bicentenario de 9:30 a 13:00 horas. Los titulares deberán asistir con DNI y la tarjeta ...
Actualización fiscal semestral
Ganancias y Monotributo: cómo cambian los valores desde julio y qué deben saber trabajadores y contribuyentes
Int. General | Desde este mes rige un aumento del 15,1% en los parámetros del Monotributo y del Impuesto a las Ganancias. La actualización, vinculada a la inflación, modifica escalas, deducciones y topes de facturación. Qué implica este cam...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados