2 de Noviembre Día de los Fieles Difuntos  La Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos es una fecha en la que la Iglesia quiere recordar a todos aquellos cristianos que nos precedieron en la Fe y en el seguimiento del Señor.
La Fiesta o Conmemoración de los Todos los Fieles Difuntos, surge por deseo de los cristianos de tener un día para rezar por aquellos fieles que pudieron haber muerto con algún pecado sin perdonar o expiar. La iniciativa siempre tuvo una clara vinculación con el Día de Todos los Santos, celebrado el día anterior. El primero de noviembre, era el día para recordar a aquellos que habían alcanzado la perfección cristiana, inicialmente, solo a través del martirio, y el día dos de noviembre, se rezaba por todos aquellos que aunque siendo fieles a la Fe, no habían probado sus virtudes en grado tan heroico. La Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos tiene un doble carácter e intención. Por un lado, en este día se plantea rezar por aquellos que están en el purgatorio, o que se duda sobre la existencia de algún pecado venial en su alma, no lo suficientemente grave como para ser condenado al Infierno, aunque sí como para no ir directamente al Cielo. La iniciativa surge entonces por una preocupación de los familiares del difunto por asegurar la Salvación de su alma. Por otro lado, el Día de Todos los Fieles Difuntos también tiene también un carácter de agradecimiento, donde se recuerda a aquellos que nos han precedido en la Fe, y que (para muchos de nosotros) gracias a ellos hemos recibido la Buena Noticia.
Este doble carácter de la fiesta se refleja también en las distintas tradiciones a las que ha dado lugar, y que están firmemente enraizadas en las culturas de distintos pueblos. Todas las tradiciones han confluido en distintos países, creando un sinfín de costumbres autóctonas en torno a esta fecha. La costumbre dicta rezar por el alma del difunto, así como agradecer por su vida terrenal. (infovaticana.com) Domingo, 2 de noviembre de 2014
|