|
|
|
|
Dirección de Recursos Forestales 21 de marzo: se conmemora el " Día Forestal Mundial - Día del Árbol"  Hoy el 21 de marzo es el primer día de otoño en el hemisferio Sur y el primero de primavera en el hemisferio Norte. Es decir, se produce lo que se denomina Equinoccio de Otoño (en el Sur) y Equinoccio de Primavera (en el Norte).
Equinoccio es el momento del año en que los días tienen una duración igual a la de las noches en todos los lugares de la Tierra, excepto en los polos. Esto ocurre dos veces por año: el 21 de marzo y el 21 de septiembre de cada año . Es justamente el carácter de simultanead en todo el mundo lo que llevo a que el año 1971 los estados miembros de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación - FAO eligieron el 21 de marzo como fecha para celebrar el Día Forestal Mundial- Día Internacional del Árbol. La Conmemoración de estas fechas nos permiten como comunidad reflexionar sobre temas que son importantes, en este caso Los árboles y la función que cumplen en diferentes contextos, el natural (bosques), el productivo (Plantaciones Forestales) y Urbano (Arbolado Urbano). La humanidad se encuentra vinculada a los ÁRBOLES desde sus origines. Desde el comienzo de su historia, los árboles le proveyeron refugio ante las inclemencias del clima y también del ataque de las fieras. Luego con el transcurrir del tiempo y los avances tecnológicos, el hombre construyó con madera sus moradas y se reunió alrededor del fuego. Algún tiempo después, quiso llegar más lejos que el horizonte y construyó con madera los barcos, que le permitieron encontrar nuevos mundos.
El árbol es el vegetal más longevo sobre la tierra y fiel testigo de la historia evolutiva del hombre. Es un recurso natural renovable que provee bienes y servicios ambientales, entre los que se puede mencionar que ayuda a controlar la erosión del suelo, favorece su conservación y recuperación; captura el carbono asimila y genera contaminantes de la atmósfera; ayuda a regular el clima y aporta belleza escénica y espacios de recreación
Desde la Dirección de Recursos Forestales queremos reflexionar con ustedes sobre la importancia que el árbol tiene en nuestras vidas y optimizar los espacios de trabajo y encuentro que permitan optimizar el manejo sostenible de los Bosques para lograr un desarrollo sostenible socialmente inclusivo, políticamente viable y ambientalmente razonable.
En este año 2014 "Año Internacional de la Agricultura Familiar" nos sumamos a ésta celebración y deseamos seguir trabajando juntos por el cuidado, manejo, aprovechamiento y conservación de los Bosques de la Provincia de Corrientes.
Corrientes, respire profundo... zona de Bosques.
Delegado Forestal Tomás Areta Viernes, 21 de marzo de 2014
|
|
|
|
|
|
|
Volver |
|
|