Viernes, 7 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 14009
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 27258
Compartir
 
 
Martes 19 de octubre
Taller de cocina para personas con enfermedades celíacas
El próximo martes 19 de octubre se realizará el taller de Cocina para Celiacos, el mismo se desarrollará en las instalaciones del C.I.C y dará inicio a las 15:30 hs. El objetivo fundamental del mismo es acceder a conocimientos que favorezcan la calidad y aprovechamiento de los Alimentos especiales entregados por la Secretaría de Promoción Humana…

La Enfermedad Celíaca (E.C.) es una intolerancia permanente al gluten. Los celíacos por tanto, no toleran el gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada, el centeno, la espelta, el kamut, el triticale y la avena.
Esa intolerancia se debe a que el gluten ataca las vellosidades del intestino, produce una atrofia en esas vellosidades conduciendo a una mala absorción de los nutrientes (como la proteína, las grasas, los hidratos de carbono, las sales minerales y las vitaminas). Es decir, cuando los celíacos comen gluten las vellosidades desaparecen y no pueden realizar una absorción normal de los alimentos.

La enfermedad celíaca afecta a 1 de cada 150 personas nacidas vivas y le padecen individuos predispuestos genéticamente, tanto niños como adultos. Esa base genética justifica que pueda haber más de un celíaco en una misma familia.

Los síntomas más comunes son la pérdida del apetito, de peso, un retraso en el crecimiento, alteraciones del carácter, distensión abdominal, diarreas, anemias y falta de apetito. Otras manifestaciones menos frecuentes, pero a las que también se recomienda prestar atención, son la osteoporosis, la alteración del esmalte dental, la esterilidad, los abortos recurrentes y la aparición de herpes.

El diagnóstico de la enfermedad celíaca se hace mediante una biopsia intestinal. Y jamás se debe quitar el gluten de la dieta de una persona que no ha sido objeto de una biopsia intestinal previa que lo justifique.

El tratamiento es “sencillo” pero riguroso: debe seguirse una dieta con absolutamente nada de gluten, durante toda la vida. Pues incluso la ingesta de pequeñas cantidades de gluten, de manera continuada, puede causar trastornos importantes y no deseables. Esa es la única forma de lograr una normalización clínica y funcional, así como la reparación de las lesiones vellositárias.

El celíaco debe adoptar una dieta basada en alimentos naturales como legumbres, carnes, pescados, huevos, frutas, verduras, hortalizas y cereales sin gluten, arroz y maíz. Y tratar de evitar, en la medida de lo posible, los alimentos elaborados y/o envasados, ya que en ellos garantizar la ausencia de gluten es más difícil.

Cuando el diagnóstico de la enfermedad celíaca y su tratamiento se retrasan más de lo debido, puede arrastrar a complicaciones bastante importantes. Por ejemplo una nutrición inadecuada, depresiones psíquicas, infertilidad (tanto masculina como femenina), abortos repetidos y un mayor riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer.

De todos modos, ser celíaco no implica ningún obstáculo para el desarrollo de una vida normal, y aunque es cierto que impone grandes limitaciones, una vez que se la diagnostica y se la trata correctamente deja de ser un problema.


Viernes, 15 de octubre de 2010

Volver

Programa provincial
Inicia en el interior la distribución de las nuevas tarjetas Mbareté
Int. General | Los beneficiarios deberán retirarse en los hospitales y centros de salud de referencia de su localidad. En Capital, la distribución fue en el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” y luego en la cartera sanitaria. El Minister...
7 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te verás superado por sentimientos de culpa debido a tus acciones recientes. Los arrepentimientos serán inútiles. Salud: Te conviene que tu alimentación sea liviana y natural. Te benefician los bañ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
6 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Surgirán oportunidades de realizar algo grande, pero deberás recordar que hay veces que las equivocaciones también lo pueden ser. Salud: Para evitar que los problemas de salud no te depriman, d...
🕊️ 9/11/1984 – 5/11/2025
Matias Astarlo Q.E.P.D
Necrológicas | Luego de conocerse la triste noticia de su fallecimiento, se informa que el velatorio de Matías Astarloa, reconocido artista y escultor montecasereño, se realiza en Memorial en la sala “A” en Juan Pujol 660. Sus restos ser...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados