Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 10450
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 21386
Compartir
 
 
Vino y cerveza, las bebidas preferidas
Advierten sobre el alto consumo de alcohol en la Argentina
Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud, el valor por cápita argentino está por encima del promedio en la región y dobla la media mundial. Vino y cerveza, las bebidas preferidas.

Al iniciarse una nueva temporada estival que, como ya es una triste costumbre, encuentra a miles de jóvenes consumiendo alcohol en grandes cantidades (ya sea en la playa, el boliche o en la previa para salir a bailar), vale recordar las últimas estadísticas oficiales sobre la ingesta abusiva de bebidas alcohólicas en nuestro país.

Se trata de un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizado en el 2011 en el que se analizó el alcoholismo y su impacto en la salud en 193 países. La metodología utilizada por la OMS cuenta el consumo de personas a partir de los 15 años y los resultados nacionales son unívocamente alarmantes.

Si bien el valor por cápita de la Argentina está lejos de los obtenidos por los países que lideran el listado de alcoholismo (las ex naciones soviéticas o Rusia), su promedio de 10 litros por persona por año lo pone por encima de la media del continente (8,7 L) y casi doblando la mundial (6,3 L).

En cuanto a América Latina, la ingesta de alcohol por cabeza supera en un 40% al promedio mundial. En el continente, el consumo de bebidas alcohólicas -especialmente la cerveza- tuvo un gran aumento, siendo Brasil y la Argentina los mayores exponentes.

Según el estudio, el 18,5% de las muertes en la Argentina están relacionadas con el alcohol, ya sea por accidentes de tránsito en los que el consumo excesivo tuvo un papel preponderante, o enfermedades causadas por la bebida.

En ese sentido, y dando cuenta de su influencia muchas veces letal, el alcohol estuvo presente en casi la mitad de los suicidios registrados este año en la Argentina, según fue reportado por autoridades oficiales.

El listado de la OMS coloca además al alcohol en el octavo lugar en el ranking de factores de riesgo de muerte a nivel mundial, y en tercero de mayor importancia como riesgo de enfermedad y discapacidad, tras nacer con un bajo peso y mantener relaciones sexuales sin protección.

A su vez, y siempre de acuerdo con el informe de la OMS, el 59% de los argentinos prefieren el vino a la hora de tomar, mientras que un 32% elige la cerveza y un 7% bebidas espirituosas (fernet y whisky, principalmente) . Además, el consumo es el doble entre los hombres con respecto al de las mujeres.

Dando cuenta de la preocupante situación, ya un informe confeccionado por la Sedronar en base a un sondeo realizado entre noviembre y diciembre del 2010 sobre consumo de drogas, arrojaba que un millón de argentinos podían ser calificados directamente de "alcohólicos", con síntomas de necesidad de ser tratados por esa enfermedad.

Si bien la lucha contra el uso nocivo del alcohol no parece ser una prioridad en las políticas públicas, algunas novedosas iniciativas provinciales parecen estar tomando el camino correcto.

Tal es el caso de la campaña "Manejá lo que tomás", que se realizará a lo largo de la temporada veraniega en Mar del Plata. Según explicaron las autoridades bonaerenses, se montará entre las 2 y las 4 de la mañana un espacio donde se realizarántests de alcoholemia voluntarios en la puerta de dos de los boliches más grandes del balneario, La Normandina y Sobremonte. Si les da cero gramos de alcohol en sangre, los jóvenes podrán ingresar gratis.

"Es una herramienta más para empezar a disociar la diversión del alcohol, una dupla que como todos saben suele ser motivo de accidentes, choques y violencia", dijo durante la presentación del proyecto el ministro de Salud de la gestión Scioli, Alejandro Collia.





Lunes, 6 de enero de 2014

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
6 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Surgirán oportunidades de realizar algo grande, pero deberás recordar que hay veces que las equivocaciones también lo pueden ser. Salud: Para evitar que los problemas de salud no te depriman, d...
🕊️ 9/11/1984 – 5/11/2025
Matias Astarlo Q.E.P.D
Necrológicas | Luego de conocerse la triste noticia de su fallecimiento, se informa que el velatorio de Matías Astarloa, reconocido artista y escultor montecasereño, se realiza en Memorial en la sala “A” en Juan Pujol 660. Sus restos ser...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
5 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy no será el mejor día de suerte. Se están dando cambios en tu vida que podrían ser indicios de que pronto todo mejorará. Salud: Tu elocuencia te permite impresionar a la gente y hacerte escu...
Fenómenos astronómicos
El cielo de noviembre traerá la superluna más cercana del año: se verá el 5 de noviembre
Int. General | El fenómeno, visible a simple vista desde Corrientes y todo el país, ocurrirá cuando la Luna alcance su punto más próximo a la Tierra. La NASA confirmó que el satélite se ubicará a 356.833 kilómetros de distancia, lo que perm...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados