Dos veces al año La Presidente anunció proyecto de ley para ajustar las asignaciones  Alcanzará a la asignación universal por hijo, por embarazo y las asignaciones familiares. Además, la Presidente anunció un aumento de 30% en los montos a partir de junio.
La presidente Cristina Fernández de Kirchner anunció este lunes que enviará al Congreso un proyecto de ley para que la Asignación Universal por Hijo se actualice con las mismas pautas de movilidad que las jubilaciones y pensiones.
En el acto realizado en el Salón de la Mujeres de la Casa de Gobierno, la mandataria anunció el envío de un proyecto para que la Asignación Universal por Hijo, que "ya es ley dado que fue creada por un Decreto de Necesidad y Urgencia", aseguró, tenga idéntica movilidad a la que se aplica a las jubilaciones.
En este sentido, Cristina recordó que la AUH "es una de las principales herramientas de lucha contra la pobreza y el hambre, reconocida por la FAO" y por otros organismos internos.
Cómo es el índice de actualización
La ley 26.417, por la que se reestatizó el sistema previsional, estableció la actualización de las jubilaciones y pensiones a través de un índice de movilidad que se aplica en marzo y setiembre de cada año.
El cálculo de ese índice se basa en un promedio entre dos variables:
a) las variaciones producidas en los recursos tributarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), comparando semestres idénticos de años consecutivos.
b) el índice general de salarios determinado por el INDEC o la variación del RIPTE (Remuneración Imponible promedio de los trabajadores estables) publicado por la Secretaría de Seguridad Social.
De ambas variables se aplica la más favorable, durante el lapso enero-junio para el ajuste de setiembre del mismo año y julio-diciembre para el ajuste a aplicar en marzo del año siguiente.
Con la aplicación de ese índice de movilidad, las jubilaciones y pensiones tuvieron un aumento del 18,26 por ciento en marzo último.
Fuente: Tefele NoticiaLunes, 15 de junio de 2015
|