Sábado, 8 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 23042
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 34959
Compartir
 
 
Nuevo Record
En un año, creció 2,6 por ciento la demanda energética en el NEA
Es a partir de datos de noviembre con el mismo mes del año pasado. Sin embargo, a nivel país y durante el mismo período, hubo una baja interanual del 0,2 por ciento. De esta manera, el crecimiento en el consumo nacional es de 2,3 puntos en lo que va del año. La semana del 16 al 22 de diciembre, en tanto, se convirtió en la de mayor consumo energético histórico.

Día Nuevo Record - Consumo de potencia Nuevo Record -Consumo de energía

Sábado 14/12/2013 20.287 MW 423,7 GWh

Domingo 15/12/2013 - 406,2 GWh

Lunes 16/12/2013 23.334 MW 476,1 GWh

Martes 17/12/2013 23.433 MW 490,5 GWh

Sábado 21/12/2013 20.612 MW 441,8 GWh

Domingo 22/12/2013 20.535 MW 425,5 GWh

Lunes 23/12/2013 23.793 MW -

En medio de una seguidilla de record de consumo eléctrico, se conocieron los datos de la demanda del MEM de noviembre, mes en que se registró una baja del 0,2% en comparación con el mismo período del 2012.

Con esta baja y faltando un mes para el cierre del año, la demanda eléctrica de todo el país acumula un incremento de 2,3%.

Fue la tercera baja del consumo eléctrico en lo que va del 2013 y el primer mes del año en que la importación de energía fue mayor a la producción local por medio de energías alternativas, como la eólica y la fotovoltaica.

Los datos se publicaron después de una semana en la que, en solo 10 días, se batió seis veces el record de consumo de potencia y otras seis el de energía, ambos para días sábado, domingo y día hábil (ver apartado final). Esto implicó que la semana 51 del 2013 (del lunes 16 al domingo 22 de diciembre, como la contabiliza CAMMESA) sea la de mayor consumo de energía histórico.

LOS DATOS DE NOVIEMBRE 2013

En noviembre de 2013, la demanda neta total del MEM fue de 10.011 GWh; mientras que, en el mismo mes de 2012, había sido de 10.031,4 GWh . Por lo tanto, la comparación interanual da una muy leve baja del 0,2%.

En lo referente a la comparación intermensual y dado que en octubre de 2013 se había registrado un consumo de 10.047,3 GWh, noviembre verifica una baja de 0,4% con respecto a dicho mes de octubre.

Por otra parte, en relación con la demanda de potencia, noviembre de 2013 verificó, en promedio, picos 6,7% más altos que los de noviembre de 2012; 7% mayores a los de 2011; 14,2% más altos que en 2010 y 9,1% más altos que en 2009.

En cuanto al consumo por provincia, en el último mes, fueron 18 las empresas o provincias que marcaron subas de sus requerimientos eléctricos al MEM: los que verificaron mayores subas fueron Tucumán (10%), Río Negro (8%), Chubut (8%), Catamarca (7%), Salta (6%), Chaco (6%) y La Rioja (9%).

En tanto, registraron bajas en el consumo ocho provincias, aunque estas terminaron por ser determinantes porque entre ellas están las de mayor consumo del país: Neuquén (-11%), Edesur (-4%), Santa Fe (-3%), Entre Ríos (-3%), Edenor (-2%), Córdoba (-2%), Misiones (-2%) y Edelap (-1%).

Asimismo, la provincia de Santa Cruz no presentó variación sustancial respecto de noviembre de 2012.

En referencia al detalle por regiones y siempre en una comparación interanual, las variaciones fueron las siguientes:

PATAGONIA –Chubut y Santa Cruz- el consumo registró una variación del 6,6%.

NOA –Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero- tuvo un ascenso de 6,4%.

CUYO -San Juan y Mendoza- registró un aumento del 3,6%.
NEA –Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones - registró un aumento del 2,6%.

BAS –todo el interior de la provincia de Buenos Aires (incluyendo La Plata y sin contar Capital Federal y GBA)- verificó una suba: 1,9%.

CENTRO -Córdoba y San Luis- registró una baja: -1,5%.

