Imágenes La basura no es el problema...el problema somos nosotros  “Una ciudad limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia", una muy buena frase que lamentablemente muy pocos la ponen en práctica.
¿Qué nos pasa a los montecasereños? Sería bueno que comenzáramos a educarnos como ciudadanos, una de las maneras es, evitar tirar la basura en las calles, en lugares públicos donde nos sentamos a recrearnos, si actuamos así lograremos tener una ciudad limpia.
Más allá de las obligaciones que tiene la municipalidad, debemos tener en cuenta que es responsabilidad de cada uno de nosotros que estos espacios estén limpios. La esencia del cambio está en la educación, en crear conciencia, en involucrar a grandes y chicos en este tema. La ciudad es de todos, la basura de muy pocos, porque creemos fehacientemente que no todos los habitantes de esta hermosa ciudad actúan de la misma manera.
Hoy recorrimos parte de la costanera y a pesar de haber tachos de residuos ubicados en distintos lugares de la playa, algunos inclusive con enunciados como: “YO CUIDO MI CIUDAD ¿Y VOS? SÚMATE”, nos encontramos con objetos que no pertenecen al lugar, no son productos de la naturaleza, son producto de su falta de interés por verlo limpio y aún más bello a Monte Caseros!
Recuerde que detrás de cada pañal que arroja en la playa, de cada papel, de cada botella, de cada bolsa hay una persona que sin haber provocado esto se tuvo que agachar para juntarlos, mientras que usted estabas sentado cómodamente cuando realizaba todo esto.¡ No solo debemos ser cuidadosos, sino también solidarios y respetuosos!
Desde la redacción de MonteCaserosOnLine invitamos a tomar conciencia: cuando vaya a la playa lleve una bolsa de residuo y deposite allí todo lo que va desechando y antes de volver a su casa colóquela en los tachos destinados para ello, verá que fácil y simple es. Si va caminando por el centro y no encuentra donde poner los papeles de golosinas guárdelos en su bolsillo hasta llegar a su casa. Tenemos derecho a vivir en un lugar merecedor, por lo tanto el compromiso es de todos. ¡Con el aporte y la responsabilidad de cada uno de nosotros esto puede cambiar!!!
¡Hagamos de Monte Caseros una ciudad digna de imitar!
¿Sabía Ud. cuánto tiempo tardan en degradarse estos productos?
1 año: El papel 1 a 2 años: Bajo los rayos del sol, una colilla con filtro 5 años: Un trozo de chicle masticado 10 años: Tiempo que tarda la naturaleza en transformar un lata de gaseosa o de cerveza al estado de óxido de hierro. 30 años: Tarda un aerosol en degradarse, 30 años: La aleación metálica que forma las tapitas de botellas 30 años: Los envases tetra-brik 100 años: De acero plástico, los encendedores descartables 100 años: Junto con el plástico y el vidrio, el telgopor. 100 años: Los “corchos de plástico” 150 años: Las bolsas de plásticos, 100 a 1.000 años: Las botellas de plástico 1.000 años: Los vasos descartables de polipropileno 1.000 años: Las pilas 4.000 años: La botella de vidrio
HACÉ CLIC Y MIRÁ LAS IMÁGENESJueves, 26 de diciembre de 2013
|