Casa del Bicentenario Ciclo de cine por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia  La Dirección de Cultura del municipio invita a toda la comunidad montecasereña a participardel “Ciclo de cine por la Memoria” durante este fin de semana.
Este lunes 24 de marzo se cumplen 38 años del golpe de estado en nuestro país, es por ello que nuestra ciudad homenajeará y recordará el Día de la Memoria, la Verdad y La Justicia, con varias películas en la Casa del Bicentenario, con entrada libre y gratuita.
Viernes 21 a las 21:00 horas “Crónica de una Fuga”
Crónica de una fuga es una película argentina dramática -histórica y de suspenso de 2006 dirigida por Adrián Caetano y protagonizada por Rodrigo De La Serna, Pablo Echarri, Nazareno Casero y Lautaro Delgado. Está basada en la novela autobiográfica Pase libre: la fuga de la Mansión Seré, de ClaudioTamburrini. Se estrenó el 27 de abril de ese año. La película relata un hecho real, la fuga de cuatro detenidos de un centro clandestino de detención en la Argentina llamado la Mansión Seré, durante la última dictadura cívico militar (1976¬1983). El autor de la novela sobre la que se basa la película, Claudio Tamburrini, es uno de los detenidos que logró fugarse.
Guillermo Fernández, otro de los miembros del grupo que escapó, es actor profesional e interpreta a uno de los represores de la dictadura apodado "el Juez". Se trata del único caso de fuga registrado durante la última dictadura.
Sábado 22 a las 21:00 horas “Infancia Clandestina”
Infancia clandestina es una película argentina dramática dirigida por Benjamín Ávila. Es protagonizada por Natalia Oreiro, César Troncoso, Cristina Banegas, Ernesto Alterio y Teo Gutiérrez Romero.
Además de ganar numerosos premios es la precandidata argentina a los Premios Óscar y también fue nominada para participar en los Premios Goya.
Es la historia de Juan, un niño de 12 años, y su familia. Es una historia de militancias, de clandestinidad y de amores. Donde los deseos se pueden convertir en realidad y también pueden desaparecer. Donde se puede ser feliz y también desdichado. Juan está clandestino, tiene otro nombre al igual que toda su familia: Su mamá Charo, su papá Daniel y su adorado Tío Beto. Juan se llama Ernesto. En el barrio y en la escuela lo conocen así. Pero en su casa es simplemente Juan. Estos dos mundos, Juan y Ernesto, conviven, colisionan y se retro alimentan hasta un punto en que Juan no podrá sostenerlo más y querrá comenzar su propia clandestinidad con su gran amor que es María, una niña que conoce en la escuela. ¿Acaso el amor y la fe en lo posible podrá cumplir los deseos de Juan y su familia? ¿Acaso los “Sueños de Juventud” podrán dejar su semilla?.
Domingo 23 a las 21:00 horas “Andrés no quiere dormir la siesta”
Tras la muerte de su madre en un accidente, Andrés (8) debe ir a vivir a la casa de su abuela Olga y su padre Raúl. En el barrio donde vive funciona un centro clandestino de detención. Es un secreto a voces con el que todos conviven. Un año de cambios y transformaciones. Un año en el que Andrés y Olga descubrirán el poder que tienen uno sobre el otro, y las consecuencias del mismo. Viernes, 21 de marzo de 2014
|