|
|
|
|
Galería MonteCaserosOnline A 32 años de la Gesta se rindió homenaje a los Veteranos y Caídos en Malvinas  Fieles a las tradiciones y a los sentimientos de nuestros Veteranos de Guerra, se realizó, en horas de la mañana de este sábado 14 de junio, como año tras año desde 1983, frente al Monumento Héroes de Malvinas del Regimiento de Infantería Mecanizado 4 “Coronel Manuel Fraga” un justo y merecido homenaje a quienes lucharon en la Guerra de Malvinas y a los héroes que cumplieron con su máximo deber militar, defender a la Patria hasta con su propia vida.
Para mantener viva la Gesta de Malvinas y rendir homenaje a los integrantes del RIM 4 que descansan en las Islas Malvinas, como todos los años, frente al Monumento Héroes de Malvinas del glorioso Regimiento 4, los Veteranos de Guerra realizaron un acto el que contó con la presencia autoridades civiles y militares, el Intendente Miguel Olivieri, el Vice Intendente Agustín Meza, el jefe del Centro de Educación Operacional Coronel Claudio Fabián Roldán, el Jefe del Regimiento de Infantería Mecanizado 4 Teniente Coronel Néstor Alfredo Hugo Castagne, efectivos de la policía de Corrientes, Prefectura Naval, las banderas de ceremonia de diversos establecimientos educativos y familiares. Dando inicio la ceremonia, a cargo de la Banda Militar Humaitá fueron entonadas las estrofas del Himno Nacional Argentino. Seguidamente a cargo del Padre Ramón Felipe Espinoza se realizó la evocación religiosa. Tras ello, el Teniente Primero Martín Miguel Yulostrabic se refirió a la fecha con palabras alusivas, “fundamentalmente estamos aquí para mirarlos a los ojos y decirles que este es su Regimiento, este es su homenaje, que siempre que quede un argentino vivo, las Islas Malvinas seguirán siendo por siempre Argentinas ¡Viva la Patria!” expresó entre otras cosas.
Seguidamente, homenajeando a los Caídos en Malvinas y Veteranos de Guerra hizo uso de la palabra el Coronel Veterano de la Guerra de Malvinas Lautaro Giménez Corbalán, trascribiendo el mensaje enviado por el Coronel, Veterano de Guerra, Ricardo Torán.
“Se cumplen 32 años de la Gesta de Malvinas y los integrantes del RIM 4 junto a la comunidad de Monte Caseros se deben un tiempo de reflexión sobre la trascendencia de este hecho histórico. Los Veteranos están formados en frente de este monumento que simboliza la Patria cobijando con su Bandera a cuatro soldados, uno caído y los otros tres auxiliándolo pero con la aptitud dispuesta para continuar combatiendo. Lo envuelva la Bandera creada por el General Belgrano, la celeste y blanca, la misma que ondeara aquel 2 de abril” indicó haciendo luego un resumen de lo vivenciado durante la guerra de Malvinas
“La guerra de Malvinas tuvo los resultados que todos conocemos, que nos entristece por los camaradas caídos pero nos enorgullece por haber estado allí y haber cumplido la misión impuesta con un alto sacrificio: 27 muertos y 118 heridos” agregó
“Por nuestra vocación militar vivimos consagrados al servicio de la Patria y por esta razón nuestra vida debe estar a disposición de las necesidades del País. Somos y fuimos soldados, y ser soldados significa estar al servicio de la Patria y a la Patria se la sirve cumpliendo con el deber de defenderla. Reza en la biblia, no hay prueba mayor de amistad que dar la vida por los amigos” concluyó (palabras de quien fuera Sub Teniente en comisión, Ricardo Torán, hoy Coronel destinado en el comando de sanidad del Ejército Argentino)
“Quiero cerrar estas palabras enviadas por Ricardo diciéndoles en principio a todos que los Veteranos que hoy estamos acá, nos sentimos muy congraciados, muy alegres de que ustedes nos acompañen, fundamentalmente los niños que son en definitiva los depositarios de este mensaje que debe permanecer de generación en generación, que es el sentir que Malvinas es una causa noble. Malvinas es una causa que es necesaria seguir peleándola día a día. Nuestra sociedad, nuestro país a veces vive problemas que nos mantiene la atención en otras direcciones, sin embargo esta causa permanece porque hay una parte de nuestro territorio Argentino que está hoy en manos de una potencia extranjera y eso no lo debemos olvidar. Nadie ama lo que no conoce ni defiende lo que no ama, por eso es necesario seguir hablando del tema, conocerlo como así nuestros fundamentos y seguir reclamando esta injusticia que es la ocupación de nuestro propio territorio por parte de una potencia extranjera. La presencia de ustedes acá dignifica nuestro sentido de que todos los años venimos a dar presente y rendirles homenaje a nuestros 27 Caídos, Caídos que no son solamente del Regimiento 4 sino que además son Caídos de otras unidades que estuvieron en apoyo del Regimiento y que murieron también en sus combates con los hermanos del 4 y quiero hacerle también una mención especial y agradecer la presencia de todos los Veteranos de la zona, del Regimiento 12, el grupo de artillería 3 de Paso de los Libres, los Veteranos del Regimiento 5 y por supuesto a quienes sé que han venido año a año, que son nuestros camaradas de la sección refuerzo que durante muchos años, nosotros mismos, los Veteranos del 4 desconocíamos en detalle de cómo habían llegado a la primera línea y ellos pertenecen a la compañía comando y servicio del comando de la tercera brigada de infantería como era el nombre en esa época y también integrantes de la compañía de sanidad 3, del batallón logístico 3 de entonces. Vaya para ustedes estimados camaradas el reconocimiento público porque ustedes son parte de la historia del Regimiento 4, porque han combatido con el 4, porque han dado su sangre por el honor del 4, por la República y por nuestra Patria. Quiero cerrar esto recordando una frase de una poesía que se escribió en 1983, “Muchas laderas se tiñeron con la sangre generosa, de quienes no se negaron a la muerte más hermosa. No hay resultado que empañe aquel derroche de valor. y si la batalla fue perdida templado está el corazón” concluyó
Durante la gesta de Malvinas, el histórico y glorioso Regimiento 4 dejó como custodios permanentes en nuestras irredentas Islas a 22 de sus mejores hombres, dos suboficiales, y 3 soldados agregados al Regimiento quienes ofrendaron sus vidas en cumplimiento del sagrado deber militar:
Del RI 4
1- Teniente 1ro pos mortem Luis Carlos Martella 2- Teniente pos mortem Oscar Augusto Silva 3- Cabo 1ro pos mortem Oscar Luis Gonzales 4- Cabo pos mortem Mario Gómez 5- Cabo de Reserva Roberto Verdum 6- Cabo de Reserva Hipólito Gonzales 7- S/C 62 Eduardo Gómez 8- S/C 62 Luis Orlando Aguilera 9- S/C 62 Carlos Epifanio Casco 10- S/C 62 Celso Páez 11- S/C 62 Bernardino Benito Almaraz 12- S/C 62 José Luis Méndez 13- S/C 62 Alfredo Gregorio 14- S/C 62 Juan Roberto Ledesma 15- S/C 62 Adolfo Víctor Vallejos 16- S/C 62 Juan Alejandro Ayala 17- S/C 62 Martiniano Gómez 18- S/C 62 Ramón Orlando Palavecino 19- S/C 63 Juan José Acuña 20- S/C 63 José Luciano Romero 21- S/C 63 Daniel Andrés Rodríguez 22- S/C 63 Orlando Aylan
Del RI 12
23- S/C 63 Ramón Cirilo Blanco 24- S/C 62 Julio Romero
Del Batallón logístico 3
25- Sargento Héctor Carlos Montellano 26- Cbo. Oscar Eduardo Labalta 27- S/C 62 Juan Raúl Serradori
Acto seguido las autoridades presentes y Veteranos de Guerra depositaron al pie del Monumento “Héroes de Malvinas” ofrendas florales en homenaje a los caídos y los Veteranos de Guerra.
Tras ello, de manos del Jefe del Regimiento de Infantería Mecanizado 4, Teniente Coronel Néstor Alfredo Hugo Castagne, el Sargento Primero Veterano de Guerra de Malvinas, Alfredo Horacio Ayala, recibió un presente recordatorio con motivo de su pase a retiro.
Luego de ejecutarse, por la Banda Miliatr Humaitá la canción del Ejército Argentino, se adoptó el dispositivo y se inició el desfile a pie acompañado con la marcha de Malvinas seguidos por el desfile motorizado.
A continuación compartimos con nuestros lectores las imágenes capturadas por nuestras cámaras:
HACÉ CLIC Y MIRÁ LAS IMÁGENESSábado, 14 de junio de 2014
|
|
|
|
|
|
|
Volver |
|
|