Martes, 1 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 500
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 9676
Compartir
 
 
En el NEA
Corrientes entre las provincias con mayor cantidad de desaparecidos
¿Cuántas personas están siendo buscadas actualmente en el país? ¿Cómo se registra la falta y cuáles son los mecanismos que se disparan para iniciar la búsqueda? ¿Existe un circuito de información eficiente que se articule a nivel nacional para hallar a la persona desaparecida?
A estas preguntas intentó dar respuesta el documento “De-saparición en democracia. Informe acerca de la búsqueda de personas entre 1990 y 2013”, elaborado por la ONG Acciones Coordinadas Contra la Trata (ACCT) en conjunto con la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), dependiente del Ministerio Público Fiscal.

Motorizados por la falta de números, por el desconocimiento de la magnitud real del fenómeno que intentan combatir –la trata de personas–, estas dos instituciones se lanzaron a bucear en las listas de desaparecidos de todo el país. Recibieron toneladas de información de algunas provincias, nada de otras, y con la mayor rigurosidad permitida por el desastre de los registros pudieron concluir que hoy en Argentina hay 6040 niñas, niños, adolescentes y adultos que están siendo buscados, desaparecidos por distintos motivos.

La región NEA presenta 417 casos, con una mayoría de mujeres desaparecidas que ronda el 67 por ciento. El mayor número de casos se acumula entre los 11 y los 16 años y el pico se registra a los 16. Misiones es la provincia que más casos aporta (129), seguida de Corrientes (129), Chaco (120) y Formosa (31).

Los datos procesados arrojaron que, del total de personas desaparecidas, un 54 por ciento está constituido por mujeres, mientras que el 46 por ciento restante lo encarnan varones. Si bien la diferencia porcentual puede parecer poco significativa, el cruzamiento de los datos del sexo de las personas desaparecidas con las edades al momento de desaparecer agrega un aspecto interesante: en el caso de las mujeres se manifiesta un marcado pico de casos en la adolescencia (de los 12 a los 18 años), mientras que en los varones se distribuye de manera más pareja a lo largo de todas las edades, aunque también se observa un incremento de casos en la juventud. “De ello podría deducirse que, si bien para ambos sexos la adolescencia y la juventud representan un período de mayor vulnerabilidad en relación con las desapariciones, en las mujeres ese período resulta aún más crítico”, concluye el informe.

No hay una sola explicación sobre por qué las mujeres desaparecen tanto entre los 12 y los 18 años, pero si se tiene en cuenta que –según datos del Ministerio Público Fiscal– el 99 por ciento de las víctimas de trata sexual son mujeres jóvenes, éste puede resultar un dato sugerente.

El informe insiste en la importancia de distinguir el subconjunto de desapariciones relacionadas con la comisión de un delito de las que no aparecen asociadas a un ilícito. De esta manera, si es posible vincular desde el principio la desaparición de una persona con un delito, se abre la intervención de instancias de la Justicia penal y la investigación con el objetivo de hallar a la persona coexiste con el objetivo de acreditar el hecho delictivo (ver aparte). La investigación confirma que hay casos en los que, pese a que tempranamente se manifiestan indicios de que la desaparición podría estar relacionada con una red de trata, se los ignora y retoma a modo de ejemplo el caso de Ramona Nicolasa Mercado, que desapareció en 2005 en La Rioja, cuando tenía 13 años. En contra de las sospechas de su familia, la causa fue caratulada rápidamente como “fuga de hogar”. Al poco tiempo fue vista en un prostíbulo de Córdoba.

ACCT y la Protex consideran además que los datos requeridos por las instituciones que reciben las denuncias por desaparición son, en general, escuetos, confusos y poco útiles para la elaboración de una hipótesis y la puesta en marcha de la búsqueda. Como un primer aporte, los investigadores proponen un formulario estandarizado que recabe información más detallada sobre la persona desaparecida y su contexto, que sirva como insumo en la búsqueda e incluso posibilite el cotejo con NN.

La creación de un sistema centralizado de información sobre desapariciones a nivel nacional surge como otra necesidad fundamental tendiente a generar investigaciones más rigurosas y profesionales. “Sin dudas, la construcción de un sistema adecuado de listas, alertas y comunicación a nivel nacional es uno de los principales desafíos pendientes que refleja este informe”, concluye el documento.


Martes, 17 de marzo de 2015

Volver

Dr. Juan José Cilia
Intoxicación por Monóxido de Carbono
Int. General | Conocida como muerte silenciosa: la intoxicación por monóxido de carbono es un drama que se repite todos los años, que deja alrededor de 200 víctimas por año en el país. El principal peligro de este tipo de intoxicación es qu...
Informe
El Río Uruguay sigue bajando: se encuentra en 7,94 metros
Int. General | El Río Uruguay continúa en descenso en Monte Caseros Según el último informe emitido por la Prefectura Naval Argentina – Monte Caseros, correspondiente al parte FH 301800, la altura del Río Uruguay se ubica en 7,94 metros ...
30 de junio
El Municipio abona sueldos y contratos de junio
Int. General | El Intendente, Juan Carlos Alvarez, informó a través de sus redes sociales el cronograma de pago del sueldo correspondiente al mes de Junio para los trabajadores de la Municipalidad de Monte Caseros. Personal Contratado - Día lunes 30 de junio en el Palacio Municipal Concurrir con D.N.I Planta permanente - Disponible en cajeros automáticos .
30 de junio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Expuesto a demoras, confusiones y errores, quizá muchas situaciones escapen a tu control. Mantén la calma, no creas en promesas. Salud: Elimina el mal hábito de enojarte y gritar, así nunca vas a...
29 de junio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Ya es muy tarde para volver atrás, has cruzado el punto sin retorno. Deberás poner todo de ti para salir de este problema laboral. Salud: No temas reposar tus temores y ansiedades en los hombros ...
28 de junio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Horóscopo de hoy Aries Horóscopo de hoy: Tus experiencias anteriores han marcado profundamente tu personalidad haciéndote desconfiado en sobremanera. Deja los miedos atrás. Salud: Finalmente lograrás salir de una etapa o...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados