Martes, 9 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 18345
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 30132
Compartir
 
 
Sociedad
Diez objetos que la tecnología se llevó
El avance de la tecnología hizo que maravillosos inventos que supieron revolucionar la vida cotidiana, hoy sean piezas de museo y hasta objetos de culto que se venden.

Y llegó el cambio de milenio. Después de muchas teorías conspirativas, de finales del mundo según cientos de mitologías y de especulaciones financieras, lo que el cambio de cifra nos dejó no fue más que un abrupto despegue tecnológico.

¿Las consecuencias? Objetos que luego de revolucionar el mercado, sucumbieron ante el avance de sus sucesores y hoy yacen por cientos de pesos en las vidrieras en donde lo vintage no sólo es “cool” sino que también es carísimo.
Para refrescar la memoria, el portal británico de la BBC publicó un listado con algunos de los artefactos que se dejaron de usar gracias al avance tecnológico. Apto para nostálgicos y curiosos.

El fax

La década del ochenta vio nacer a unos grandes aparatos emisores de molestos sonidos que revolucionaron el mercado de las comunicaciones. Infaltables en cualquier oficina, el concepto buscaba poder enviar un papel hacia cualquier lugar del mundo. Hoy, los scanners y el correo electrónico reemplazan su lugar y reducen la tarea a unos simples segundos. Todo, claro, sin siquiera tener que comprar un papel especial o tinta.

Cintas de VHS

Una empresa japonesa lanzó al mercado en 1976 un sistema que permitía popularizar cualquier tipo de cinta cinematográfica. Su formato, pequeño –en las dimensiones de la época, claro- prometía hacer de la visualización de cualquier película algo menos peligroso. Al menos, con ellos, no existía peligro de que se queme la cinta. A partir de 1995, la aparición del DVD los eliminó del mercado. Al menos, ahora, ya no hay que rebobinar la cinta para devolverla en el viejo video club.

Directorios telefónicos

Cuesta recordar aquellas épocas en donde uno compraba un gran libro que contenía teléfonos útiles. Ya sea para ubicar a una persona, un comercio o un especialista, años atrás cualquier persona buscaba en los directorios telefónicos que se acomodaban cerca del teléfono del hogar. La aparición de Internet, la proliferación de las redes sociales e inclusive la digitalización de los archivos de las empresas que fabrican, hasta el día de hoy, los “libracos”, hicieron que los directorios dejen de resultar tan efectivos.

Anuncios clasificados

Todo, no importa qué, podía ser vendido desde las páginas del diario. Ese fue el concepto con el que se logró jerarquizar, ordenar y presentar los cientos de pequeños avisos publicitarios –algunos buscando un servicio, otros ofreciéndolo- que llegaban a diario a las redacciones. Hoy, existen sitios especializados en el tema y leer el “rubro 69” ya no resulta tan divertido como antes.

Enciclopedias y diccionarios

Eran un objeto de culto. Las enciclopedias, actualizadas cada determinada cantidad de años, pasaban de generación en generación y resolvían todas las dudas e incertidumbres de los miembros del hogar. El primer cortocircuito se produjo cuando Microsoft decidió lanzar la Encarta, una serie de discos que prometían archivaban todo lo que una colección de enciclopedias podía ofrecer. Hoy, el nacimiento de Wikipedia –primera enciclopedia digital de participación masiva- y la penetración de Internet hizo que las viejas enciclopedias vuelvan a la biblioteca pero, esta vez, como meros objetos decorativos.

Agencias de viajes

Antes, planificar un viaje importante requería arreglar todo con una agencia de viajes. Desde allí, el agente se encargaba de buscar lo que decía eran los mejores precios, coordinar los vuelos y, claro, recomendar las mejores excursiones. El turismo online, la posibilidad de buscar con simples algoritmos los precios más convenientes y la información oficial y de viajeros permite que la planificación del viaje sea más barata y más acorde al gusto del viajero.

Discos, reproductores y cassettes

Pese a que su aparición destronó al vinilo –hoy en alza luego de convertirse en un objeto de culto-, pocos pensaron que la vida útil del disco sería tan corta. Años más tarde, el nacimiento de la música digitalizada bajo el formato mp3 y el lanzamiento de dispositivos especializados dejaron en jaque tanto al cd como a los reproductores apodados “discman” y al mismísimo cassette.







Jueves, 3 de febrero de 2011

Volver

Economía y Finanzas
El Banco de Corrientes sostuvo una de las tasas más altas en plazos fijos tras las elecciones bonaerenses
Política | En medio de la volatilidad cambiaria y la caída de los mercados, la entidad provincial mantuvo un rendimiento del 54 % en depósitos a 30 días, consolidándose entre las más competitivas del sistema financiero. Los depósitos...
09 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu bienestar depende hoy totalmente del equilibrio, no incurras en extremos, sé creativo y exprésate. Te agradará conocer gente. Salud: Pon la acción al servicio de la emoción. Abre tu sensibilidad...
Dr. Juan José Cilia
Laringitis subglótica en pediatría
Int. General | Es la inflamación aguda de la laringe por debajo de las cuerdas vocales y es un motivo de consulta muy frecuente durante la infancia en época invernal, asociado a disfonía, tos perruna y estridor este último, es el ruido que ...
Capacitación gratuita en Monte Caseros
Curso de Manipulación Segura de Alimentos: obtené tu carnet oficial
Int. General | El miércoles 10 de septiembre a las 15:15 horas se dictará en el Salón Auditorio del ISFD Pbro. “Demetrio Atamañuk” el curso de manipulación segura de alimentos. La capacitación permitirá acceder al carnet oficial, requisito ...
8 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No puedes tomar decisiones que afectarán notablemente tu futuro de manera indiferente, o todo tu esfuerzo se irá por el drenaje. Salud: Si bien el dinero representa un medio para alcanzar nuest...
Hace instantes
Hallaron a Marcos Antonio Rojas
Int. General | Hace instantes se confirmó que Marcos Antonio Rojas, el joven colombiano de 32 años que era intensamente buscado en Monte Caseros, fue encontrado. Las autoridades confirmaron la aparición del hombre y destacaron el trabajo conjunto realizado por Policía, Prefectura y vecinos. Con esta noticia se lleva tranquilidad a familiares, allegados y a toda la comunidad casereña que siguió con preocupación el caso.
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados