Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 15865
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 28141
Compartir
 
 
Salud
Explican cambios en el calendario de vacunación contra la fiebre amarilla
El Ministerio de Salud de la Nación anunció que la vacuna contra la fiebre amarilla debe ser aplicada a niños de año y medio y de 11 años, que vivan en departamentos de riesgo de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Salta y Jujuy.

“Siguiendo la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de revisar la necesidad del refuerzo cada diez años, el Ministerio de Salud junto con la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN), decidió cambiar la edad inicial de vacunación contra esta enfermedad, como así también retirar dicho refuerzo, ya que la evidencia científica disponible a la fecha nos dice que es suficiente un refuerzo a los 11 años de edad para asegurar la protección en el largo plazo”, detalló la jefa del Programa Nacional de Enfermedades Inmunoprevenibles de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti.


“La decisión de aplicar la vacuna a los 18 meses tiene que ver con la situación de que al año de vida el nene recibía cinco inyecciones, lo que disminuía la adherencia a la vacunación por parte de los padres y de los equipos de salud. Por ello, la CONAIN recomendó, a propuesta del Ministerio, hacer ese cambio y dar un sólo refuerzo con el resto de las vacunas a los 11 años, al momento del ingreso escolar”, agregó la funcionaria, quien explicó que “de esta forma se simplifica el calendario y se favorece el aumento de las coberturas de vacunación.

Por otra parte, Vizzotti remarcó que “estamos suprimiendo todos los refuerzos de esta vacuna desde los 10 años en adelante ya que de esta forma se optimiza el uso de un recurso crítico a nivel mundial. Por otro lado, al ser una vacuna a virus vivo y atenuado se minimiza la posibilidad de errores programáticos y su aplicación a personas inmunocomprometidas o mayores de 60 años que tienen más riesgo de presentar efectos adversos”, y consideró que la medida “es una muestra más de que nuestro país genera estrategias consensuadas, teniendo en cuenta nuestra realidad local y adaptándolas a la misma”.

De esta manera, la especialista se refirió a la Resolución 53/2014 del Ministerio de Salud de la Nación mediante la cual se modificó la indicación para la vacunación contra la fiebre amarilla para el caso de los niños que viven en determinados departamentos de riesgo de las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Salta y Jujuy.

Sobre la enfermedad

La fiebre amarilla es una enfermedad que puede constituir una emergencia de salud pública de importancia internacional. Según se advierte en los considerandos, la OMS se expidió el 5 de julio de 2013, a través del Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización (SAGE), acerca de la falta de necesidad de la aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna contra la fiebre amarilla en forma sistemática cada 10 años, en virtud de la evidencia científica disponible acerca de la duración de la inmunidad después de la administración de una única dosis. Además, el organismo internacional se pronunció sobre una posible menor inmunogenicidad de la vacuna en la población de niños menores de 2 años.

Asimismo, se detalla que “la administración a los doce 12 meses de vida coincide con la aplicación de la vacuna triple viral, habiéndose descripto posible interferencia en la respuesta inmune con los componentes contra la parotiditis y la rubéola”, y se agrega que “la administración simultánea de múltiples vacunas de aplicación inyectable al año de vida genera el riesgo de influir negativamente en las tasas de cobertura y favorecer las oportunidades perdidas de vacunación”.

Por otra parte, se tiene en cuenta para esta modificación que la edad de 11 años es una etapa de la vida en la que se aplican otras vacunas del Calendario Nacional de Vacunación, lo que permite contar con capacidad instalada para lograr buenas coberturas.

En cuanto a la aplicación para viajeros –cuestión que excede a la presente Resolución–, Vizzotti recordó que Argentina “dispone de esta vacuna de manera gratuita para todas las personas que viajen a lugares de riesgo para fiebre amarilla, ya sea al interior del país o al exterior, cuando el país a visitar así lo requiera”, ya sea por presentar riesgo de contraer la enfermedad o por requerimiento del Reglamento Sanitario Internacional.

Fuente;prensa.argentina.ar


Sábado, 25 de enero de 2014

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
6 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Surgirán oportunidades de realizar algo grande, pero deberás recordar que hay veces que las equivocaciones también lo pueden ser. Salud: Para evitar que los problemas de salud no te depriman, d...
🕊️ 9/11/1984 – 5/11/2025
Matias Astarlo Q.E.P.D
Necrológicas | Luego de conocerse la triste noticia de su fallecimiento, se informa que el velatorio de Matías Astarloa, reconocido artista y escultor montecasereño, se realiza en Memorial en la sala “A” en Juan Pujol 660. Sus restos ser...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
5 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy no será el mejor día de suerte. Se están dando cambios en tu vida que podrían ser indicios de que pronto todo mejorará. Salud: Tu elocuencia te permite impresionar a la gente y hacerte escu...
Fenómenos astronómicos
El cielo de noviembre traerá la superluna más cercana del año: se verá el 5 de noviembre
Int. General | El fenómeno, visible a simple vista desde Corrientes y todo el país, ocurrirá cuando la Luna alcance su punto más próximo a la Tierra. La NASA confirmó que el satélite se ubicará a 356.833 kilómetros de distancia, lo que perm...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados