Martes, 16 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 26465
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 5142
Compartir
 
 
Inflación
Tras las elecciones, suben 2,5% las naftas y el gasoil

El año electoral dio origen a una nueva costumbre de las empresas petroleras: aumentar los precios de las naftas y el gasoil en todo el país un día después de los comicios. La petrolera estatizada YPF, dueña de un 55% del mercado y la voz mandante en el mercado de combustibles, volverá a cumplir hoy con esa joven tradición. Desde las 0 horas puso en marcha aumentos de precios en todo el país que llegarán al 2,5%. Es el incremento más importante en lo que va del año.

Fuentes del sector explicaron que el resto de las compañías seguirán la decisión de la líder del mercado lo antes posible. Además de YPF, Shell, Petrobras, Axion y Oil tienen una presencia importante en los surtidores. Hasta ayer, la nafta súper de la empresa que maneja Miguel Galuccio costaba $ 12,15 por litro en la ciudad de Buenos Aires. De manera que el nuevo valor rondará los 12,45 pesos, 30 centavos más.


El 6 de julio pasado YPF había liderado otro aumento del 1,3% promedio en todo el país. Y a principios de junio, las empresas habían aplicado un aumento promedio de 1,5%.

Salvo en enero de este año, cuando por un acuerdo entre el Gobierno y las empresas los combustibles bajaron 5%, se aplicaron aumentos en los restantes meses del año.

Las empresas responsabilizan por los aumentos al Banco Central y a la devaluación del dólar que convalida el Gobierno todos los meses. Como compran el petróleo, su principal insumo, en dólares, pero venden los combustibles en pesos, cada vez que la moneda local pierde valor sus costos aumentan. Por eso, sostienen que las remarcaciones les permiten compensar la devaluación.

Los aumentos periódicos son parte de la política que acordaron en diciembre del año pasado con Axel Kicillof. En aquella oportunidad, las empresas, los gobernadores y el ministro aceptaron reducir impuestos y el precio interno del petróleo para acompañar, aunque parcialmente, la baja del barril de petróleo en el mundo. De todas maneras, por la sucesión de aumentos ya el mes pasado la baja de enero había quedado neutralizada. El aumento de hoy fue consensuado entre algunas empresas y Economía

Los aumentos en los combustibles son otra paradoja del modelo energético. Mientras en el mundo tienden a caer por el abaratamiento del crudo (se lleva aproximadamente el 80% del costo de una refinería), en la Argentina suben.

En 2007, cuando la presidenta Cristina Kirchner llegó al poder, la Argentina tenía los combustibles más baratos de la región. En diciembre de ese año, el litro de nafta súper costaba, en promedio, 2,23 pesos. Un brasileño pagaba casi dos veces más, al igual que un chileno y un uruguayo. Era el fruto de una fuerte decisión de controlar los precios que dispuso el ex presidente Néstor Kirchner (en 2005 lanzó un boicot contra Shell, que los había subido) y tuvo entre sus mejores intérpretes al entonces secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Ahora, con una YPF estatal y la necesidad de apuntalar la actividad petrolera para reducir importaciones, el país está segundo entre los que tienen las naftas más caras, sólo detrás de Uruguay.

Casi la mitad del precio de venta de naftas y gasoil está compuesta por impuestos.

TODOS LOS MESES UN AUMENTO

2,5%

Última suba

Desde hoy, YPF aumentará los precios de las naftas y el gasoil en todo el país. La seguirán Axion, Shell, Petrobras y Oil

1,3%

En julio

Fue el aumento aplicado por las empresas el 6 de ese mes. En junio habían aumentado 1,5%. Después de la rebaja de 5% aplicado en enero, los precios aumentaron todos los meses, absorbiendo aquella reducción.


Lunes, 10 de agosto de 2015

Volver

Dr. Juan José Cilia
Importancia de la actividad física para promover la salud
Int. General | Las actividades físicas son un complemento esencial en el manejo de las enfermedades crónicas porque mejoran la salud física y mental, reducen el riesgo de complicaciones y aumentan la expectativa de vida. La actividad fís...
Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
15 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Una persona más joven te va a servir de ejemplo revelador. No es momento de presionarte tanto porque repercutirá en tu salud. Salud: Debes evitar las discusiones desesperadas, no te conducen a ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
14 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debido a tu actitud ligeramente hostil, no podrás lograr un entendimiento eficaz con los demás. Salud: Haz un examen de conciencia, esto requiere de una gran dosis de voluntad para reducir el eg...
13 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Este tiempo es propicio para dar rienda suelta a tu creatividad y experimentar en tu vida privada. Deja las estructuras de lado. Salud: No permitas que nadie te haga sombra. Tú eres el protagonista...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados