Plan Quinquenal de Desarrollo Ferroviario
Renace la esperanza por la recuperación del tren

Es un plan que traspasó el ex ministro de Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, a su reemplazante, Guillermo Dietrich, se considera que el ramal Corrientes-Monte Caseros-Paso de los Libres tendría un promedio anual de 190.613 pasajeros.
El Plan Quinquenal de Desarrollo Ferroviario, ratificado por el actual Gobierno nacional, prevé reactivar los ramales del Tren Mesopotámico y el ramal Corrientes-Monte Caseros-Paso de los Libres.
En esta última traza del servicio podría transportar 190 mil pasajeros anuales y vincularse a otros servicios regionales. El Plan proyecta el desarrollo de varias líneas ferroviarias en el país, que fue traspasado por el ex ministro de Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, al nuevo titular de la cartera, Guillermo Dietrich, informó el portal informativo momarandu.com.
En esa extensión de varias redes de ferrocarril en el territorio nacional, se destacan los servicios del Tren Mesopotámico entre la estación Federico Lacroze y Posadas, Misiones, pasando por la costa Este de la provincia de Corrientes, como también el ramal Corrientes-Monte Caseros-Paso de los Libres. Ambas líneas de anhelo inconmensurable de los correntinos.
El esbozo de El Correntino
Según el Plan Quinquenal, esa última traza mencionada es un servicio que permitirá la conexión con los servicios regionales actuales de la provincia de Entre Ríos y la combinación con el servicio internacional de Posadas-Encarnación, a través del puente ferroautomotor de la Capital misionera.
Asimismo, el arribo a Paso de los Libres estará atado a la implementación del proyecto de conexión establecido por el Belgrano Cargas y Logística.
Se estima que el ramal tendría un promedio de 190.613 pasajeros pagos transportados por año, para lo que requerirá conexión Resistencia-Corrientes con un puente trocha angosta sobre el río Paraná y bitrochaje entre Corrientes y Paso de los Libres; viaje que tendría la duración de 7.35 horas con una frecuencia diaria. La extensión del ramal será de 454 kilómetros.
Martes, 29 de diciembre de 2015