Hospital W. Robinson Funcionarios provinciales de salud mantuvieron una reunión con profesionales del hospital local  El Ministro de Salud Pública de la provincia Julián Dindart, junto al Subsecretario de Salud Ricardo Cardozo visitaron nuestra ciudad y mantuvieron una reunión con los directivos y profesionales del Hospital Samuel W. Robinson.
El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del hospital, en horas de la mañana de este martes 21 de abril, donde tras una extensa reunión interna con directivos, profesionales, enfermeros, técnicos y empleados se trataron temas referidos al funcionamiento de la entidad pública. El Ministro Julián Dindart se negó a hablar con la prensa local que aguardó en el lugar durante más de dos horas, por su parte el Subsecretario Cardozo en un breve diálogo con los medios respondió las preguntas referidas a la reunión que mantuvieron con los profesionales de la salud. “El trabajo de la salud pública es una tarea permanente y tenemos contactos con todos los hospitales y directivos de cada lugar y en ellos hay inconvenientes que se repiten año a año. Algunas de las posibles soluciones que se plantearon para el Hospital Samuel W. Robinson, es incorporar un grupo de enfermeras alconvenio que tenemos con el Colegio de Enfermeros, también se está gestionando un concurso con alguna empresa de limpieza como se están haciendo en otros hospitales, la idea es privatizar el sector a través de los mecanismo legales administrativos que tenemos. Se van a analizar algunas contrataciones de sectores críticos como ser el caso de imágenes, hemoterapias y farmacia, queremos solucionar a corto plazo estos inconvenientes”, expresó el Subsecretario Ricardo Cardozo.
Consultado acerca de las carecieras de profesionales en el Hospital de nuestra ciudad, Cardozo manifestó, “la carencias son muy discutidas, pero los contratos de los cuales estuvimos hablando incluye a los profesionales, desde el punto de vista sanitario analizaremos que nos conviene y que no. En este hospital hay un grupo de profesionales sumamente capacitado que atiende todo tipo de especialidades y la realidad de la provincia es que los especialistas no quieren venir al interior a trabajar, transformándose en un grave problema de recursos humanos que escapa a nosotros y no es por el sueldo que perciben. Tampoco sabemos el motivo por el cual los especialistas han dejado sus funciones en el ámbito publico para trabajar en el sector privado, ya es una cuestión personal. Tenemos alrededor de 7 mil empelados públicos en salud, si los sueldos no fueran buenos no tendríamos esa cantidad de trabajadores”. “Hemos realizado un sondeo de opinión y como resultados nos dio que la población de Monte Caseros esta muy conforme con el Hospital, tenemos más de 100 hospitales en la provincia y en cada uno de ellos hay inconvenientes que tratamos de solucionar. Todo tipo de reclamos son importantes desde una marcha hasta una persona que fue atendida con mucho tiempo de espera” finalizó diciendo el Subsecretario.
Martes, 21 de abril de 2015
|