Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 27156
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 6111
Compartir
 
 
Advierten que es inevitable que el virus se instale
Alerta por la fiebre chikungunya: confirman un caso en Argentina
Se trata de un turista que viajó a República Dominicana para las vacaciones de invierno. Sobre ese y otro posible afectado se montó un "bloqueo de foco" para evitar contagios. Advierten que es inevitable que el virus se instale en el país.

El gobierno nacional informó en las últimas horas un caso de fiebre chikungunya con primera y segunda confirmación de laboratorio en el país, mientras sostuvo que otros con síntomas de la enfermedad permanecen en estudio y aseguró que se trata de cuatro personas que viajaron a República Dominicana.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo que "el virus no circula en la República Argentina" y manifestó que de los cuatro casos, dos son probables "con una primera confirmación laboratorial" y otros dos son "sospechosos, que aún no tienen (prueba de) laboratorio".

El virus chikungunya, que no se contagia de persona a persona, es transmitido por los mosquitos Aedes albopictus y Aedes aegypti, también vector del dengue, y si bien en raras ocasiones provoca la muerte, no existe vacuna para prevenirlo.

En su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el funcionario expresó que el ministerio de Salud "ha detectado e informado" que en la última semana se presentaron en el país dos casos de chikungunya que poseen "una primera confirmación laboratorial".

Asimismo, sostuvo que otros dos casos son considerados "sospechosos de padecer la enfermedad" y dijo que "aún no tienen resultados de laboratorio".

"Todos son casos importados y coinciden en que los cuatro son personas que viajaron a la República Dominicana", manifestó.

Por otra parte, expresó que "los cuatro pacientes se encuentran en buen estado de salud, recuperándose en sus respectivos domicilios".

El jefe de Gabinete dijo que se realizaron "los bloqueos de foco en las zonas de residencia" de las personas afectadas para evitar la propagación de la enfermedad y se dispuso el "aislamiento de los pacientes en sus hogares".

El ministerio de Salud bonaerense había pedido el 5 de agosto extremar controles y reforzar la prevención contra la fiebre Chikungunya, a raíz de la detección de casos importados de Brasil, Perú, Chile y Paraguay.

La enfermedad, sostuvo la cartera sanitaria en esa oportunidad, produce dolores articulares fuertes, con frecuencia invalidantes y persistentes, y reportó que los primeros síntomas aparecen luego de un período de incubación de tres a siete días.

El ministerio recomendó mantener medidas de prevención en las viviendas, similares a las que se implementan para evitar la propagación del dengue, por lo que sugirieron eliminar objetos que acumulen agua porque permiten la reproducción de los mosquitos.

Además, pidió cambiar con regularidad el agua de los floreros y bebederos de las mascotas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas y usar aerosoles repelentes, tabletas insecticidas o
espirales.

La cartera sanitaria aconsejó a los turistas que viajen a zonas donde circula el virus usar repelentes, ropa clara que cubra la piel, insecticidas y mosquiteros.

La mortalidad por la enfermedad es muy baja, pero aunque las formas graves son muy poco frecuentes, pueden darse, sobre todo, en los bebés recién nacidos, adultos mayores o personas con enfermedades crónicas subyacentes.(Infobae)

¿Qué es el Chikungunya?

• El Chikungunya es un virus que transmiten ciertos mosquitos. Causa fiebre y dolores severos en las articulaciones. Entre los síntomas también están los dolores musculares, dolores de cabeza, nausea, fatiga y sarpullidos.

• La enfermedad es transmitida por los mismos mosquitos, involucrados en la transmisión del dengue (Aedes aegypti y Aedes albopictus), también comparte algunos signos clínicos con el dengue y puede no ser diagnosticada en aquellos lugares donde el dengue es frecuente.

• No hay cura para esta enfermedad. El tratamiento se concentra en aliviar los síntomas.

• La proximidad de los criaderos de mosquitos a donde viven las personas es un significativo factor de riesgo para la expansión del Chikungunya.

• La enfermedad está presente en África, Asia y en India. En 2007, la transmisión de la enfermedad se reportó por primera vez en Europa, en un brote localizado al nor-oeste de Italia.

• En diciembre del 2013, la OPS/OMS recibió la confirmación de los primeros casos de transmisión autóctona del chikungunya en las Américas. (Organización Panamericana de la Salud)


Miércoles, 13 de agosto de 2014

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
9 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: La razón está al servicio de tus intereses. Mente inventiva, libre de prejuicios, con capacidad para actuar con acierto. Salud: Por una vez razona tus sentimientos, busca los motivos de los mismo...
8 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tienes el sartén por el mango, no dejes pasar la oportunidad, ejerce tu libertad de elegir cómo reaccionar ante las situaciones. Salud: Trata de no caer en un pozo depresivo por más que las cosas...
Programa provincial
Inicia en el interior la distribución de las nuevas tarjetas Mbareté
Int. General | Los beneficiarios deberán retirarse en los hospitales y centros de salud de referencia de su localidad. En Capital, la distribución fue en el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” y luego en la cartera sanitaria. El Minister...
7 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te verás superado por sentimientos de culpa debido a tus acciones recientes. Los arrepentimientos serán inútiles. Salud: Te conviene que tu alimentación sea liviana y natural. Te benefician los bañ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados