Salud Cómo evitar las alergias en primavera  La primavera es para los poetas y románticos la época más bella del año, el clima es ideal, todo florece tras el invierno, y las ciudades comienzan a estallar con los colores de la naturaleza. Pero los alérgicos al polen tienen otra historia que contar, y es que durante esta estación del año los estornudos, molestias nasales y congestión no se hacen esperar convirtiéndose en un gran problema es por ello que te damos las claves para que sepas cómo evitar las alergias en primavera
Los síntomas más comunes de las alergias primaverales son estornudos, picazón en la garganta y ojos, congestión, molestias nasales y en general irritación de las mucosas, que se producen debido a la concentración de polen y partículas en el ambiente. Para evitar las alergias durante la primavera evita mantener las ventanas de casa abiertas, pues la circulación de aire podría afectarte, en su lugar usa humidificadores y si tienes aire acondicionado asegúrate de que tenga un filtro anti polen, te será de gran utilidad.
En el coche también puedes tener un filtro anti polen, del mismo modo evita conducir con la ventana abierta Mantente alejado de otras cosas que puedan aumentar la alergia e irritación de tus mucosas, por ejemplo el humo, los spays, los productos químicos etc.
No salgas sin gafas de sol, de este modo podrás mantener tus ojos un poco más alejados del polen, reduciendo en gran medida las molestias.
Cuando esté en tus posibilidades, evita salir en las horas en las que el polen se encuentra más presente en el ambiente, es decir durante el amanecer y atardecer. También conviene que te ejercites en un espacio cerrado, pues afuera debido a la congestión te sentirás más fatigado y menos productivo.
No te auto mediques, si es la primera vez que experimentas una reacción alérgica en primavera, lo mejor es que visites a un médico para que te recomiende el tratamiento adecuado
Fuente: Salud.uncomoJueves, 25 de septiembre de 2014
|