Domingo 12 de Enero Vuelve a Monte Caseros la tradicional "Fiesta de la Sandía"  Tras 19 años de ausencia vuelve a Monte Caseros la tradicional Fiesta de la Sandía.
La Municipalidad a través de la Dirección de Turismo y productores de la zona se hallan trabajando en los preparativos que tienen como objetivo revivir la fiesta. “Hemos invitado a que nos acompañen en la organización a los productores montecasereños, ya que esta celebración es de ellos, nos reunimos en varias oportunidades y a partir de allí comenzamos a coordinar, nos pusimos de acuerdo y vamos a tratar de revivirla y posicionarla, en los próximos años, como una gran fiesta dentro de lo que es el marco de eventos festivaleros de la provincia” indicó a MonteCaserosOnline Germán Centurión, representante de la Dirección de Turismo En años pasados, cuando la Fiesta de la Sandía era un clásico del verano montecasereño, todos recordarán que el escenario mayor era montado en las aguas del Río Uruguay, en relación a ello Centurión dijo que “la idea original era armar como en aquel entonces un escenario flotante pero la altura del Río no nos acompaña, está muy crecido por lo que hemos decidido hacerlo en el predio donde se han realizado las fiestas de lanzamiento de temporada y la de carnaval” El Festival se realizará este domingo 12, iniciando en horas de la tarde con actividades a cargo de la Dirección de Deportes y de la de Cultura. Mientras que aproximadamente a las 21:00 horas dará comienzo el show musical, subirán al escenario mayor “Hugo Nikel”, “Sem Papel”, “Los Hermanos Cáceres” y “La Competencia”. Además se coronará a la Reina de la Sandía, cada productor propondrá su postulante y quien logre convencer al jurado será la elegida como tal. Acompañará el evento Victoria Cornaló, Reina del Verano.
En esta edición 2014 de la Fiesta se sumará una competencia propuesta por los mismos productores y de la que participarán ellos, se trata de la “Sandía más grande” y el “Corte de Sandía”, un desafío que premiará a quién tenga mejor precisión, buscando la mitad exacta. “Esta idea surgió de ellos, la fiesta es para ellos, gente que trabaja durante todo el año con sus productos de campo y es una forma de homenajearlos” dijo el funcionario agregando que “el en lugar habrán diversos stands donde se podrán adquirir los productos”
“Lo que se pretende es darle un marco al festival que sea participativo, que todos puedan estar y disfrutar” concluyó Jueves, 9 de enero de 2014
|