LITORAL -Entre Ríos y Santa Fe– presentó un decrecimiento del 2,8%.

COMAHUE –La Pampa, Río Negro y Neuquén- verificó un retroceso: -3%.

METROPOLITANA -Ciudad de Buenos Aires y GBA – también, marcó una baja, la más pronunciada: 3,1%.

En lo que respecta al detalle de las distribuidoras de jurisdicción nacional (Capital y GBA), que totalizaron una baja conjunta del 3,1%, los registros indican que EDENOR registró una variación del -2%, mientras que en EDESUR la demanda al MEM bajó un 4%.

Por su parte, la evolución de la demanda eléctrica del Interior del país (RESTO MEM ), en forma conjunta, subió un 1,4%.

TEMPERATURA

La temperatura media de noviembre de 2013 fue de 21,1 °C, cuando en 2012 había sido de 22,4 ºC, y la histórica del mes es de 20,3ºC. En tanto, octubre pasado había sido de 18,5 °C.

DATOS DE GENERACIÓN

Según datos globales de todo el mes, la generación térmica sigue liderando el aporte de producción, al cubrir el 61,1% de los requerimientos. Por otra parte, el aporte hidroeléctrico proveyó el 34,5% de la demanda. En tanto, el aporte nuclear bajó a un 2,3%, mientras que las generadoras de fuentes alternativas (eólicas y fotovoltaicas) mantuvieron su producción del 0,5% del total. Por otra parte, la importación representó el 1,6% de la demanda total, siendo por primera vez en el año, mayor al aporte de energías alternativas.

CONSUMO ELÉCTRICO RECORD EN DICIEMBRE

No es novedad que cuando el clima se vuelve extremo, los usuarios residenciales, lógicamente, buscan mayor confort a través de sus electrodomésticos. Y de unos años a esta parte, cobraron popularidad los equipos de aire acondicionado que, junto con las estufas eléctricas, son los aparatos que más energía consumen. De este modo, en días muy calurosos, se dispara el consumo de potencia (consumo eléctrico en un instante) y de energía (consumo eléctrico acumulado durante el día).

Así sucedió en los últimos 10 días, en los que se han registrado once nuevas marcas pico en el consumo eléctrico nacional: seis record de demanda de potencia y seis record de demanda de energía diario: El sábado 14 y el reciente sábado 21, fueron días en que se superaron los record de consumo de potencia y de energía para días sábado. Asimismo, el consumo de energía del domingo 15 superó su marca anterior y el 22/12 fue record de potencia y energía para días domingo. En cuanto a jornadas laborales, los días lunes 16 y martes 17, tuvieron nuevos picos de consumo para demanda de potencia y de energía. En resumen, de 10 días, en 6, hubo 11 record de consumo. Con esto, la semana del 16 al 22 acumuló el inédito consumo de 3.225 GWh.

Fuente: Fundelec


Lunes, 23 de diciembre de 2013

Volver

8 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tienes el sartén por el mango, no dejes pasar la oportunidad, ejerce tu libertad de elegir cómo reaccionar ante las situaciones. Salud: Trata de no caer en un pozo depresivo por más que las cosas...
Programa provincial
Inicia en el interior la distribución de las nuevas tarjetas Mbareté
Int. General | Los beneficiarios deberán retirarse en los hospitales y centros de salud de referencia de su localidad. En Capital, la distribución fue en el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” y luego en la cartera sanitaria. El Minister...
7 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te verás superado por sentimientos de culpa debido a tus acciones recientes. Los arrepentimientos serán inútiles. Salud: Te conviene que tu alimentación sea liviana y natural. Te benefician los bañ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
6 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Surgirán oportunidades de realizar algo grande, pero deberás recordar que hay veces que las equivocaciones también lo pueden ser. Salud: Para evitar que los problemas de salud no te depriman, d...
🕊️ 9/11/1984 – 5/11/2025
Matias Astarlo Q.E.P.D
Necrológicas | Luego de conocerse la triste noticia de su fallecimiento, se informa que el velatorio de Matías Astarloa, reconocido artista y escultor montecasereño, se realiza en Memorial en la sala “A” en Juan Pujol 660. Sus restos ser...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados