Sábado, 8 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 25809
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 38140
Compartir
 
 
Beneficio
Programa Progresar: cómo acceder
La presidenta Cristina Fernández anunció el programa PROGRESAR, destinado a facilitar la escolarización de jóvenes de entre 18 y 24 años que no tienen trabajo, o están en empleos precarizados y no llegan al salario mínimo.


Ante las inquietudes recibidas de los jóvenes de nuestra ciudad, MonteCaserosOnLine dialogó con el titular de Anses, Cesar Echazarreta, quien manifestó que ya está habilitada la inscripción. “Las personas interesadas deben concurrir a nuestra institución ubicada en Colón 1640, de lunes a viernescon el D.N.I, también podrán inscribirse por vía web on-line a:

Servicio www.ases.gob.arprogresarsitio”


1¿Qué es Progresar?


Es un programa de apoyo a jóvenes entre 18 y 24 años para la finalización de estudios en cualquier nivel del sistema educativo a través de una prestación económica universal de $600 a aquellos jóvenes que no trabajan o lo hacen formal o informalmente y reciben un ingreso inferior al salario mínimo, vital y móvil, que es de $3.600, y si su grupo familiar posee iguales condiciones. Este nuevo derecho también prevé que puedas solicitar, si lo necesitás, la intervención del Ministerio de Desarrollo Social para ayudarte a encontrar una guardería infantil para el cuidado de tus hijos y así facilitar tus estudios. También el Ministerio de Trabajo te brindará asistencia para tu inserción laboral.

2 ¿Cuáles son los requisitos?


-Tener entre 18 y 24 años de edad inclusive.
- Iniciar o continuar estudios de cualquier nivel educativo acreditado ante el Ministerio de Educación o de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

- Tener DNI. Ser Argentino Nativo o Naturalizado.
-No estar trabajando, o si lo haces en la economía formal o informal con un salario de hasta el salario mínimo, vital y móvil que, actualmente, es de $3.600.
- Estas mismas condiciones se aplican para tu grupo familiar (compuesto por tu padre y tu madre; o si estas en pareja tu cónyuge/conviviente).

3 ¿Puedo anotarme si tengo trabajo o cobro seguro de desempleo?


Progresar es compatible con la prestación por Desempleo. También tenés derecho a acceder si:

- Trabajás como personal en casas particulares.

- Sos trabajador de temporada en el período de reserva de puesto

-Sos monotributista social

4¿Cómo me inscribo?


Podés iniciar la inscripción vía web, ingresando a la página del programa y llenando el formulario de solicitud en línea, o presencialmente en cualquieroficina de la Anses.

Además del formulario de solicitud, tenés que presentar el formulario de acreditación e inscripción de escolaridad, el cual podés bajártelo de la página o retirarlo en las oficinas de Anses. Este formulario requiere que el responsable de la institución educativa donde vas a estudiar certifique que estás inscripto.

Cuando tengas el formulario de solicitud y el de escolaridad completos, presentalos en Anses. En la oficina, van a registrar tu solicitud de inscripción y van a cargar en el sistema el certificado de escolaridad. Con estos dos pasos completos, vas a recibir, a la brevedad, la confirmación si tenés derecho a la prestación, a través de mensaje de texto, correo electrónico o a través de la web en “Mi Anses”. Ahí te van a informar cuándo y dónde cobrás. Se cobra por banco y se te habilitará una tarjeta de débito.

5 ¿Qué necesito tener a mano para completar los formularios?


Tenés que tener a mano tu DNI, tu CUIL, el de tu papá o mamá si sos soltero, separado legal, de hecho o divorciado, o el de tu esposa o conviviente si estás en pareja. Si tenés chicos, los DNI de ellos. Además tenés que tener los datos de la institución educativa a la que vas a asistir.


6 ¿En qué nivel educativo puedo inscribirme?


Podés anotarte en todos los niveles habilitados por la Ley de Educación Nacional (26.206): primario, secundario, terciario, universitario, centros habilitados para el Plan Fines del Ministerio de Educación, Bachilleratos Populares y Centros de Formación Profesional registrados ante el Ministerio de Educación o el Ministerio de Trabajo. Lo importante es que la institución educativa se encuentre acreditada ante alguno de estos Ministerios.


7 ¿Cuál es el monto de la prestación y cómo se paga?


El monto es de $600. Se paga el 80% ($480) a partir de la inscripción y se retiene un 20% ($120) todos los meses. En marzo, julio y noviembre de cada año tenés que traer un certificado que acredite que seguís estudiando. Cada vez que traés un certificado, se paga el 20% retenido en el cuatrimestre.


8 ¿Puedo perder el derecho a la prestación?


Sí, en los casos en que:

- No sigas estudiando. Si dejás de presentar un certificado escolar de los requeridos en marzo, julio y noviembre, dejás de cobrar.

- No cumplas con el control anual de salud que regulará el Ministerio de Salud.

- Ingreses en alguna condición de incompatibilidad (detallada en la pregunta siguiente)

9 ¿En qué casos no tengo derecho a la prestación?


No tenés derecho si:

-Tus ingresos superan el salario mínimo, vital y móvil ($3600). Si cuando te inscribiste cobrabas menos y en el transcurso del año pasás a ganar más de $3600, vas a seguir cobrando la prestación hasta que finalices el año el curso.

- Los ingresos de tu papá y mamá superan el el salario mínimo, vital y móvil (se suman ambos).

-Si vivís en pareja, se consideran los ingresos de tu esposo/a o conviviente y no deben superar en conjunto el salario mínimo, vital y móvil

-Cobrás un plan social (pero sí es compatible y tenés derecho al programa si tu papá, mamá, cónyuge o tu pareja cobra cualquier otro plan).

- Si vos o tus padres o tu cónyuge/conviviente perciben una jubilación.

10¿Qué sucede si dejo de estudiar y después decido reanudar los estudios?


Tenés que presentar el formulario de escolaridad que así lo acredite y Anases comenzará a liquidarte el 80% del monto de la Prestación a partir del mes siguiente al de la presentación de la constancia de escolaridad.



Viernes, 24 de enero de 2014

Volver

8 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tienes el sartén por el mango, no dejes pasar la oportunidad, ejerce tu libertad de elegir cómo reaccionar ante las situaciones. Salud: Trata de no caer en un pozo depresivo por más que las cosas...
Programa provincial
Inicia en el interior la distribución de las nuevas tarjetas Mbareté
Int. General | Los beneficiarios deberán retirarse en los hospitales y centros de salud de referencia de su localidad. En Capital, la distribución fue en el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” y luego en la cartera sanitaria. El Minister...
7 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te verás superado por sentimientos de culpa debido a tus acciones recientes. Los arrepentimientos serán inútiles. Salud: Te conviene que tu alimentación sea liviana y natural. Te benefician los bañ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
6 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Surgirán oportunidades de realizar algo grande, pero deberás recordar que hay veces que las equivocaciones también lo pueden ser. Salud: Para evitar que los problemas de salud no te depriman, d...
🕊️ 9/11/1984 – 5/11/2025
Matias Astarlo Q.E.P.D
Necrológicas | Luego de conocerse la triste noticia de su fallecimiento, se informa que el velatorio de Matías Astarloa, reconocido artista y escultor montecasereño, se realiza en Memorial en la sala “A” en Juan Pujol 660. Sus restos ser...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados