Escuela Técnica Chatarra Electrónica: el 1° primer premio fue para el robot Arturito  La Escuela de Educación Técnica “Pedro Ferré” realizó el concurso de Chatarra Electrónica con alumnos de escuelas primarias, en el cual se consagró como ganador Departamento de Aplicación.
El Proyecto se enmarca en el área de Informática Profesional y Personal de la institución y la jornada se desarrolló en la mañana de este jueves 13 de noviembre. MonteCaserosOnline dialogó con Eugenia Lezcano una de las docentes responsables de este iniciativa, quién nos contó los lineamientos del proyecto, “como nuestra escuela es de orientación secundaria quisimos captar la atención de los niños que están finalizando el nivel primario, si bien la orientación de informática recién se da en 4to año, lo que queremos es que las escuelas primarias nos conozcan como posible elección de estudio. De esta manera surgió la idea de integrarnos con un tema muy actual que es la tecnología y que muchas veces no tomamos conciencia de todos los materiales que desechamos y de lo grave que es, porque la mayoría de los plásticos contienen metales que son muy tóxicos cuando se descomponen, es por ello que trabajamos en conjunto con al materia Seguridad, Higiene y Protección Ambiental”. “En primer lugar lo que hicimos fue visitar el basural, para saber que es lo que tanto desechamos los seres humanos y fuimos particularmente al basural de Don Fusco, esta persona realmente hace un trabajo extraordinario ya que se encarga de clasificar y separar los residuos por sectores. Pero nos dimos cuenta que necesitamos ayuda para implementar la policita de donde tirar los desechos, para que los mismos reciban un tratamiento adecuado, es por ello que apuntamos a la concientización”, explicó Eugenia Lezcano, agregando, “fueron invitados al concurso los alumnos de 6to año de las escuelas primarias de la ciudad, no quisimos que participen niños más pequeños porque el manejo de estos materiales implica la utilización de herramientas de precisión. Hubo escuelas que trabajaron con alumnos de 5to año porque ellos se mostraron muy interesados. Se presentaron al concurso la Escuela N° 88, la Escuela N°432, La escuela N°431, El Departamento de Aplicación, la Escuela N° 646, la Escuela 645 de Juan Pujol y la Escuela N° 359 Santa María del Timboy”.
Los jurados que evaluaron las carpetas y trabajos realizados fueron:
Prof. Teresa Viviana Arnau. Profesora de Lengua y Literatura
Prof. Jorge Antonio Blanco. Profesor para la Educación Secundaria Analista de Sistemas Prof. Rodolfo Montti. Docente de la Tecnicatura IPP. Analista de Sistemas
Prof. Martha Aguirre. Profesora de Tecnología
Prof. Miryan Anahí Castillo. Profesora de Física y Química
“La puntuación de los trabajos se hizo teniendo en cuenta las carpetas, la propuesta de reciclado, la construcción de los muñecos y la expresión oral de los chicos al contar como hicieron el trabajo. Todos los participantes recibieron un certificado de exposición y los ganadores del concurso se llevaron trofeos realizados artesanalmente con desechos electrónicos por Álvaro Rodríguez”, manifestó la docente.
Una vez finalizado el concurso se realizó la entrega de premios a los concursantes. Primeramente los autores del proyecto obsequiaron un reconocimiento a la regente de la comunidad educativa de la Escuela Técnica Lucrecia Rocha. Por su parte la Escuela n° 645 de Juan Pujol se llevó el 3° puesto en “Chatarra Electrónica”, el 2° lugar fue para la Escuela N° 646. Recibió un reconocimiento especial por su creatividad la Escuela N° 359 “Santa María del Timboy”, mientras que el 1° puesto fue para el robot “Arturito” del Departamento de Aplicación.
IMÁGENES Jueves, 13 de noviembre de 2014
|