Desafío Paso Timboy Matías Astarloa: "premiar a los deportistas con arte es también ganar en cultura"  Tras el éxito en 2012 Monte Caseros- Juan Pujol se preparan para vivir una nueva edición del "Desafío Paso Timboy". El evento deportivo se presentará con ideas renovadas, buscando darle un toque especial en este segundo año. A diferencia de aquel primer desafío, el recorrido iniciará en Juan Pujol y tendrá su meta en Monte Caseros, un recorrido de 60 kilómetros por diversos terrenos premiará a los mejores de cada categoría con un trofeo especial, creaciones de un joven montecasereño.
Sin hondar mucho en detalles, para que Trofeo sea dado a conocer el día mismo del evento, MonteCaserosOnline mantuvo una entrevista con su creador, Matías Astarloa, quién nos contó que desde la organización, el Grupo BiciSalud, le propuso realizar el mismo, algo que él lo tomó como un desafío, que hoy al ver el resultado le satisface y se siente realizado con lo logrado. “De las infinitas ideas que vinieron a mi mente tras la propuesta elegí una, la que más me representó, me comunicó algo a mí primero y después a los organizadores que fueron quienes dieron el ok. Supe que con el trofeo los competidores debían llevarse algo de Monte Caseros, una parte simbólica de la ciudad y que a su vez esté relacionado con la competencia en sí. Que los tres aspectos, (la ciudad, un ícono de ella y de la competencia) estén materializados en una pieza única” nos decía
Si bien 60 son las piezas (1,60 kg y 30 cm de altura) creadas por Matías él remarcó que cada una de ellas son “piezas únicas” explicando que esto se debe a que cada una tiene “sus rasgos, su característica que lo hacen ser única. “Esta es la primera vez que realizo un trabajo de este tipo, con materiales nuevos, siempre lo hice reciclando y es la primera vez que gente que no conozco se va a llevar piezas mías. Las cosas que realice anteriormente siempre se las regalé a familiares y amigos, están en sus hogares. Pensándolo desde esta perspectiva, personas que recorrerán 60 kilómetros, tras un esfuerzo, van a tener fuerzas para levantar un kilo y medio cuando lleguen a la meta. Me siento muy agradecido con los organizadores, quienes tuvieron en cuenta, en este caso a mí, un joven montecasereño, al que le dan la oportunidad de mostrar lo que hace, como yo hay muchos chicos acá pero no siempre son tenidos en cuenta, para mí todos los artistas cargamos con un compromiso creativo social inevitable” indicó
“No me especializo en realizar artesanías en serie ni iguales, me apasiona la palabra “inventos”, hago objetos únicos, no creo ser un artista más bien me definiría como un inventor. Y esta creación tiene una carga deportiva y cultural, premiar a los deportistas con arte es también ganar en cultura, se encontraron las dos ramas juntas” dijo
Adelantando un poco, pero sin dar a conocer la pieza, indicó que el trofeo que premiará a los ciclistas en esta edición del "Desafío Paso Timboy" podrá estar en cualquier ambiente de la casa… Un pedacito de Monte Caseros. Algo rústico y sencillo pero con un trasfondo que hasta podría decirse sentimental, con una impronta de este lugar en el mundo. “No tiene esa frialdad de los basares y fui aprendiendo mucho con el material”
“El tiempo en el que lo realicé podría decirse que fue record, trabajé sólo que por ahí es algo que me cuesta porque lo hago en el taller mecánico de mi papá, me armé un rinconcito y ahí es donde elaboro mis creaciones. Concentré mis energías en este trofeo. Es satisfactorio poder realizar lo que a uno le gusta, y que te dé la oportunidad Monte Caseros” concluyó Matías en su taller, el lugar donde nacen sus creaciones
Lunes, 30 de septiembre de 2013
|